La Parroquia Nuestra Señora De Los Remedios, Templo “El Calvario” de la capital, invitó a participar de la Santa Eucaristía de Viernes de Dolores que se realizará por Facebook Live.
La actividad se hará en honor a la Consagrada Imagen de la Virgen de Dolores “Reina de la Paz” y dará inicio a las 17:00 horas (Guatemala). La transmisión será por medio de la página oficial de esta iglesia.
“Únete a la transmisión y desde tu casa reunidos en familia disfruta de este momento al lado de Nuestra Madre pidiendo en especial por los afectados por la pandemia“, indica el texto que acompaña la invitación.
¿Por qué se le llama Viernes de Dolores?
Se le llama así al último viernes antes de toda una Semana de Pasión y Dolor. En el que se enaltece y venera a una Madre enlutada, con una espada atravesándole el corazón, con lágrimas en sus ojos y con sus manos de dedos entrelazados en señal de la angustia que brota de su alma.
Este 2020, el “Viernes de Dolores” se celebra este viernes 3 de abril. Este día la comunidad católica lo dedica a esa mujer llena de dolor que vio a su hijo morir en la cruz.
María la que llevó en su seno al Salvador del género humano, la que lo meció en sus brazos de madre amorosa. La que lo buscó llena de angustia junto con su esposo José, cuando no lo encontraban en la caravana que los regresaba a casa. La madre que feliz encontró a su hijo en el Templo con los doctores de la Ley cumpliendo la voluntad del Padre celestial.
Datos históricos de la “Reina de la Paz”
La Consagrada Imagen de la Virgen de Dolores “Reina de la Paz”, es una de las más queridas por la feligresía católica del país. Es una escultura que data de 1925 y es atribuida al escultor Manuel Montúfar. Fue consagrada un 19 de noviembre de 1989.
Posee uno de los mantos más impresionantes, el cual fue traído de Sevilla, España, por eso también es llamada la Macarena de Guatemala.
También te puede interesar:
La Parroquia Nuestra Señora De Los Remedios, Templo “El Calvario” de la capital, invitó a participar de la Santa Eucaristía de Viernes de Dolores que se realizará por Facebook Live.
La actividad se hará en honor a la Consagrada Imagen de la Virgen de Dolores “Reina de la Paz” y dará inicio a las 17:00 horas (Guatemala). La transmisión será por medio de la página oficial de esta iglesia.
“Únete a la transmisión y desde tu casa reunidos en familia disfruta de este momento al lado de Nuestra Madre pidiendo en especial por los afectados por la pandemia“, indica el texto que acompaña la invitación.
¿Por qué se le llama Viernes de Dolores?
Se le llama así al último viernes antes de toda una Semana de Pasión y Dolor. En el que se enaltece y venera a una Madre enlutada, con una espada atravesándole el corazón, con lágrimas en sus ojos y con sus manos de dedos entrelazados en señal de la angustia que brota de su alma.
Este 2020, el “Viernes de Dolores” se celebra este viernes 3 de abril. Este día la comunidad católica lo dedica a esa mujer llena de dolor que vio a su hijo morir en la cruz.
María la que llevó en su seno al Salvador del género humano, la que lo meció en sus brazos de madre amorosa. La que lo buscó llena de angustia junto con su esposo José, cuando no lo encontraban en la caravana que los regresaba a casa. La madre que feliz encontró a su hijo en el Templo con los doctores de la Ley cumpliendo la voluntad del Padre celestial.
Datos históricos de la “Reina de la Paz”
La Consagrada Imagen de la Virgen de Dolores “Reina de la Paz”, es una de las más queridas por la feligresía católica del país. Es una escultura que data de 1925 y es atribuida al escultor Manuel Montúfar. Fue consagrada un 19 de noviembre de 1989.
Posee uno de los mantos más impresionantes, el cual fue traído de Sevilla, España, por eso también es llamada la Macarena de Guatemala.