Un hombre identificado como Amilcar Chávez Barrera fue capturado en el municipio de Iztapa, Escuintla, según el Ministerio Público.
El ahora apresado fue encontrado en su vivienda por agentes antinarcóticos de Guatemala.
El hombre es señalado de posibles vínculos con el narcotráfico, informó el Ministerio Público (MP).
La fiscalía declaró que Chávez fue detenido este martes en la aldea Las Morenas, del referido municipio de Escuintla.
Además, informan que el apresado tenía una orden de aprehensión con fines de extradición.
Estados Unidos lo investiga desde el 2015 por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Operaba en Iztapa
Las autoridades indican que el detenido operaba una red de narcotráfico en Iztapa.
La justicia de Estados Unidos lo investigó y tramitó la orden de extradición por medio del Distrito de Virginia.
Este tribunal tiene información de que Chávez trafica drogas desde 2015. Desde ese tiempo le siguen la pista.
La organización del hoy capturado aprovechaba las aguas del Pacífico para recibir, almacenar y distribuir la droga hacia México.
“Dicha organización operaba desde Centroamérica para importar ilegalmente cocaína hacia Estados Unidos”, informó la Fiscalía.
La droga llegaba a las costas de Guatemala y luego de recibirla en el país, era conducida a México para luego trasladarla hacia Estados Unidos.
Un hombre identificado como Amilcar Chávez Barrera fue capturado en el municipio de Iztapa, Escuintla, según el Ministerio Público.
El ahora apresado fue encontrado en su vivienda por agentes antinarcóticos de Guatemala.
El hombre es señalado de posibles vínculos con el narcotráfico, informó el Ministerio Público (MP).
La fiscalía declaró que Chávez fue detenido este martes en la aldea Las Morenas, del referido municipio de Escuintla.
Además, informan que el apresado tenía una orden de aprehensión con fines de extradición.
Estados Unidos lo investiga desde el 2015 por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Operaba en Iztapa
Las autoridades indican que el detenido operaba una red de narcotráfico en Iztapa.
La justicia de Estados Unidos lo investigó y tramitó la orden de extradición por medio del Distrito de Virginia.
Este tribunal tiene información de que Chávez trafica drogas desde 2015. Desde ese tiempo le siguen la pista.
La organización del hoy capturado aprovechaba las aguas del Pacífico para recibir, almacenar y distribuir la droga hacia México.
“Dicha organización operaba desde Centroamérica para importar ilegalmente cocaína hacia Estados Unidos”, informó la Fiscalía.
La droga llegaba a las costas de Guatemala y luego de recibirla en el país, era conducida a México para luego trasladarla hacia Estados Unidos.