Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) enviaron una carta al presidente Alejandro Giammattei para pedirle que sancione el decreto que prohíbe el corte de servicios de básicos.
“Vemos con preocupación que la presidencia aún no ha publicado el decreto 15-2020 aprobado de urgencia nacional”, declaró el jefe de bancada de la agrupación, Carlos Barreda.
La normativa prohíbe el corte del servicio de energía eléctrica, telefonía e internet durante el estado de Calamidad.
Aunque el decreto no se ha publicado, las empresas de energía eléctrica han garantizado el servicio.
También contempla el aplazamiento de los pagos por los servicios que no pudo cancelar a tiempo por falta de ingreso.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Francisco ya tiene trabajo!, el vendedor de granizadas fue contratado en Aeronáutica Civil
Buscarían los votos para publicar el decreto
Los diputados informaron que si el mandatario no cumple con sancionar el decreto, buscarían las 14 firmas para convocar a una sesión plenaria y así sumar los votos para publicarla.
Los legisladores también pidieron al jefe del Ejecutivo mantener las restricción para evitar la propagación del Covid-19
Los congresistas tienen la potestad para revertir la decisión presidencial, según lo establece la Ley Orgánica del Congreso, pero necesitan 107 votos.
Distribuidoras de energía suspenden cortes
Las distribuidoras de energía eléctrica, Empresa Eléctrica de Guatemala y Energuate, suspendieron los cortes por falta de pago.
Esta fue una decisión voluntaria de las empresas a partir de la emergencia que busca evitar la propagación del virus.
Incluso, Energuate acordó facilidades de pago a los usuarios debido a la emergencia del coronavirus Covid-19.
EEGSA también ofrece ventajas para usuarios que no pueden pagar la totalidad de su factura. Se pueden tramitar convenios de pago o pagos parciales.
También te puede interesar:
Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) enviaron una carta al presidente Alejandro Giammattei para pedirle que sancione el decreto que prohíbe el corte de servicios de básicos.
“Vemos con preocupación que la presidencia aún no ha publicado el decreto 15-2020 aprobado de urgencia nacional”, declaró el jefe de bancada de la agrupación, Carlos Barreda.
La normativa prohíbe el corte del servicio de energía eléctrica, telefonía e internet durante el estado de Calamidad.
Aunque el decreto no se ha publicado, las empresas de energía eléctrica han garantizado el servicio.
También contempla el aplazamiento de los pagos por los servicios que no pudo cancelar a tiempo por falta de ingreso.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Francisco ya tiene trabajo!, el vendedor de granizadas fue contratado en Aeronáutica Civil
Buscarían los votos para publicar el decreto
Los diputados informaron que si el mandatario no cumple con sancionar el decreto, buscarían las 14 firmas para convocar a una sesión plenaria y así sumar los votos para publicarla.
Los legisladores también pidieron al jefe del Ejecutivo mantener las restricción para evitar la propagación del Covid-19
Los congresistas tienen la potestad para revertir la decisión presidencial, según lo establece la Ley Orgánica del Congreso, pero necesitan 107 votos.
Distribuidoras de energía suspenden cortes
Las distribuidoras de energía eléctrica, Empresa Eléctrica de Guatemala y Energuate, suspendieron los cortes por falta de pago.
Esta fue una decisión voluntaria de las empresas a partir de la emergencia que busca evitar la propagación del virus.
Incluso, Energuate acordó facilidades de pago a los usuarios debido a la emergencia del coronavirus Covid-19.
EEGSA también ofrece ventajas para usuarios que no pueden pagar la totalidad de su factura. Se pueden tramitar convenios de pago o pagos parciales.
También te puede interesar: