En conferencia de prensa el Viceministro de Hospitales, German Scheel, informó respecto al número de pacientes con Covid-19 que hay en cada centro asistencial habilitado para la atención de esa enfermedad.
Los pacientes se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
- 268 en el Hospital Temporal del Parque de la Industria
- 68 en el Hospital Temporal de Quetzaltenango
- 63 en el Hospital Temporal de Villa Nueva
- 81 en el Hospital Roosevelt
- 80 en el Hospital San Juan de Dios
- 24 en el Hospital Pedro de Bethancourt
- 36 en el Hospital de San Marcos
- 19 en el Hospital San Vicente
Hospitales no colapsados
German Scheel, también dijo que los hospitales habilitados para casos de coronavirus en el país no están colapsados.
De acuerdo con el Viceministro de Hospitales, debido al incremento de contagios las camas disponibles en el hospital del Parque de La Industria comenzaron a menguar.
Por esa razón, las personas con síntomas leves o asintomáticos son trasladadas a otros nosocomios con espacio disponible. El funcionario explicó que esto permitirá que el Parque de La Industria cuente con camas para nuevos pacientes.
Por otro lado, mencionó que luego de que se registrara el primer caso de coronavirus en Guatemala, la cartera de Salud Pública y Asistencia Social solicitó a todos los nosocomios a nivel nacional que prepararan un espacio para la atención de personas con síntomas de Covid-19.
“Las cifras son cambiantes con el paso de las horas porque se realizan traslados de un hospital a otro con la finalidad de evitar el colapso“, recalcó.
Hospital Roosevelt habilita carpas
Por el incremento de ingreso de pacientes con coronavirus y de enfermedades crónicas, el Hospital Roosevelt habilitó dos carpas para brindar atención médica.
La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), afirmó que hasta la madrugada de este miércoles, 75 pacientes con coronavirus reciben tratamiento en ese hospital, 20 de ellos se encuentran en las áreas improvisadas (carpas).
Zulma Calderón, Defensora de la Salud de la PDH, informó que la medida fue tomada por las autoridades del centro asistencial por el colapso “eminentemente” de la infraestructura del hospital.
Calderón explicó que hay más de ocho pacientes con coronavirus que requieren de oxígeno y pacientes con enfermedades crónicas. Además, dijo que para atender la emergencia de adultos y el área Covid-19, hay solo 11 médicos.
“Hay pacientes de todo el país. En el área de coronvirus hay cuatro enfermeros y los 11 médicos que hay se turnan para atender la emergencia y el área Covid-19. Aunque las carpas son grandes, las condiciones no son óptimas para atender a los enfermos”, afirmó Calderón.
Agregó que en las carpas no hay sanitarios móviles para los pacientes y el personal. El sanitario más cercano se encuentra a 50 metros de las carpas.
La representante de la PDH declaró que las pruebas y los resultados de coronavirus se tardan entre seis y ocho horas.
Recomendó a las autoridades de Salud buscar más opciones para trasladar y atender a los pacientes, debido a que los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios ya colapsaron.
Casos de Covid-19 en Guatemala
El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, confirmó 191 nuevos contagios de Covid-19 en el país.
Hugo Monroy además lamentó el deceso de cinco personas a causa de la enfermedad. Según el funcionario tres de los fallecidos son hombres, (72, 51 y 65 años) y dos mujeres (37 y 56 años).
Hasta el momento, Guatemala registra 3 mil 582 casos activos, 493 pacientes recuperados, 68 fallecidos (dos por causas ajenas a la enfermedad). Las cifras dan un total de 4 mil 145 casos registrados en el país.
También te puede interesar:
En conferencia de prensa el Viceministro de Hospitales, German Scheel, informó respecto al número de pacientes con Covid-19 que hay en cada centro asistencial habilitado para la atención de esa enfermedad.
Los pacientes se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
- 268 en el Hospital Temporal del Parque de la Industria
- 68 en el Hospital Temporal de Quetzaltenango
- 63 en el Hospital Temporal de Villa Nueva
- 81 en el Hospital Roosevelt
- 80 en el Hospital San Juan de Dios
- 24 en el Hospital Pedro de Bethancourt
- 36 en el Hospital de San Marcos
- 19 en el Hospital San Vicente
Hospitales no colapsados
German Scheel, también dijo que los hospitales habilitados para casos de coronavirus en el país no están colapsados.
De acuerdo con el Viceministro de Hospitales, debido al incremento de contagios las camas disponibles en el hospital del Parque de La Industria comenzaron a menguar.
Por esa razón, las personas con síntomas leves o asintomáticos son trasladadas a otros nosocomios con espacio disponible. El funcionario explicó que esto permitirá que el Parque de La Industria cuente con camas para nuevos pacientes.
Por otro lado, mencionó que luego de que se registrara el primer caso de coronavirus en Guatemala, la cartera de Salud Pública y Asistencia Social solicitó a todos los nosocomios a nivel nacional que prepararan un espacio para la atención de personas con síntomas de Covid-19.
“Las cifras son cambiantes con el paso de las horas porque se realizan traslados de un hospital a otro con la finalidad de evitar el colapso“, recalcó.
Hospital Roosevelt habilita carpas
Por el incremento de ingreso de pacientes con coronavirus y de enfermedades crónicas, el Hospital Roosevelt habilitó dos carpas para brindar atención médica.
La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), afirmó que hasta la madrugada de este miércoles, 75 pacientes con coronavirus reciben tratamiento en ese hospital, 20 de ellos se encuentran en las áreas improvisadas (carpas).
Zulma Calderón, Defensora de la Salud de la PDH, informó que la medida fue tomada por las autoridades del centro asistencial por el colapso “eminentemente” de la infraestructura del hospital.
Calderón explicó que hay más de ocho pacientes con coronavirus que requieren de oxígeno y pacientes con enfermedades crónicas. Además, dijo que para atender la emergencia de adultos y el área Covid-19, hay solo 11 médicos.
“Hay pacientes de todo el país. En el área de coronvirus hay cuatro enfermeros y los 11 médicos que hay se turnan para atender la emergencia y el área Covid-19. Aunque las carpas son grandes, las condiciones no son óptimas para atender a los enfermos”, afirmó Calderón.
Agregó que en las carpas no hay sanitarios móviles para los pacientes y el personal. El sanitario más cercano se encuentra a 50 metros de las carpas.
La representante de la PDH declaró que las pruebas y los resultados de coronavirus se tardan entre seis y ocho horas.
Recomendó a las autoridades de Salud buscar más opciones para trasladar y atender a los pacientes, debido a que los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios ya colapsaron.
Casos de Covid-19 en Guatemala
El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, confirmó 191 nuevos contagios de Covid-19 en el país.
Hugo Monroy además lamentó el deceso de cinco personas a causa de la enfermedad. Según el funcionario tres de los fallecidos son hombres, (72, 51 y 65 años) y dos mujeres (37 y 56 años).
Hasta el momento, Guatemala registra 3 mil 582 casos activos, 493 pacientes recuperados, 68 fallecidos (dos por causas ajenas a la enfermedad). Las cifras dan un total de 4 mil 145 casos registrados en el país.