Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. incumplió protocolos para retornados y hay decenas de infectados

Henry Pocasangre
27 de abril, 2020

Estados Unidos incumplió los protocolos que Guatemala había fijado para el retorno de migrantes, ahora el presidente llama “vuelo maldito” a una de las llegadas.

El mandatario dijo que a raíz del vuelo de retornados que llegó el 26 de marzo, “el vuelo maldito, como le llamamos”, fue que detuvieron las deportaciones.

Ese avión aterrizó en Guatemala con 41 guatemaltecos provenientes de la ciudad de Mesa, Arizona. Sin embargo, hubo otra llegada el mismo día, trajo a 81 personas desde Brownsville, Texas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A la fecha más de 50 migrantes han resultado positivos para el Covid-19. Giammattei explicó que el domingo 26 de abril hubo 15 casos entre los que están albergados en la zona 13, y no duda en que todos estén enfermos.

Otras noticias: IGSS afirma que sí reportó la muerte de dos afiliados con Covid-19

Vuelos de migrantes

El 4 de abril el Gobierno llegó a un acuerdo con EE. UU., el protocolo que establecieron fue que los retornados tenían que haber estado 15 días en un albergue y un certificado que indicara su estado de salud.

EE. UU. no cumplió el acuerdo, enfatizó Giammattei durante un porgrama en la radio Emisosar Unidas.

Fue entonces que quedó suspendido el retorno de connacionales que hasta la fecha sigue en ese estado hasta nueva fecha.

Giammattei dio a conocer que EE. UU. ofreció dinero para atender a los retornados, sin embargo, les dijo que no era eso lo que hacía que pudieran volver.

Te sugerimos leer:

EE. UU. incumplió protocolos para retornados y hay decenas de infectados

Henry Pocasangre
27 de abril, 2020

Estados Unidos incumplió los protocolos que Guatemala había fijado para el retorno de migrantes, ahora el presidente llama “vuelo maldito” a una de las llegadas.

El mandatario dijo que a raíz del vuelo de retornados que llegó el 26 de marzo, “el vuelo maldito, como le llamamos”, fue que detuvieron las deportaciones.

Ese avión aterrizó en Guatemala con 41 guatemaltecos provenientes de la ciudad de Mesa, Arizona. Sin embargo, hubo otra llegada el mismo día, trajo a 81 personas desde Brownsville, Texas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A la fecha más de 50 migrantes han resultado positivos para el Covid-19. Giammattei explicó que el domingo 26 de abril hubo 15 casos entre los que están albergados en la zona 13, y no duda en que todos estén enfermos.

Otras noticias: IGSS afirma que sí reportó la muerte de dos afiliados con Covid-19

Vuelos de migrantes

El 4 de abril el Gobierno llegó a un acuerdo con EE. UU., el protocolo que establecieron fue que los retornados tenían que haber estado 15 días en un albergue y un certificado que indicara su estado de salud.

EE. UU. no cumplió el acuerdo, enfatizó Giammattei durante un porgrama en la radio Emisosar Unidas.

Fue entonces que quedó suspendido el retorno de connacionales que hasta la fecha sigue en ese estado hasta nueva fecha.

Giammattei dio a conocer que EE. UU. ofreció dinero para atender a los retornados, sin embargo, les dijo que no era eso lo que hacía que pudieran volver.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?