Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Más casos de Covid-19, apoyo y restricciones, los temas de la semana

Luis Gonzalez
05 de abril, 2020

El coronavirus Covid-19 continuó como el tema de conversación y el principal foco de los medios de comunicación. Todo el país gira en torno a la emergencia para contener la pandemia.

La semana inició conociendo el plan del gobierno para ayudar a los afectados por la paralización de la economía. El turismo es el más golpeado y se teme el cierre y despidos en las empresas.

Dos hechos que hasta ahora no se han vinculado con la emergencia fue la renuncia del ministro de Agricultura, Óscar Bonilla y la destitución del director de Presidios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Mientras tanto el gobierno apresura la habilitación de hospitales temporales para atender la emergencia. Esta semana se abrió el hospital ubicado en Quetzaltenango y se espera que pronto estén operando los de Zacapa, Petén y la Costa Sur.

Y la semana cerró con un nuevo anuncio. El presidente limitó aún más la movilidad durante Semana Santa para evitar la propagación del coronavirus.

Apoyo a los afectados por el virus

Las micro, pequeñas y medianas empresas recibirán créditos con tasas blandas. También las familias obtendrán un aporte durante tres meses y los trabajadores cesados recibirán apoyo económico para soportar la falta de ingresos.

La iniciativa se presentó el lunes y el viernes fue aprobada. Son Q11 mil millones que se obtendrán mediante la emisión de bonos que deben ser adquiridos por el Banco de Guatemala.

Turismo golpeado por restricción

El turismo es la actividad más afectada en todo el mundo y Guatemala no es la excepción. El cierre de fronteras y las limitaciones para movilizarse obligaron a paralizar a este sector.

Se estima que unos 117 mil empleos están en riesgo inmediato y por ello demandan apoyo del Gobierno.

Ministro se va de Agricultura

De manera sorpresiva se anunció la renuncia del ministro de Agricultura, Óscar Bonilla. Motivos personales obligaron al ahora exfuncionario a dejar el cargo.

Bonilla fue parte del equipo de asesores que apoyó al presidente Alejandro Giammattei en el plan de Gobierno.

Empresas apoyan al hospital

Con donaciones de empresas como Corporación Multi Inversiones, fue habilitado el hospital temporal de Quetzaltenango.

El centro asistencial previsto para atender a enfermos de coronavirus, cuenta fue equipado con equipo suficiente para cubrir la emergencia.

Guatemala suma 50 casos de Covid-19

Las autoridades de Salud confirmaron el viernes 50 contagios por coronavirus. Anticiparon que el temor persiste en que estas dos semana siguientes el número se incremente en mayor proporción.

El sábado se cerró con 61 pacientes contagiados con el nuevo virus.

Nuevas limitaciones para viajar

Previendo una movilización mayor durante la Semana Santa, el Presidente anunció nuevas medidas para limitar el número de viajes.

A partir de este cinco de abril nadie podrá movilizarse más allá de su departamento. También las playas, lagos, ríos y otros sitios de distracción, estarán cerrados.

Las nuevas regulaciones buscan que no aumente, en forma descontrolada, el número de contagios por coronavirus Covid-19



Más casos de Covid-19, apoyo y restricciones, los temas de la semana

Luis Gonzalez
05 de abril, 2020

El coronavirus Covid-19 continuó como el tema de conversación y el principal foco de los medios de comunicación. Todo el país gira en torno a la emergencia para contener la pandemia.

La semana inició conociendo el plan del gobierno para ayudar a los afectados por la paralización de la economía. El turismo es el más golpeado y se teme el cierre y despidos en las empresas.

Dos hechos que hasta ahora no se han vinculado con la emergencia fue la renuncia del ministro de Agricultura, Óscar Bonilla y la destitución del director de Presidios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Mientras tanto el gobierno apresura la habilitación de hospitales temporales para atender la emergencia. Esta semana se abrió el hospital ubicado en Quetzaltenango y se espera que pronto estén operando los de Zacapa, Petén y la Costa Sur.

Y la semana cerró con un nuevo anuncio. El presidente limitó aún más la movilidad durante Semana Santa para evitar la propagación del coronavirus.

Apoyo a los afectados por el virus

Las micro, pequeñas y medianas empresas recibirán créditos con tasas blandas. También las familias obtendrán un aporte durante tres meses y los trabajadores cesados recibirán apoyo económico para soportar la falta de ingresos.

La iniciativa se presentó el lunes y el viernes fue aprobada. Son Q11 mil millones que se obtendrán mediante la emisión de bonos que deben ser adquiridos por el Banco de Guatemala.

Turismo golpeado por restricción

El turismo es la actividad más afectada en todo el mundo y Guatemala no es la excepción. El cierre de fronteras y las limitaciones para movilizarse obligaron a paralizar a este sector.

Se estima que unos 117 mil empleos están en riesgo inmediato y por ello demandan apoyo del Gobierno.

Ministro se va de Agricultura

De manera sorpresiva se anunció la renuncia del ministro de Agricultura, Óscar Bonilla. Motivos personales obligaron al ahora exfuncionario a dejar el cargo.

Bonilla fue parte del equipo de asesores que apoyó al presidente Alejandro Giammattei en el plan de Gobierno.

Empresas apoyan al hospital

Con donaciones de empresas como Corporación Multi Inversiones, fue habilitado el hospital temporal de Quetzaltenango.

El centro asistencial previsto para atender a enfermos de coronavirus, cuenta fue equipado con equipo suficiente para cubrir la emergencia.

Guatemala suma 50 casos de Covid-19

Las autoridades de Salud confirmaron el viernes 50 contagios por coronavirus. Anticiparon que el temor persiste en que estas dos semana siguientes el número se incremente en mayor proporción.

El sábado se cerró con 61 pacientes contagiados con el nuevo virus.

Nuevas limitaciones para viajar

Previendo una movilización mayor durante la Semana Santa, el Presidente anunció nuevas medidas para limitar el número de viajes.

A partir de este cinco de abril nadie podrá movilizarse más allá de su departamento. También las playas, lagos, ríos y otros sitios de distracción, estarán cerrados.

Las nuevas regulaciones buscan que no aumente, en forma descontrolada, el número de contagios por coronavirus Covid-19



¿Quiere recibir notificaciones de alertas?