El presidente Alejandro Giammattei anunció cambios en las restricciones por la cuarentena derivada del covid-19.
Estas acciones estarán vigentes a partir de este lunes 13 de abril.
Una de estas medidas es la vigencia del toque de queda. También advirtió de sanciones y multas económicas a quienes incumplan las medidas sanitarias.
De las 16:00 a las 04:00 horas del día siguiente continúan las restricciones de circulación de personas en el país con algunas excepciones.
Según el mandatario se exceptúan de las medidas las personas que laboran en la Presidencia de la República, así como quienes conforman el Gabinete de Gobierno.
También el personal que determinen los jefes administrativos de cada ente estatal.
Las excepciones también incluyen al personal encargado de atender la emergencia de país por la propagación del nuevo coronavirus.
Asimismo, el personal de salud, asistencia social, socorro y auxilio de personas. Además del personal de seguridad y defensa de personas.
Otras excepciones
También el personal de recaudación tributaria, Aduanas, Migración, sistema portuario y aeroportuario.
El personal de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
Los empleados de cualquier otro servicio público e indispensable tanto del Organismo Ejecutivo como de las entidades descentralizadas y autónomas del país.
El mandatario recomendó que se continúe con el sistema de administración de justicia con relación a las garantías judiciales indispensables.
La continuidad de la potestad legislativa con relación a sus funciones principales, en especial las relativas para atender la emergencia.
Sin opción de cierre
- Hospitales (únicamente estará cerrada la consulta externa)
- Clínicas médicas
- Centros y puestos de salud
- Servicios de higiene y aseo público
- Servicios de suministros de agua
- Servicios de extracción de basura y deshechos
- Servicios de seguridad pública y privada
- Servicios de transporte de valores
- Servicios de aeronavegación
- Servicios de telecomunicaciones, telegráficos y de correo
Toque de queda
Se limita el tránsito y circulación de personas, de las 16:00 horas a las 4:00 horas del día siguiente. El toque de queda se mantiene de la misma forma.
El tráfico interdepartamental se mantiene prohibido. Se exceptúan a quienes laboran en un departamento distinto y que su empresa sea de las autorizadas.
Los habitantes que se movilizan por ríos mares y lagos, pueden continuar la movilización en horarios permitidos cumpliendo las autorizaciones.
También se restringe la circulación de los mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y con niños, del 13 de abril al 20 de abril.
Se resolvió que lo mayores de 60 años que deban seguir realizando sus labores, podrán continuar pero los empleadores deben extremar las medidas sanitarias.
Se restringe la locomoción, circulación y tránsito por cualquier vía con relación a cualquier tipo de viaje por naturaleza de recreación.
También te puede interesar:
El presidente Alejandro Giammattei anunció cambios en las restricciones por la cuarentena derivada del covid-19.
Estas acciones estarán vigentes a partir de este lunes 13 de abril.
Una de estas medidas es la vigencia del toque de queda. También advirtió de sanciones y multas económicas a quienes incumplan las medidas sanitarias.
De las 16:00 a las 04:00 horas del día siguiente continúan las restricciones de circulación de personas en el país con algunas excepciones.
Según el mandatario se exceptúan de las medidas las personas que laboran en la Presidencia de la República, así como quienes conforman el Gabinete de Gobierno.
También el personal que determinen los jefes administrativos de cada ente estatal.
Las excepciones también incluyen al personal encargado de atender la emergencia de país por la propagación del nuevo coronavirus.
Asimismo, el personal de salud, asistencia social, socorro y auxilio de personas. Además del personal de seguridad y defensa de personas.
Otras excepciones
También el personal de recaudación tributaria, Aduanas, Migración, sistema portuario y aeroportuario.
El personal de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
Los empleados de cualquier otro servicio público e indispensable tanto del Organismo Ejecutivo como de las entidades descentralizadas y autónomas del país.
El mandatario recomendó que se continúe con el sistema de administración de justicia con relación a las garantías judiciales indispensables.
La continuidad de la potestad legislativa con relación a sus funciones principales, en especial las relativas para atender la emergencia.
Sin opción de cierre
- Hospitales (únicamente estará cerrada la consulta externa)
- Clínicas médicas
- Centros y puestos de salud
- Servicios de higiene y aseo público
- Servicios de suministros de agua
- Servicios de extracción de basura y deshechos
- Servicios de seguridad pública y privada
- Servicios de transporte de valores
- Servicios de aeronavegación
- Servicios de telecomunicaciones, telegráficos y de correo
Toque de queda
Se limita el tránsito y circulación de personas, de las 16:00 horas a las 4:00 horas del día siguiente. El toque de queda se mantiene de la misma forma.
El tráfico interdepartamental se mantiene prohibido. Se exceptúan a quienes laboran en un departamento distinto y que su empresa sea de las autorizadas.
Los habitantes que se movilizan por ríos mares y lagos, pueden continuar la movilización en horarios permitidos cumpliendo las autorizaciones.
También se restringe la circulación de los mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y con niños, del 13 de abril al 20 de abril.
Se resolvió que lo mayores de 60 años que deban seguir realizando sus labores, podrán continuar pero los empleadores deben extremar las medidas sanitarias.
Se restringe la locomoción, circulación y tránsito por cualquier vía con relación a cualquier tipo de viaje por naturaleza de recreación.