Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Hasta 55 mujeres denuncian abuso o maltrato cada día de toque de queda

Henry Pocasangre
14 de abril, 2020

El Ministerio Público (MP), atiende todos los días hasta 55 denuncias de abusos o maltratos contra mujeres durante la emergencia por el coronavirus.

Lucrecia de Cáceres, secretaria de la Mujer del MP, explicó que cuando comenzaron las restricciones a principios de marzo, disminuyeron las denuncias de 155 a 25 cada día.

Fue entonces cuando habilitaron el número 1572 para recibir denuncias y llegar a las personas durante el toque de queda y las restricciones de transporte.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Con el número el MP recibe denuncias y en varias “escuchamos a los agresores gritando mientras ellas nos llaman”, explicó De Cáceres.

La secretaria informó que esta semana reportaron una violación en Antigua Guatemala y se logró la captura en flagrancia.

“En lugar de cometer violencia o abusar, que se preocupen de proteger a la familia”, indicó la funcionaria.

Más noticias: ICE libera a migrantes “vulnerables” de los centros de detención

Violencia intrafamiliar

Luis Donado, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), explicó que hasta el 14 de abril llevan 95 denuncias de violencia intrafamiliar.

De esa cifra, 64 son de mujeres de 0 a 59 años, 25 casos son de mujeres mayores de 60 y seis denuncias de violencia contra hombres mayores de 60 años.

“La violencia es intolerante en cualquiera de sus manifestaciones, más aún cuando es a grupos vulnerables”, dijo Donado.

Los números disponibles para reportar casos de menores es el de Alba Keneth 1546, y para otros casos el teléfono 4565-3663.

Te sugerimos leer:

Hasta 55 mujeres denuncian abuso o maltrato cada día de toque de queda

Henry Pocasangre
14 de abril, 2020

El Ministerio Público (MP), atiende todos los días hasta 55 denuncias de abusos o maltratos contra mujeres durante la emergencia por el coronavirus.

Lucrecia de Cáceres, secretaria de la Mujer del MP, explicó que cuando comenzaron las restricciones a principios de marzo, disminuyeron las denuncias de 155 a 25 cada día.

Fue entonces cuando habilitaron el número 1572 para recibir denuncias y llegar a las personas durante el toque de queda y las restricciones de transporte.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Con el número el MP recibe denuncias y en varias “escuchamos a los agresores gritando mientras ellas nos llaman”, explicó De Cáceres.

La secretaria informó que esta semana reportaron una violación en Antigua Guatemala y se logró la captura en flagrancia.

“En lugar de cometer violencia o abusar, que se preocupen de proteger a la familia”, indicó la funcionaria.

Más noticias: ICE libera a migrantes “vulnerables” de los centros de detención

Violencia intrafamiliar

Luis Donado, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), explicó que hasta el 14 de abril llevan 95 denuncias de violencia intrafamiliar.

De esa cifra, 64 son de mujeres de 0 a 59 años, 25 casos son de mujeres mayores de 60 y seis denuncias de violencia contra hombres mayores de 60 años.

“La violencia es intolerante en cualquiera de sus manifestaciones, más aún cuando es a grupos vulnerables”, dijo Donado.

Los números disponibles para reportar casos de menores es el de Alba Keneth 1546, y para otros casos el teléfono 4565-3663.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?