Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cuántas madres hay en Guatemala?

Luis Gonzalez
10 de mayo, 2020

En Guatemala las mujeres conforman la mayor cantidad de población. El censo realizado en 2018 confirma que hay 7.7 millones y de esa cifra 3.6 millones son madres.

Lo anterior indica que casi la mitad de la población femenina tiene por lo menos un hijo, según el XII Censo de Población y VII de Vivienda realizado en el 2018 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿Y cuál es el estado civil de esas madres guatemaltecas? El 49 por ciento son casadas, 26 por ciento unidas y 9% solteras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hay otros rangos, pero de menor porcentaje.

  • Viudas 9 por ciento
  • Separada o de unión libre 3 por ciento
  • Separada de un matrimonio 2 por ciento
  • Divorciado 1 por ciento

La madres y su origen

El 59 por ciento de la madres se autoidentificaron como ladinas, según el censo de 2018.

Además, un 39 por ciento se identificó como maya y el 2 por ciento se dividió entre garífunas, xinka, extranjera y afrodescendiente.

La mayor cantidad radica en el departamento de Guatemala, que concentra el 22 por ciento de las 3.6 millones de madres.

Huehuetenango ocupa segundo lugar con un 8 por ciento y Alta Verapaz el tercer puesto con el 7 por ciento.

  • Deberías leer:

Las madres menores de edad en Guatemala

Un hijo a los 50 años

En 2018, de los 383 mil 263 nacimientos registrados, más de 32 mil madres tenían menos de 18 años.

Asimismo, se reporta que 44 mujeres tuvieron un hijo después de los 50 años de edad.


¿Cuántas madres hay en Guatemala?

Luis Gonzalez
10 de mayo, 2020

En Guatemala las mujeres conforman la mayor cantidad de población. El censo realizado en 2018 confirma que hay 7.7 millones y de esa cifra 3.6 millones son madres.

Lo anterior indica que casi la mitad de la población femenina tiene por lo menos un hijo, según el XII Censo de Población y VII de Vivienda realizado en el 2018 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿Y cuál es el estado civil de esas madres guatemaltecas? El 49 por ciento son casadas, 26 por ciento unidas y 9% solteras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hay otros rangos, pero de menor porcentaje.

  • Viudas 9 por ciento
  • Separada o de unión libre 3 por ciento
  • Separada de un matrimonio 2 por ciento
  • Divorciado 1 por ciento

La madres y su origen

El 59 por ciento de la madres se autoidentificaron como ladinas, según el censo de 2018.

Además, un 39 por ciento se identificó como maya y el 2 por ciento se dividió entre garífunas, xinka, extranjera y afrodescendiente.

La mayor cantidad radica en el departamento de Guatemala, que concentra el 22 por ciento de las 3.6 millones de madres.

Huehuetenango ocupa segundo lugar con un 8 por ciento y Alta Verapaz el tercer puesto con el 7 por ciento.

  • Deberías leer:

Las madres menores de edad en Guatemala

Un hijo a los 50 años

En 2018, de los 383 mil 263 nacimientos registrados, más de 32 mil madres tenían menos de 18 años.

Asimismo, se reporta que 44 mujeres tuvieron un hijo después de los 50 años de edad.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?