El pleno del Congreso aprobó la noche de este 4 de abril, un préstamo por US$300 millones destinado al sector justicia.
El Legislativo se reunió este sábado y luego de un retraso de más de dos horas comenzó la sesión. La aprobación del orden del día fue sometida a una intensa discusión de más de una hora.
La agenda tenía en los primeros tres puntos préstamos destinados a salud, infraestructura vial y uno más para infraestructura y equipamiento hospitalario.
En el cuarto punto estaba el proyecto de decreto para aprobar una ampliación presupuestaria al Presupuesto General.
Al final de la agenda, en el punto quinto, estaba contemplado el tercer debate del préstamos para el “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”.
La diputada Adela Camacho de Torrebiarte propuso una moción privilegiada al terminar de aprobar el orden del día, y logró que el quinto punto de la agenda fuera conocido primero.
Otras noticias: Estas son las prohibiciones durante Semana Santa en Guatemala
Recursos para el sector justicia
El préstamo de US$300 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), fue sometido al tercer debate, aprobación por artículos y redacción final, que con 111 votos fue avalado por el pleno.
Se trata del “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”, un proyecto que pretende actualizar a la Policía Nacional Civil, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el Sistema Penitenciario y el Instituto de la Defensa Pública Penal.
“Nos debe hacer sentir orgullosos. Vamos a tener el crecimiento que no se puede dejar de contemplar”, dijo la congresista Adela Camacho de Torrebiarte, ponente de la moción privilegiada que llevó a discutir el préstamo.
Camacho de Torrebiarte explicó que el Proyecto de Modernización tiene recursos para la construcción de 24 comisarías, 22 penales, tecnología de punta para los agentes de Policía Nacional Civil y edificar nuevos juzgados.
Distribución del préstamo
US$85 millones para el Organismo Judicial
US$20 millones al Instituto de la Defensa Pública Penal
US$20 millones para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses
US$175 millones al Ministerio de Gobernación para el Sistema Penitenciario
Te sugerimos leer:
El pleno del Congreso aprobó la noche de este 4 de abril, un préstamo por US$300 millones destinado al sector justicia.
El Legislativo se reunió este sábado y luego de un retraso de más de dos horas comenzó la sesión. La aprobación del orden del día fue sometida a una intensa discusión de más de una hora.
La agenda tenía en los primeros tres puntos préstamos destinados a salud, infraestructura vial y uno más para infraestructura y equipamiento hospitalario.
En el cuarto punto estaba el proyecto de decreto para aprobar una ampliación presupuestaria al Presupuesto General.
Al final de la agenda, en el punto quinto, estaba contemplado el tercer debate del préstamos para el “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”.
La diputada Adela Camacho de Torrebiarte propuso una moción privilegiada al terminar de aprobar el orden del día, y logró que el quinto punto de la agenda fuera conocido primero.
Otras noticias: Estas son las prohibiciones durante Semana Santa en Guatemala
Recursos para el sector justicia
El préstamo de US$300 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), fue sometido al tercer debate, aprobación por artículos y redacción final, que con 111 votos fue avalado por el pleno.
Se trata del “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”, un proyecto que pretende actualizar a la Policía Nacional Civil, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el Sistema Penitenciario y el Instituto de la Defensa Pública Penal.
“Nos debe hacer sentir orgullosos. Vamos a tener el crecimiento que no se puede dejar de contemplar”, dijo la congresista Adela Camacho de Torrebiarte, ponente de la moción privilegiada que llevó a discutir el préstamo.
Camacho de Torrebiarte explicó que el Proyecto de Modernización tiene recursos para la construcción de 24 comisarías, 22 penales, tecnología de punta para los agentes de Policía Nacional Civil y edificar nuevos juzgados.
Distribución del préstamo
US$85 millones para el Organismo Judicial
US$20 millones al Instituto de la Defensa Pública Penal
US$20 millones para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses
US$175 millones al Ministerio de Gobernación para el Sistema Penitenciario
Te sugerimos leer: