La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que fueron detectados dos casos más de coronavirus en la institución.
Por medio de un comunicado explicó que los casos fueron descubiertos por medio de las pruebas que realiza para detectar Covid-19.
Según la SAT, para la realización de estás pruebas se cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En el escrito también se informa que las personas que estuvieron cerca o tuvieron contacto con algún infectado fueron puestas en cuarentena.
La SAT resaltó que las personas contagiadas no son trabajadores que tengan como función atender a contribuyentes.
Casos de coronavirus en Guatemala
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, indicó que este sábado 16 de mayo Guatemala registró 120 nuevos casos de Covid-19. “De los 120 casos contabilizados, 37 son mujeres y 83 hombres”, indicó el funcionario.
“Dos pacientes lograron recuperarse y se reporta el fallecimiento de tres pacientes. Un paciente de 19 años, con una enfermedad concomitante de insuficiencia renal desde hacía años. También uno de 75 años y otro de 63″, explicó Monroy.
Hasta el sábado por la noche se contabilizan mil 1,763 casos de Covid-19 en Guatemala, de esa cifra 1,590 son casos activos.
En total 138 personas se han recuperado de la enfermedad y 33 han perdido la vida, dos de ellas por causas ajenas al virus.
Distribución de casos hasta el sábado
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 1,152 casos es decir un 63.34 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 196 casos, que representan un 11.12 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan 173 casos, para un total de 9.81 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 94 casos, que representa un 5.33 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 148 casos que equivale a un 8.39 por ciento del total.
También te puede interesar:
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que fueron detectados dos casos más de coronavirus en la institución.
Por medio de un comunicado explicó que los casos fueron descubiertos por medio de las pruebas que realiza para detectar Covid-19.
Según la SAT, para la realización de estás pruebas se cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En el escrito también se informa que las personas que estuvieron cerca o tuvieron contacto con algún infectado fueron puestas en cuarentena.
La SAT resaltó que las personas contagiadas no son trabajadores que tengan como función atender a contribuyentes.
Casos de coronavirus en Guatemala
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, indicó que este sábado 16 de mayo Guatemala registró 120 nuevos casos de Covid-19. “De los 120 casos contabilizados, 37 son mujeres y 83 hombres”, indicó el funcionario.
“Dos pacientes lograron recuperarse y se reporta el fallecimiento de tres pacientes. Un paciente de 19 años, con una enfermedad concomitante de insuficiencia renal desde hacía años. También uno de 75 años y otro de 63″, explicó Monroy.
Hasta el sábado por la noche se contabilizan mil 1,763 casos de Covid-19 en Guatemala, de esa cifra 1,590 son casos activos.
En total 138 personas se han recuperado de la enfermedad y 33 han perdido la vida, dos de ellas por causas ajenas al virus.
Distribución de casos hasta el sábado
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 1,152 casos es decir un 63.34 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 196 casos, que representan un 11.12 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan 173 casos, para un total de 9.81 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 94 casos, que representa un 5.33 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 148 casos que equivale a un 8.39 por ciento del total.