Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Alejandro Giammattei confirma 27 casos nuevos de coronavirus

Edgar Quiñónez
28 de abril, 2020

El presidente Alejandro Giammattei informó que esté martes 28 de abril se reportaron 27 nuevos casos de coronavirus en el país. A la fecha en Guatemala hay 557 personas infectadas con el virus. De esa cifra 477 son casos activos.

“De los 27 nuevos casos, 18 son hombres, 9 son mujeres”, indicó el mandatario.

Giammattei lamentó el fallecimiento de un hombre de 78 años de edad con historial de ser diabético. Además resaltó la recuperación de 13 personas más, entre ellas la madre que tuvo gemelos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También dijo que esté lunes se realizaron 439 pruebas para detectar casos de coronavirus en el país y que aún falta que se corran 150 pruebas más para cerrar el día.

Edades de los nuevos casos

Distribución de casos de coronavirus

Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 320 casos es decir un 57.45 por ciento del total.

Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 89 casos, que representan un 15.98 por ciento de los casos. En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan 79 casos, para un total de 14.18 por ciento de los casos.

Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 37 casos, que representa un 6.64 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 32 casos que equivale a un 5.75 por ciento del total.

Nueva prórroga

Este marte el presidente Alejandro Giammattei solicito una nueva prórroga al estado de calamidad debido a la emergencia que persiste en el país por el Covid-19.

El dato fue confirmado por el secretario de comunicación social de la presidencia, Carlos Sandoval, al finalizar una citación en el Congreso de la República.

Esta sería la segunda prórroga, la cual tendría que ser ratificado por los diputados. La medida, según Sandoval, estaría vigente hasta el 5 de junio.

El estado de Calamidad permite a las autoridades realizar compras sin tener que utilizar la Ley de Contrataciones.

Bajo esta modalidad el mandatario ha podido prohibir reuniones, restringir la locomoción, para evitar el contagio del Covid-19, que suma más de 500 casos.

También te puede interesar:

Alejandro Giammattei confirma 27 casos nuevos de coronavirus

Edgar Quiñónez
28 de abril, 2020

El presidente Alejandro Giammattei informó que esté martes 28 de abril se reportaron 27 nuevos casos de coronavirus en el país. A la fecha en Guatemala hay 557 personas infectadas con el virus. De esa cifra 477 son casos activos.

“De los 27 nuevos casos, 18 son hombres, 9 son mujeres”, indicó el mandatario.

Giammattei lamentó el fallecimiento de un hombre de 78 años de edad con historial de ser diabético. Además resaltó la recuperación de 13 personas más, entre ellas la madre que tuvo gemelos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También dijo que esté lunes se realizaron 439 pruebas para detectar casos de coronavirus en el país y que aún falta que se corran 150 pruebas más para cerrar el día.

Edades de los nuevos casos

Distribución de casos de coronavirus

Los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez alcanzan un total de 320 casos es decir un 57.45 por ciento del total.

Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, mantienen un total de 89 casos, que representan un 15.98 por ciento de los casos. En tanto Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso reportan 79 casos, para un total de 14.18 por ciento de los casos.

Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu suben a 37 casos, que representa un 6.64 por ciento y Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Quiché y Sololá reportan 32 casos que equivale a un 5.75 por ciento del total.

Nueva prórroga

Este marte el presidente Alejandro Giammattei solicito una nueva prórroga al estado de calamidad debido a la emergencia que persiste en el país por el Covid-19.

El dato fue confirmado por el secretario de comunicación social de la presidencia, Carlos Sandoval, al finalizar una citación en el Congreso de la República.

Esta sería la segunda prórroga, la cual tendría que ser ratificado por los diputados. La medida, según Sandoval, estaría vigente hasta el 5 de junio.

El estado de Calamidad permite a las autoridades realizar compras sin tener que utilizar la Ley de Contrataciones.

Bajo esta modalidad el mandatario ha podido prohibir reuniones, restringir la locomoción, para evitar el contagio del Covid-19, que suma más de 500 casos.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?