Los connacionales que llegaron a Guatemala el martes 14 de abril en vuelos de deportados, permanecen en el Aeropuerto Internacional La Aurora por sospechas de Covid-19.
Este es un procedimiento que ha establecido el Ministerio de Salud desde que se conoció de los primeros casos de la pandemia.
Los migrantes son trasladados del avión en que son deportados a un área habilitada en la terminal aérea, acondicionada con colchones y sanitarios.
Los retenidos en el aeropuerto son 107 guatemaltecos que llegaron desde Brownsville, Texas, luego de ser detenidos por cruzar de manera irregular la frontera de EE. UU. desde México.
Debes leer: EE. UU. ha procesado a unas 500 personas por albergar migrantes
Salud realiza las pruebas para identificar síntomas o personas contagiadas que den positivo a las evaluaciones. Se desconocen detalles de los procedimiento sanitarios.
Hasta la fecha cinco connacionales retornados han resultado positivos para el nuevo coronavirus, la mayoría llegó al país en un vuelo el 26 de marzo.
Te sugerimos leer:
Los connacionales que llegaron a Guatemala el martes 14 de abril en vuelos de deportados, permanecen en el Aeropuerto Internacional La Aurora por sospechas de Covid-19.
Este es un procedimiento que ha establecido el Ministerio de Salud desde que se conoció de los primeros casos de la pandemia.
Los migrantes son trasladados del avión en que son deportados a un área habilitada en la terminal aérea, acondicionada con colchones y sanitarios.
Los retenidos en el aeropuerto son 107 guatemaltecos que llegaron desde Brownsville, Texas, luego de ser detenidos por cruzar de manera irregular la frontera de EE. UU. desde México.
Debes leer: EE. UU. ha procesado a unas 500 personas por albergar migrantes
Salud realiza las pruebas para identificar síntomas o personas contagiadas que den positivo a las evaluaciones. Se desconocen detalles de los procedimiento sanitarios.
Hasta la fecha cinco connacionales retornados han resultado positivos para el nuevo coronavirus, la mayoría llegó al país en un vuelo el 26 de marzo.
Te sugerimos leer: