Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Agricultores molestos por disposiciones del Gobierno, temen perder sus productos

Edgar Quiñónez
15 de mayo, 2020

Productores de hortalizas bloquearon este viernes 15 de mayo el kilómetro 126 de la ruta Interamericana, Los Encuentros, Sololá. La protesta se dio a pesar de estar vigente el toque de queda de 24 horas impuesto por el presidente Alejandro Giammattei.

Las personas manifestaron su enojo por la restricción a la circulación vehicular.

Según los productores, la orden presidencial fue apresurada y “les impidió planificar qué hacer con sus cultivos”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los manifestantes explicaron que “si les hubieran avisado con tiempo muchos de sus productos no se hubieran perdido”.

También indicaron que tuvieron que organizarse para llevar la verdura rescatada a una aldea y regalarla para no terminar de echarla a perder.

El bloqueo comenzó a eso de las 14 horas, informó la Dirección General de Protección Vial (Provial).

Los inconformes, levantaron el bloqueo a eso de las 16:00 horas, pero advirtieron que este sábado volverán a manifestar en el mismo tramo carretero.

Disposiciones del Gobierno

Las nuevas medidas del Gobierno contra el coronavirus implican un toque de queda total los fines de semana y movilización restringida de lunes a jueves.

El mandatario Alejandro Giammattei informó de las nuevas medidas después de revelar que este jueves 14 de mayo 176 personas resultaron positivas para Covid-19.

Fines de semana

Desde este jueves 14 al lunes 18 de mayo, nadie puede circular en la vía pública. La restricción de movilización incluye al transporte pesado de combustible y sus derivados.

La excepción de circulación es para los que tienen como único destino, alguno de los puertos en el Pacífico o Atlántico.

También pueden movilizarse los que transporten alimentos, agua, medicina y gas propano. Además, los servicios de emergencia, telefonía, internet y otros esenciales.

No tiene restricción de circular las personas que requieran de hemodiálisis, quimioterapias, radioterapias u otros que padezcan enfermedades crónicas.

Este viernes, sábado y domingo, las tiendas de barrio y abarroterías abrirán de 8 a 11 de la mañana. Solo se puede ir a comprar caminando, no en motocicletas o automóviles.

Del jueves 21 de mayo a las 17 horas al lunes 25 de mayo a las 5 de la mañana, se repite el toque de queda total, no habrá tiendas de barrio ni abarroterias abiertas, tampoco ningún otro negocio o comercio.

De lunes a jueves

A partir del lunes 18 de mayo a las 5 horas, las restricciones cambian en el país. El toque de queda será de 5 de la mañana a las 17 horas. Para estar en la calle deben utilizar mascarilla y guardar el distanciamiento social.

Los mercados cantonales, satelitales y municipales solo pueden abrir lunes, miércoles y jueves, de 6 de la mañana a 13 horas.

Los supermercados, tiendas de conveniencia y tiendas de barrio pueden abrir de 9 de la mañana a las 16 horas.

Los supermercados con servicio a domicilio pueden repartir a cualquier hora del día con vehículos debidamente identificados.

Las farmacias trabajarán las 24 horas del día. Los restaurantes de comida a domicilio están autorizados sin restricción de horario.

También te puede interesar:

Agricultores molestos por disposiciones del Gobierno, temen perder sus productos

Edgar Quiñónez
15 de mayo, 2020

Productores de hortalizas bloquearon este viernes 15 de mayo el kilómetro 126 de la ruta Interamericana, Los Encuentros, Sololá. La protesta se dio a pesar de estar vigente el toque de queda de 24 horas impuesto por el presidente Alejandro Giammattei.

Las personas manifestaron su enojo por la restricción a la circulación vehicular.

Según los productores, la orden presidencial fue apresurada y “les impidió planificar qué hacer con sus cultivos”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los manifestantes explicaron que “si les hubieran avisado con tiempo muchos de sus productos no se hubieran perdido”.

También indicaron que tuvieron que organizarse para llevar la verdura rescatada a una aldea y regalarla para no terminar de echarla a perder.

El bloqueo comenzó a eso de las 14 horas, informó la Dirección General de Protección Vial (Provial).

Los inconformes, levantaron el bloqueo a eso de las 16:00 horas, pero advirtieron que este sábado volverán a manifestar en el mismo tramo carretero.

Disposiciones del Gobierno

Las nuevas medidas del Gobierno contra el coronavirus implican un toque de queda total los fines de semana y movilización restringida de lunes a jueves.

El mandatario Alejandro Giammattei informó de las nuevas medidas después de revelar que este jueves 14 de mayo 176 personas resultaron positivas para Covid-19.

Fines de semana

Desde este jueves 14 al lunes 18 de mayo, nadie puede circular en la vía pública. La restricción de movilización incluye al transporte pesado de combustible y sus derivados.

La excepción de circulación es para los que tienen como único destino, alguno de los puertos en el Pacífico o Atlántico.

También pueden movilizarse los que transporten alimentos, agua, medicina y gas propano. Además, los servicios de emergencia, telefonía, internet y otros esenciales.

No tiene restricción de circular las personas que requieran de hemodiálisis, quimioterapias, radioterapias u otros que padezcan enfermedades crónicas.

Este viernes, sábado y domingo, las tiendas de barrio y abarroterías abrirán de 8 a 11 de la mañana. Solo se puede ir a comprar caminando, no en motocicletas o automóviles.

Del jueves 21 de mayo a las 17 horas al lunes 25 de mayo a las 5 de la mañana, se repite el toque de queda total, no habrá tiendas de barrio ni abarroterias abiertas, tampoco ningún otro negocio o comercio.

De lunes a jueves

A partir del lunes 18 de mayo a las 5 horas, las restricciones cambian en el país. El toque de queda será de 5 de la mañana a las 17 horas. Para estar en la calle deben utilizar mascarilla y guardar el distanciamiento social.

Los mercados cantonales, satelitales y municipales solo pueden abrir lunes, miércoles y jueves, de 6 de la mañana a 13 horas.

Los supermercados, tiendas de conveniencia y tiendas de barrio pueden abrir de 9 de la mañana a las 16 horas.

Los supermercados con servicio a domicilio pueden repartir a cualquier hora del día con vehículos debidamente identificados.

Las farmacias trabajarán las 24 horas del día. Los restaurantes de comida a domicilio están autorizados sin restricción de horario.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?