El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, dio a conocer datos actualizados de contagios de Covid-19 en el país.
El funcionario indicó que este martes 12 de mayo se reportaron “85 nuevos casos de coronavirus” (59 hombres y 26 mujeres).
Además informó que, durante el transcurso del día se realizaron 529 pruebas para detectar contagios y dijo que están pendientes de procesar 368.
A la fecha se contabilizan mil 199 casos de Covid-19 en Guatemala, de esa cifra 1050 son casos activos. En total 120 personas se han recuperado de la enfermedad y 27 han perdido la vida, dos de ellas por causas ajenas al virus.
Edades de los nuevos contagios
Distribución de casos por departamentos
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 735 casos es decir un 61.30 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 138 casos, que representan un 11.51 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan 143 casos, para un total de 11.93 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 81 casos, que representa un 6.76 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 102 casos que equivale a un 8.51 por ciento del total.
Médicos exigen protección
En horas de la mañana, médicos del hospital temporal del Parque de la Industria exigieron equipos adecuados de protección contra el nuevo coronavirus.
Los profesionales que atienden a los pacientes contagiados con el coronavirus declararon a medios de comunicación que hay irregularidades en sus pagos y no cuentan con equipos de protección adecuados.
Los galenos están tratando de recuperar la salud de los infectados con la pandemia. El hospital del Parque de la Industria fue el segundo en recibir enfermos.
Bolsas de basura para protegerse
Los médicos también revelaron que por falta de equipo de protección han usado bolsas de basura para protegerse del Covid-19.
“Ayer (lunes) estuvimos en una situación inusual donde se otorgaron bolsas de basura cortadas. Las bolsas simularon los trajes para protegernos, definitivamente eso no nos protege nada“, indicaron los galenos.
También te puede interesar:
El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, dio a conocer datos actualizados de contagios de Covid-19 en el país.
El funcionario indicó que este martes 12 de mayo se reportaron “85 nuevos casos de coronavirus” (59 hombres y 26 mujeres).
Además informó que, durante el transcurso del día se realizaron 529 pruebas para detectar contagios y dijo que están pendientes de procesar 368.
A la fecha se contabilizan mil 199 casos de Covid-19 en Guatemala, de esa cifra 1050 son casos activos. En total 120 personas se han recuperado de la enfermedad y 27 han perdido la vida, dos de ellas por causas ajenas al virus.
Edades de los nuevos contagios
Distribución de casos por departamentos
Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 735 casos es decir un 61.30 por ciento del total.
Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 138 casos, que representan un 11.51 por ciento de los casos.
En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan 143 casos, para un total de 11.93 por ciento de los casos de Covid-19.
Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 81 casos, que representa un 6.76 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 102 casos que equivale a un 8.51 por ciento del total.
Médicos exigen protección
En horas de la mañana, médicos del hospital temporal del Parque de la Industria exigieron equipos adecuados de protección contra el nuevo coronavirus.
Los profesionales que atienden a los pacientes contagiados con el coronavirus declararon a medios de comunicación que hay irregularidades en sus pagos y no cuentan con equipos de protección adecuados.
Los galenos están tratando de recuperar la salud de los infectados con la pandemia. El hospital del Parque de la Industria fue el segundo en recibir enfermos.
Bolsas de basura para protegerse
Los médicos también revelaron que por falta de equipo de protección han usado bolsas de basura para protegerse del Covid-19.
“Ayer (lunes) estuvimos en una situación inusual donde se otorgaron bolsas de basura cortadas. Las bolsas simularon los trajes para protegernos, definitivamente eso no nos protege nada“, indicaron los galenos.