Al momento las autoridades no han detallado las razones que llevaron a la suspensión de los vuelos de retornados de Estados Unidos. Solo se limitaron a decir que fue una decisión “consensuada”.
La decisión se registra dos días que el ministro de salud, Hugo Monroy, dijera en el Congreso que los casos de Covid-19 aumentaron debido a los vuelos de los retornados.
“Hay vuelos en los vienen conciudadanos con fiebre, así los suben a los aviones. Acá los evaluamos y le hacemos la prueba. Así nos han salido positivo (con coronavirus) muchos de ellos”, dijo el funcionario.
Los vuelos se habían reanudado esta semana ya que antes de Semana Santa y por las restricciones del Gobierno Central, fueron suspendidos
Sin embargo este lunes arribaron dos vuelos. Uno, procedente de Brownsville, Texas, con 76 guatemaltecos, y otro con 106 guatemaltecos de El Paso, Texas.
Este jueves los vuelos quedan otra vez suspendidos por tiempo indefinido.
Los vuelos que causaron dudas
Luego de las declaraciones del Ministro de Salud, surgieron muchas dudas por su afirmación de que muchos deportados podrían venir enfermos.
El funcionario aclaró que solo se refirió a un vuelo, no a todos los grupos de migrantes que Estados Unidos envía a Guatemala.
Pero este jueves la dudas surgieron de nuevo. La agencia de noticias AP aseguró que 44 migrantes de los vuelos del lunes dieron positivo a coronavirus.
La agencia de noticias indica que una fuente con conocimiento del caso, confirmó los contagios de los guatemaltecos retornados.
Se espera que el presidente Alejandro Giammattei se refiera este jueves a los nuevos contagiados y a la fuga de dos pacientes del Parque de la Industria.
Guatemala planteó condiciones a Estados Unidos para seguir recibiendo a retornados.
Solicitó que los migrantes permanezcan 15 días en los centros de inmigración y que antes de ser retornados al país, pasen por las pruebas del Covid-19.
También demandó que en los vuelos no vinieran más de 25 personas. Los estadounidenses aceptaron los planteamientos, según las autoridades locales.
Casos de Covid-19 en Guatemala
Guatemala registra 196 casos positivos del virus, con 19 recuperados y cinco muertos.
También te puede interesar:
Al momento las autoridades no han detallado las razones que llevaron a la suspensión de los vuelos de retornados de Estados Unidos. Solo se limitaron a decir que fue una decisión “consensuada”.
La decisión se registra dos días que el ministro de salud, Hugo Monroy, dijera en el Congreso que los casos de Covid-19 aumentaron debido a los vuelos de los retornados.
“Hay vuelos en los vienen conciudadanos con fiebre, así los suben a los aviones. Acá los evaluamos y le hacemos la prueba. Así nos han salido positivo (con coronavirus) muchos de ellos”, dijo el funcionario.
Los vuelos se habían reanudado esta semana ya que antes de Semana Santa y por las restricciones del Gobierno Central, fueron suspendidos
Sin embargo este lunes arribaron dos vuelos. Uno, procedente de Brownsville, Texas, con 76 guatemaltecos, y otro con 106 guatemaltecos de El Paso, Texas.
Este jueves los vuelos quedan otra vez suspendidos por tiempo indefinido.
Los vuelos que causaron dudas
Luego de las declaraciones del Ministro de Salud, surgieron muchas dudas por su afirmación de que muchos deportados podrían venir enfermos.
El funcionario aclaró que solo se refirió a un vuelo, no a todos los grupos de migrantes que Estados Unidos envía a Guatemala.
Pero este jueves la dudas surgieron de nuevo. La agencia de noticias AP aseguró que 44 migrantes de los vuelos del lunes dieron positivo a coronavirus.
La agencia de noticias indica que una fuente con conocimiento del caso, confirmó los contagios de los guatemaltecos retornados.
Se espera que el presidente Alejandro Giammattei se refiera este jueves a los nuevos contagiados y a la fuga de dos pacientes del Parque de la Industria.
Guatemala planteó condiciones a Estados Unidos para seguir recibiendo a retornados.
Solicitó que los migrantes permanezcan 15 días en los centros de inmigración y que antes de ser retornados al país, pasen por las pruebas del Covid-19.
También demandó que en los vuelos no vinieran más de 25 personas. Los estadounidenses aceptaron los planteamientos, según las autoridades locales.
Casos de Covid-19 en Guatemala
Guatemala registra 196 casos positivos del virus, con 19 recuperados y cinco muertos.
También te puede interesar: