Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Vendedores informales recibirán bono de mil quetzales

Sandra Vi
12 de abril, 2020

Vendedores de la economía informal serán beneficiados con Q1 mil del Programa de Asistencia Económica Temporal de Emergencia, decretado por el Estado de Calamidad.

A través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) los alcaldes deberán elaborar los listados de comerciantes del sector informal para que puedan ser beneficiados.

El Gobierno de Guatemala con una partida de Q6 mil millones a través del programa “Intervención para la asistencia económica temporal para personas y familiares afectadas por Covid-19” ayudará alrededor de 200 mil personas de las economía informal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los comerciantes serán incluidos en las nóminas de los ediles y así gozarán del apoyo económico del Gobierno de Guatemala, informó Miguel Ovalle, presidente de la a Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM).

“Todas aquellas personas que venden en los municipios y que, por derecho a esa venta de artículos de consumo diario, aportan a las municipalidades serán inscritas en los listados oficiales”, agregó Ovalle.

El Gobierno comprobará los datos y enviará un código al celular. Con este número el beneficiario acudirá a un cajero automático y usará la opción “transacciones sin tarjeta”.

La máquina verificará la información y le pedirá al usuario que ingrese el código para retirar desde Q50 hasta los Q1 mil depositados.

Primeros beneficiados

Según el presidente Alejandro Giammattei, algunos vendedores informales de la capital ya empezaron a recibir la ayuda.

Esta asistencia se respaldó con el listado enviado por la Municipalidad de Guatemala.

  • Le sugerimos leer

Vendedores informales recibirán bono de mil quetzales

Sandra Vi
12 de abril, 2020

Vendedores de la economía informal serán beneficiados con Q1 mil del Programa de Asistencia Económica Temporal de Emergencia, decretado por el Estado de Calamidad.

A través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) los alcaldes deberán elaborar los listados de comerciantes del sector informal para que puedan ser beneficiados.

El Gobierno de Guatemala con una partida de Q6 mil millones a través del programa “Intervención para la asistencia económica temporal para personas y familiares afectadas por Covid-19” ayudará alrededor de 200 mil personas de las economía informal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los comerciantes serán incluidos en las nóminas de los ediles y así gozarán del apoyo económico del Gobierno de Guatemala, informó Miguel Ovalle, presidente de la a Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM).

“Todas aquellas personas que venden en los municipios y que, por derecho a esa venta de artículos de consumo diario, aportan a las municipalidades serán inscritas en los listados oficiales”, agregó Ovalle.

El Gobierno comprobará los datos y enviará un código al celular. Con este número el beneficiario acudirá a un cajero automático y usará la opción “transacciones sin tarjeta”.

La máquina verificará la información y le pedirá al usuario que ingrese el código para retirar desde Q50 hasta los Q1 mil depositados.

Primeros beneficiados

Según el presidente Alejandro Giammattei, algunos vendedores informales de la capital ya empezaron a recibir la ayuda.

Esta asistencia se respaldó con el listado enviado por la Municipalidad de Guatemala.

  • Le sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?