La Diaco presentó varias denuncias al Ministerio Público (MP) por posible especulación de precios contra estaciones de combustible.
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) las cinco estaciones de servicio de combustible aumentaron los precios de productos de “manera injustificada”.
Esta domingo 26 de abril, Silvia Escobar, directora de Diaco, presentó al MP los expedientes de las denuncias por el delito de especulación.
“Luego de las verificación en Chiquimula se determinó un aumento injustificado, en los precios al consumidor final en gasolina superior, regular y diésel”, manifestó la directora de la Diaco.
Agregó: “De acuerdo con el proceso de verificación, al requerir la factura de compra se constató la diferencia en los precios exhibidos al público y los precios establecidos por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)”.
Precios y especulación
Manifestó que los precios de referencia por galón establecidos por el MEM son: gasolina superior Q16.65, gasolina regular Q15.65 y diésiel.
Explicó que la especulación es el alza o incremento desproporcionado e injustificado a los precios.
“Solicitamos a todos que al no identificar los precios de referencia de las gasolinas y otros productos del mercado denuncien y presenten queja a la Diaco o el MP”, agregó Escobar.
De acuerdo con El Ministerio Público las denuncias fueron remitidas a la Fiscalía de Delitos Económicos.
“Estas acciones son resultado de la coordinación interinstitucional entre el Ministerio Público, Diaco y SAT ante la emergencia nacional para garantizar la estabilidad de los precios en el mercado”, declaró el MP.
La Diaco presentó varias denuncias al Ministerio Público (MP) por posible especulación de precios contra estaciones de combustible.
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) las cinco estaciones de servicio de combustible aumentaron los precios de productos de “manera injustificada”.
Esta domingo 26 de abril, Silvia Escobar, directora de Diaco, presentó al MP los expedientes de las denuncias por el delito de especulación.
“Luego de las verificación en Chiquimula se determinó un aumento injustificado, en los precios al consumidor final en gasolina superior, regular y diésel”, manifestó la directora de la Diaco.
Agregó: “De acuerdo con el proceso de verificación, al requerir la factura de compra se constató la diferencia en los precios exhibidos al público y los precios establecidos por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)”.
Precios y especulación
Manifestó que los precios de referencia por galón establecidos por el MEM son: gasolina superior Q16.65, gasolina regular Q15.65 y diésiel.
Explicó que la especulación es el alza o incremento desproporcionado e injustificado a los precios.
“Solicitamos a todos que al no identificar los precios de referencia de las gasolinas y otros productos del mercado denuncien y presenten queja a la Diaco o el MP”, agregó Escobar.
De acuerdo con El Ministerio Público las denuncias fueron remitidas a la Fiscalía de Delitos Económicos.
“Estas acciones son resultado de la coordinación interinstitucional entre el Ministerio Público, Diaco y SAT ante la emergencia nacional para garantizar la estabilidad de los precios en el mercado”, declaró el MP.