Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP priorizará fiscalización a administradores de los recursos públicos

Glenda Sanchez
27 de abril, 2020

El Ministerio Público priorizará la fiscalización hacia los administradores de recursos públicos, en especial aquellos fondos relacionados con la emergencia por la pandemia.

Este lunes autoridades se reunieron para analizar temas de seguridad, contrabando y fiscalización.

Consuelo Porras, fiscal general, manifestó que el encuentro fue para analizar la coordinación interinstitucional de comisiones para fiscalización a nivel nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La fiscalización se realizará a quienes administran recursos públicos, a efecto de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas”, agregó Porras.

Millones para la emergencia

El Gobierno destinó por ahora, Q11 mil millones para atender la emergencia causada por el coronavirus Covid-19.

Los Q11 mil millones aprobados por el Congreso, tiene diferentes programas para ayudar a las personas de sectores más vulnerables.

  • Q6 mil millones para que el Ministerio de Desarrollo Social. Los recursos deben utilizarse para entregar Q1 mil durante tres meses a familias vulnerables.
  • Q3 mil millones administrados por el Crédito Hipotecario Nacional para otorgar créditos con intereses blandos para comerciantes, cooperativistas y empresas.
  • Q2 mil millones para financiar un Fondo para la Protección del Empleo. Beneficiará a las personas del sector privado que no han podido laborar debido a la crisis. El apoyo será de Q75 diarios.

Otros programas de apoyo

Cajas con alimentos para beneficiar a un millón de personas. Se entrega a 200 mil familias que viven en situación de extrema vulnerabilidad.

Aporte de Q1 mil para 200 mil jefes de hogar que se quedaron sin recibir ingresos porque laboran en la economía informal. Se considera favorecer a un millón de personas.

Bolsa de alimentos para 2.4 millones de niños que dejaron de acudir a la escuela. Se invierten Q450 millones.

Alimentos y transferencias no condicionadas para 1.2 millones de hogares. Se invierten Q700 millones para favorecer a 6 millones de personas.

Ampliación de la Tarifa Social para favorecer al 85 por ciento de usuarios. Son 2.8 millones de personas favorecidas. La inversión asciende a Q630 millones.

Bono de riesgo para el personal de Salud que trabaja durante la emergencia. Se invierten Q26 millones.

Recursos y contrabando

En la reunión estuvieron representantes del MP, Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio de Finanzas Públicas, Cámara de Industria de Guatemala, Cámara del Agro y de la Asociación de Azucareros de Guatemala.

El Ministerio Público cuenta con una fiscalía especializada encargada de conocer, investigar y perseguir penalmente los delitos de contrabando, defraudación aduanera.

La Fiscalía se especializa en atender estos casos que causan daño al fisco, la economía y la salud de los consumidores.

MP priorizará fiscalización a administradores de los recursos públicos

Glenda Sanchez
27 de abril, 2020

El Ministerio Público priorizará la fiscalización hacia los administradores de recursos públicos, en especial aquellos fondos relacionados con la emergencia por la pandemia.

Este lunes autoridades se reunieron para analizar temas de seguridad, contrabando y fiscalización.

Consuelo Porras, fiscal general, manifestó que el encuentro fue para analizar la coordinación interinstitucional de comisiones para fiscalización a nivel nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La fiscalización se realizará a quienes administran recursos públicos, a efecto de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas”, agregó Porras.

Millones para la emergencia

El Gobierno destinó por ahora, Q11 mil millones para atender la emergencia causada por el coronavirus Covid-19.

Los Q11 mil millones aprobados por el Congreso, tiene diferentes programas para ayudar a las personas de sectores más vulnerables.

  • Q6 mil millones para que el Ministerio de Desarrollo Social. Los recursos deben utilizarse para entregar Q1 mil durante tres meses a familias vulnerables.
  • Q3 mil millones administrados por el Crédito Hipotecario Nacional para otorgar créditos con intereses blandos para comerciantes, cooperativistas y empresas.
  • Q2 mil millones para financiar un Fondo para la Protección del Empleo. Beneficiará a las personas del sector privado que no han podido laborar debido a la crisis. El apoyo será de Q75 diarios.

Otros programas de apoyo

Cajas con alimentos para beneficiar a un millón de personas. Se entrega a 200 mil familias que viven en situación de extrema vulnerabilidad.

Aporte de Q1 mil para 200 mil jefes de hogar que se quedaron sin recibir ingresos porque laboran en la economía informal. Se considera favorecer a un millón de personas.

Bolsa de alimentos para 2.4 millones de niños que dejaron de acudir a la escuela. Se invierten Q450 millones.

Alimentos y transferencias no condicionadas para 1.2 millones de hogares. Se invierten Q700 millones para favorecer a 6 millones de personas.

Ampliación de la Tarifa Social para favorecer al 85 por ciento de usuarios. Son 2.8 millones de personas favorecidas. La inversión asciende a Q630 millones.

Bono de riesgo para el personal de Salud que trabaja durante la emergencia. Se invierten Q26 millones.

Recursos y contrabando

En la reunión estuvieron representantes del MP, Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio de Finanzas Públicas, Cámara de Industria de Guatemala, Cámara del Agro y de la Asociación de Azucareros de Guatemala.

El Ministerio Público cuenta con una fiscalía especializada encargada de conocer, investigar y perseguir penalmente los delitos de contrabando, defraudación aduanera.

La Fiscalía se especializa en atender estos casos que causan daño al fisco, la economía y la salud de los consumidores.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?