En medio de la crisis por la pandemia Covid-19, un grupo de estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur (ITUGS), de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), crearon un respirador mecánico de bajo costo.
El objetivo es contribuir a salvar vidas ante la escasez de estos aparatos. Se trata de un ventilador pulmonar fabricado con tubos de acero comercial y un motor de limpia parabrisas, materiales aún disponibles pese a la cuarentena, con un costo de Q1,200.
Carlos Chúa, estudiante del último semestre del Técnico Universitario en Refrigeración, dijo que el objetivo es que el aparato opere de manera automática, debido a que los médicos deben invertir mucho tiempo en manejarlos manualmente.
“Con el proyecto también buscamos exponer a las autoridades de la USAC la importancia de la educación tecnológica del ITUGS, que se encuentra en proceso de cierre por orden del rector Murphy Paíz”, aseguró.
El docente Jorge Mario Muñoz anunció que el respirador será avalado por médicos del hospital San Juan de Dios, para luego buscar su reproducción con apoyo de la USAC.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El nuevo horario de los mercados cantonales y municipales
Los técnicos que ofrece el Instituto Técnológico Universario Sur
El Instituto funciona desde el 2009 y surgió con la idea de descentralizar la educación superior.
Los estudiantes del Instituto de la USAC
Se convirtió en una opción educativa para los vecinos de los municipios de Palín, San Vicente Pacaya y Amatitlán. Actualmente cuenta con 140 estudiantes.
El centro educativo contó con el apoyo del Gobierno de Taiwán para la adquisición de la finca ubicada en el kilómetro 45 antigua ruta Palín – Escuintla.
Ofrece seis técnicos:
- Técnico Universitario en Procesos de Manufactura
- Técnico Universitario en Metal Mecánica
- Técnico Universitario en Electrónica
- Técnico Universitario en Refrigeración y Aire acondicionado
- Técnico Universitario en Procesos Productivos y Calidad Alimentaria
- Técnico Universitario en Mecánica Automotriz
Sin embargo, este año se acordó su cierre lo que que hizo que algunos estudiantes presentaran acciones legales.
El cuatro de febrero pidieron el apoyo a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH). Sin embargo, aún no han logrado revertir la decisión.
Los estudiantes esperan que con este proyecto las autoridades universitarias reconsideren el cierre.
También te puede interesar:
En medio de la crisis por la pandemia Covid-19, un grupo de estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur (ITUGS), de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), crearon un respirador mecánico de bajo costo.
El objetivo es contribuir a salvar vidas ante la escasez de estos aparatos. Se trata de un ventilador pulmonar fabricado con tubos de acero comercial y un motor de limpia parabrisas, materiales aún disponibles pese a la cuarentena, con un costo de Q1,200.
Carlos Chúa, estudiante del último semestre del Técnico Universitario en Refrigeración, dijo que el objetivo es que el aparato opere de manera automática, debido a que los médicos deben invertir mucho tiempo en manejarlos manualmente.
“Con el proyecto también buscamos exponer a las autoridades de la USAC la importancia de la educación tecnológica del ITUGS, que se encuentra en proceso de cierre por orden del rector Murphy Paíz”, aseguró.
El docente Jorge Mario Muñoz anunció que el respirador será avalado por médicos del hospital San Juan de Dios, para luego buscar su reproducción con apoyo de la USAC.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El nuevo horario de los mercados cantonales y municipales
Los técnicos que ofrece el Instituto Técnológico Universario Sur
El Instituto funciona desde el 2009 y surgió con la idea de descentralizar la educación superior.
Los estudiantes del Instituto de la USAC
Se convirtió en una opción educativa para los vecinos de los municipios de Palín, San Vicente Pacaya y Amatitlán. Actualmente cuenta con 140 estudiantes.
El centro educativo contó con el apoyo del Gobierno de Taiwán para la adquisición de la finca ubicada en el kilómetro 45 antigua ruta Palín – Escuintla.
Ofrece seis técnicos:
- Técnico Universitario en Procesos de Manufactura
- Técnico Universitario en Metal Mecánica
- Técnico Universitario en Electrónica
- Técnico Universitario en Refrigeración y Aire acondicionado
- Técnico Universitario en Procesos Productivos y Calidad Alimentaria
- Técnico Universitario en Mecánica Automotriz
Sin embargo, este año se acordó su cierre lo que que hizo que algunos estudiantes presentaran acciones legales.
El cuatro de febrero pidieron el apoyo a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH). Sin embargo, aún no han logrado revertir la decisión.
Los estudiantes esperan que con este proyecto las autoridades universitarias reconsideren el cierre.
También te puede interesar: