Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El fin de semana será habilitado el “Centro de atención al vecino”

Sandra Vi
20 de mayo, 2020

Para ayudar a los vecinos de la ciudad de Guatemala a partir del sábado 23 de mayo se creará el “Centro de Atención al vecino”.

El sector de Contact Center & BPO agremiado en Agexport se suma al proyecto de la Municipalidad de Guatemala para brindar apoyo en el centro de llamadas integral por Covid-19.

El Centro que brindará atención médica y psicológica, ayuda alimentaria y apoyo a los vendedores de la economía informal. Los interesados en recibir la ayuda deben llamar al teléfono 2300-4400.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La atención se brindará a través del “Centro de Llamadas de Atención al Vecino de la Municipalidad de Guatemala”, en el que se desarrolló un sistema que combina respuesta de voz interactiva (IVR) y servicio de soporte en vivo.

El IVR permitirá implementar una estrategia de orden y redireccionamiento de las llamadas que realicen los capitalinos al número de teléfono 2300-4400 para optimizar el registro.

El usuario podrá ingresar su número de DPI, número de contador de agua o luz y así poder solicitar apoyo médico o psicológico, pulsando las teclas alfanuméricas del celular o teléfono.

Después los operadores municipales a través de una llamada realizarán una trazabilidad y verificación de datos del usuario.

Esto con el de que puedan optar al plan de apoyo de la economía informal, de Gobierno central o el plan de ayuda alimentaria por la Municipalidad de Guatemala.

Opciones de atención

Las tres opciones de atención para los vecinos de la ciudad de Guatemala a partir del sábado 23 de mayo son:

  1. Atención Médica y Psicológica: Pone a disposición de los capitalinos las opciones de apoyo y asesoría. Donde podrán elegir si necesitan trasladar un paciente con Covid-19, si tienen sospecha de estar contagiado o bien, si desea ayuda psicológica.
  2. Ayuda Alimentaria: Con el fin de contar con una base de datos de personas que necesiten ayuda alimentaria se solicitará el número de DPI. Ingreso de su zona de domicilio, número de contador de agua e indicar el número de personas que residen con el usuario.
  3. Economía Informal: Para crear el listado de los vendedores beneficiados de la economía informal se les solicitarán datos de referencia. Como el número de DPI, número de recibo de Empagua o recibo de luz eléctrica, así como el recibo municipal lo cual permitirá que el IVR pueda recolectar esta información.
  • Le sugerimos leer

El fin de semana será habilitado el “Centro de atención al vecino”

Sandra Vi
20 de mayo, 2020

Para ayudar a los vecinos de la ciudad de Guatemala a partir del sábado 23 de mayo se creará el “Centro de Atención al vecino”.

El sector de Contact Center & BPO agremiado en Agexport se suma al proyecto de la Municipalidad de Guatemala para brindar apoyo en el centro de llamadas integral por Covid-19.

El Centro que brindará atención médica y psicológica, ayuda alimentaria y apoyo a los vendedores de la economía informal. Los interesados en recibir la ayuda deben llamar al teléfono 2300-4400.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La atención se brindará a través del “Centro de Llamadas de Atención al Vecino de la Municipalidad de Guatemala”, en el que se desarrolló un sistema que combina respuesta de voz interactiva (IVR) y servicio de soporte en vivo.

El IVR permitirá implementar una estrategia de orden y redireccionamiento de las llamadas que realicen los capitalinos al número de teléfono 2300-4400 para optimizar el registro.

El usuario podrá ingresar su número de DPI, número de contador de agua o luz y así poder solicitar apoyo médico o psicológico, pulsando las teclas alfanuméricas del celular o teléfono.

Después los operadores municipales a través de una llamada realizarán una trazabilidad y verificación de datos del usuario.

Esto con el de que puedan optar al plan de apoyo de la economía informal, de Gobierno central o el plan de ayuda alimentaria por la Municipalidad de Guatemala.

Opciones de atención

Las tres opciones de atención para los vecinos de la ciudad de Guatemala a partir del sábado 23 de mayo son:

  1. Atención Médica y Psicológica: Pone a disposición de los capitalinos las opciones de apoyo y asesoría. Donde podrán elegir si necesitan trasladar un paciente con Covid-19, si tienen sospecha de estar contagiado o bien, si desea ayuda psicológica.
  2. Ayuda Alimentaria: Con el fin de contar con una base de datos de personas que necesiten ayuda alimentaria se solicitará el número de DPI. Ingreso de su zona de domicilio, número de contador de agua e indicar el número de personas que residen con el usuario.
  3. Economía Informal: Para crear el listado de los vendedores beneficiados de la economía informal se les solicitarán datos de referencia. Como el número de DPI, número de recibo de Empagua o recibo de luz eléctrica, así como el recibo municipal lo cual permitirá que el IVR pueda recolectar esta información.
  • Le sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?