El Estado de Guatemala a raíz del pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la emergencia pública de la propagación de casos de covid-19, declaró Estado de Calamidad Pública en todo el territorio Nacional, Decreto Gubernativo 5-2020.
Motivo por el cual diversas instituciones estatales han tomado diversas medidas de prevención, entre ellas el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El ente autónomo a través de un comunicado informa a sus afiliados, pensionados y a la población en general que para atender posibles casos de este virus, cuenta con seis hospitales centinelas -creados para vigilar un problema de salud en particular-, dentro de sus hospitales.
Según la institución las áreas adaptadas para atender cualquier emergencia poseen espacios adecuadas para el aislamiento y equipo médico adecuado para atender cualquier posible caso de coronavirus.
Un hospital o unidad de vigilancia centinela es una metodología desarrollada por la OMS para la vigilancia de enfermedades transmisibles, utilizada por primera vez en una campaña para erradicar viruela.
En estos hospitales se instalaron las unidades centinelas del IGSS:
- General de Enfermedades, zona 9
- Juan José Arévalo Bermejo, zona 6
- Departamental de Puerto Barrios, Izabal
- General de Quetzaltenango
- Hospital de Mazatenango, Suchitepéquez
- Hospital departamental de Escuintla
Además, para proteger a los guatemaltecos del coronavirus realiza campañas de información y prevención. Así como capacitaciones, e implementa un Plan Institucional de Preparación y Respuesta ante el Covid-19.
Razón del Estado de Calamidad
Es “evitar consecuencias mayores” ante cualquier calamidad que azote al país, ya que el coronavirus se ha propagado en todo el mundo.
También te puede interesar:
El Estado de Guatemala a raíz del pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la emergencia pública de la propagación de casos de covid-19, declaró Estado de Calamidad Pública en todo el territorio Nacional, Decreto Gubernativo 5-2020.
Motivo por el cual diversas instituciones estatales han tomado diversas medidas de prevención, entre ellas el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El ente autónomo a través de un comunicado informa a sus afiliados, pensionados y a la población en general que para atender posibles casos de este virus, cuenta con seis hospitales centinelas -creados para vigilar un problema de salud en particular-, dentro de sus hospitales.
Según la institución las áreas adaptadas para atender cualquier emergencia poseen espacios adecuadas para el aislamiento y equipo médico adecuado para atender cualquier posible caso de coronavirus.
Un hospital o unidad de vigilancia centinela es una metodología desarrollada por la OMS para la vigilancia de enfermedades transmisibles, utilizada por primera vez en una campaña para erradicar viruela.
En estos hospitales se instalaron las unidades centinelas del IGSS:
- General de Enfermedades, zona 9
- Juan José Arévalo Bermejo, zona 6
- Departamental de Puerto Barrios, Izabal
- General de Quetzaltenango
- Hospital de Mazatenango, Suchitepéquez
- Hospital departamental de Escuintla
Además, para proteger a los guatemaltecos del coronavirus realiza campañas de información y prevención. Así como capacitaciones, e implementa un Plan Institucional de Preparación y Respuesta ante el Covid-19.
Razón del Estado de Calamidad
Es “evitar consecuencias mayores” ante cualquier calamidad que azote al país, ya que el coronavirus se ha propagado en todo el mundo.