Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Salud ha realizado 378 pruebas para detectar el coronavirus

Ana González
23 de marzo, 2020

El Ministerio de Salud ha realizado hasta el lunes 22 de marzo, 378 pruebas para detectar el coronavirus Covid-19 en el país.

De esa cifra, veinte han dado positivo para la enfermedad, según el último dato confirmado por el presidente Alejandro Giammattei.

El laboratorio del Ministerio de Salud es el único autorizado para realizar las pruebas, las cuales no tienen ningún costo.

Las personas contagiadas han sido remitidas al Hospital de Especialidades de Villa Nueva para ser monitoreadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El último caso confirmado

El último caso es el de una mujer inglesa de 27 años que arribó al país proveniente de Los Ángeles. Fue enviada a cuarentena, pero el domingo registró síntomas y se le realizó la prueba que dio positivo.

Guatemala registró el primer caso el viernes 13 de marzo, desde entonces ha sumado 20 casos positivos.

Pruebas versus casos

Hace unos días el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en un mensaje a todos los países: “hagan pruebas, pruebas, pruebas”. 

La capacidad de hacer los exámenes para detectar lo más pronto posible a los contagiados del coronavirus que causa Covid-19 es crucial:

  • Cuando el número de personas a las que se les hace la prueba es muy bajo, no se tiene la fotografía completa del problema, ya que el número de casos confirmados es menor al total de los que están realmente enfermos.

Ejemplos de algunos países

  • El Salvador registra 3 casos de 97 pruebas realizadas
  • Perú registra 234 casos de 3,841 pruebas realizadas
  • Colombia registra 108 casos de 3, 623 pruebas realizadas
  • Argentina registra 97 casos de 575 pruebas realizadas
  • Brasil registra 428 casos de 2,269 pruebas realizadas

Al momento el Ministerio de Salud no ha dado a conocer cuántas pruebas tiene almacenadas.

También te puede interesar:

Salud ha realizado 378 pruebas para detectar el coronavirus

Ana González
23 de marzo, 2020

El Ministerio de Salud ha realizado hasta el lunes 22 de marzo, 378 pruebas para detectar el coronavirus Covid-19 en el país.

De esa cifra, veinte han dado positivo para la enfermedad, según el último dato confirmado por el presidente Alejandro Giammattei.

El laboratorio del Ministerio de Salud es el único autorizado para realizar las pruebas, las cuales no tienen ningún costo.

Las personas contagiadas han sido remitidas al Hospital de Especialidades de Villa Nueva para ser monitoreadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El último caso confirmado

El último caso es el de una mujer inglesa de 27 años que arribó al país proveniente de Los Ángeles. Fue enviada a cuarentena, pero el domingo registró síntomas y se le realizó la prueba que dio positivo.

Guatemala registró el primer caso el viernes 13 de marzo, desde entonces ha sumado 20 casos positivos.

Pruebas versus casos

Hace unos días el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en un mensaje a todos los países: “hagan pruebas, pruebas, pruebas”. 

La capacidad de hacer los exámenes para detectar lo más pronto posible a los contagiados del coronavirus que causa Covid-19 es crucial:

  • Cuando el número de personas a las que se les hace la prueba es muy bajo, no se tiene la fotografía completa del problema, ya que el número de casos confirmados es menor al total de los que están realmente enfermos.

Ejemplos de algunos países

  • El Salvador registra 3 casos de 97 pruebas realizadas
  • Perú registra 234 casos de 3,841 pruebas realizadas
  • Colombia registra 108 casos de 3, 623 pruebas realizadas
  • Argentina registra 97 casos de 575 pruebas realizadas
  • Brasil registra 428 casos de 2,269 pruebas realizadas

Al momento el Ministerio de Salud no ha dado a conocer cuántas pruebas tiene almacenadas.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?