El diputado de la Unidad Nacional de Esperanza (UNE), Mariano Soch, visitó el hospital de Totonicapán para verificar las medidas que han emprendido por la amenaza del coronavirus.
Tras la inspección dijo que el lugar no reúne las condiciones necesarias.
“Lamento decirle al pueblo de Totonicapán que hay escasez de medicamentos, hay falta de liderazgo, no cuentan con las condiciones óptimas”, dijo al congresista.
Pidió al Ministerio de Salud que emprenda las acciones necesarias y que verifique la situación del departamento.
La visita del legislador se realizó un día después que el presidente Alejandro Giammattei decretara estado de calamidad.
Elevan alerta por coronavirus
El Ministerio de Salud Pública elevó la alerta institucional por la expansión del coronavirus COVID-19 en Latinoamérica.
La cartera informó que por orden del presidente Alejandro Giammattei, pasaron de verde a “alerta amarilla”.
Esto significa que agilizarán la implementación y revisión de protocolos, normas, procedimientos, guías de tratamiento, planes de respuesta, recursos humano y material.
También te puede interesar:
El diputado de la Unidad Nacional de Esperanza (UNE), Mariano Soch, visitó el hospital de Totonicapán para verificar las medidas que han emprendido por la amenaza del coronavirus.
Tras la inspección dijo que el lugar no reúne las condiciones necesarias.
“Lamento decirle al pueblo de Totonicapán que hay escasez de medicamentos, hay falta de liderazgo, no cuentan con las condiciones óptimas”, dijo al congresista.
Pidió al Ministerio de Salud que emprenda las acciones necesarias y que verifique la situación del departamento.
La visita del legislador se realizó un día después que el presidente Alejandro Giammattei decretara estado de calamidad.
Elevan alerta por coronavirus
El Ministerio de Salud Pública elevó la alerta institucional por la expansión del coronavirus COVID-19 en Latinoamérica.
La cartera informó que por orden del presidente Alejandro Giammattei, pasaron de verde a “alerta amarilla”.
Esto significa que agilizarán la implementación y revisión de protocolos, normas, procedimientos, guías de tratamiento, planes de respuesta, recursos humano y material.
También te puede interesar: