Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Violencia doméstica, nuevos funcionarios y retornados, los temas de la semana

Luis Gonzalez
19 de abril, 2020

El incremento de la violencia doméstica, la llegada de nuevos funcionarios para dirigir el Ministerio de Agricultura, la SAT y la CC, fueron temas de la semana.

También nuevas invasiones del crimen organizado en Cobán, Alta Verapaz, y la suspensión de vuelos de retornados de Estados Unidos, ocuparon la atención de los medios de comunicación de Guatemala.

En medio de todas estas informaciones, el tema que prevalece sigue siendo la pandemia del coronavirus Covid-19. El gobierno actualiza los casos todos los días, pero el jueves ocurrió un incidente inesperado: la fuga de dos pacientes del hospital temporal del Parque de la Industria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Violencia en las viviendas

El presidente de Guatemala se mostró preocupado por el aumento de casos de violencia intrafamiliar. Señaló de este mal a los hombres y pidió a las víctimas denunciar los hechos violentos.

El Ministerio Público reconoce que hubo un descenso de denuncias de delitos contra las mujeres, pero hizo un llamado para utilizar todos medios disponibles para denunciar a los agresores.

Asumen nuevos funcionarios

El excandidato presidencial y banquero de amplia trayectoria, José Ángel López Camposeco, asumió el cargo como Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

El nuevo funcionario asume una entidad responsable de apoyar a los afectados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Este día también tomó juramento Marco Días Reyes, el nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Asimismo, la magistrada Gloria Porras tomó la presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC). Este es el último año de la actual Corte.

Amparo contra la SAT

La SAT volvió a centrar la atención, pero ya no por el nuevo jefe, sino por el recurso legal planteado contra la institución por una supuesta violación a las decisiones del Estado de Calamidad.

El sector privado organizado planteó un amparo contra la SAT porque considera que debió extender el plazo para el pago de algunos impuestos, con el fin de apoyar a los contribuyente en la emergencia.

Destruyen fincas en Cobán

Pero la violencia no se detiene por las restricciones para movilizarse. El jueves trascendió la destrucción y quema de una nueva finca en Cobán, Alta Verapaz.

Un grupo de delincuentes armados ingresó en la propiedad privada y destruyó los inmuebles.

Los criminales responden a los intereses del prófugo Julio César Macías, alias “comandante César Montes“, según algunas fuentes del área.

No más retornados de EE. UU.

El lunes 13 de abril arribó un vuelo de retornados procedentes de Estados Unidos. La mayoría de guatemaltecos dieron positivo al coronavirus.

Por ello, el gobierno decidió suspender de manera temporal, los vuelos de retornados provenientes de la Unión Americana.

Guatemala considera que EE. UU. incumplió el convenio establecido para el traslado de migrantes.

La responsabilidad de la CC

Guatemala se encuentra en crisis económica por despidos, cierre de empresas y la falta de ingresos para miles de personas.

Para contrarrestar el deterioro económico en el Congreso se preparan leyes que buscan reactivar la economía.

Pero el temor del presidente de la Comisión de Economía, Enrique Montano, es que los magistrados de la CC boten las leyes que están enfocadas en reactivar la economía.


Violencia doméstica, nuevos funcionarios y retornados, los temas de la semana

Luis Gonzalez
19 de abril, 2020

El incremento de la violencia doméstica, la llegada de nuevos funcionarios para dirigir el Ministerio de Agricultura, la SAT y la CC, fueron temas de la semana.

También nuevas invasiones del crimen organizado en Cobán, Alta Verapaz, y la suspensión de vuelos de retornados de Estados Unidos, ocuparon la atención de los medios de comunicación de Guatemala.

En medio de todas estas informaciones, el tema que prevalece sigue siendo la pandemia del coronavirus Covid-19. El gobierno actualiza los casos todos los días, pero el jueves ocurrió un incidente inesperado: la fuga de dos pacientes del hospital temporal del Parque de la Industria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Violencia en las viviendas

El presidente de Guatemala se mostró preocupado por el aumento de casos de violencia intrafamiliar. Señaló de este mal a los hombres y pidió a las víctimas denunciar los hechos violentos.

El Ministerio Público reconoce que hubo un descenso de denuncias de delitos contra las mujeres, pero hizo un llamado para utilizar todos medios disponibles para denunciar a los agresores.

Asumen nuevos funcionarios

El excandidato presidencial y banquero de amplia trayectoria, José Ángel López Camposeco, asumió el cargo como Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

El nuevo funcionario asume una entidad responsable de apoyar a los afectados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Este día también tomó juramento Marco Días Reyes, el nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Asimismo, la magistrada Gloria Porras tomó la presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC). Este es el último año de la actual Corte.

Amparo contra la SAT

La SAT volvió a centrar la atención, pero ya no por el nuevo jefe, sino por el recurso legal planteado contra la institución por una supuesta violación a las decisiones del Estado de Calamidad.

El sector privado organizado planteó un amparo contra la SAT porque considera que debió extender el plazo para el pago de algunos impuestos, con el fin de apoyar a los contribuyente en la emergencia.

Destruyen fincas en Cobán

Pero la violencia no se detiene por las restricciones para movilizarse. El jueves trascendió la destrucción y quema de una nueva finca en Cobán, Alta Verapaz.

Un grupo de delincuentes armados ingresó en la propiedad privada y destruyó los inmuebles.

Los criminales responden a los intereses del prófugo Julio César Macías, alias “comandante César Montes“, según algunas fuentes del área.

No más retornados de EE. UU.

El lunes 13 de abril arribó un vuelo de retornados procedentes de Estados Unidos. La mayoría de guatemaltecos dieron positivo al coronavirus.

Por ello, el gobierno decidió suspender de manera temporal, los vuelos de retornados provenientes de la Unión Americana.

Guatemala considera que EE. UU. incumplió el convenio establecido para el traslado de migrantes.

La responsabilidad de la CC

Guatemala se encuentra en crisis económica por despidos, cierre de empresas y la falta de ingresos para miles de personas.

Para contrarrestar el deterioro económico en el Congreso se preparan leyes que buscan reactivar la economía.

Pero el temor del presidente de la Comisión de Economía, Enrique Montano, es que los magistrados de la CC boten las leyes que están enfocadas en reactivar la economía.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?