El presidente Alejandro Giammattei leyó en cadena nacional y ante el Consejo de Ministros el decreto 6-2020 que modifica al 5-2020. El documento especifica las “nuevas restricciones para detener la propagación del Covid-19 en Guatemala”.
Luego de la aprobación de manera unánime del decreto, Giammattei ordenó traducir las nuevas restricciones a idiomas mayas. Según el mandatario el propósito es darlas a conocer a todo el país.
“Se ordena a la academia de lenguas mayas realizar de forma inmediata las traducciones a los idiomas, mayas, garífunas y xincas de las disposiciones presidenciales”, dijo el presidente.
Agregó que “las disposiciones también deberán ser publicadas de manera gratuita por medios de difusión y órganos de publicidad”.
Toque de queda
Este sábado 21 de marzo el presidente Alejandro Giammattei anunció “toque de queda” en todo el país. Con la medida se busca evitar la propagación del nuevo coronavirus.
La medida estará vigente hasta el domingo 29 de marzo.
Limitaciones
- Se limita la libre locomoción a los habitantes, limitación que incluye el tránsito y la circulación de personas entre las 16:00 horas hasta las 4:00 del día siguiente.
- La prohibición de circulación estará vigente desde este domingo 22 al domingo 29 de marzo, con posibilidad de ampliación si la situación lo requiere.
- Los cuerpos o fuerzas de seguridad civil y el ejército podrá circular de forma coordinada.
- A las personas que incumplan con las medida del decreto se les aplicará las sansones administrativas y penales correspondientes.
- Se exceptúa de las medidas a los funcionarios públicos y del estado, personal y vehículos de seguridad del Ejército de Guatemala, Conred, PNC, ambulancias, bomberos, Cruz Roja de Guatemala.
Nuevas medidas
- El Ministerio de Salud, como ente rector de la salud, deberá ejecutar todas las acciones necesarias para dar cumplimiento al plan de prevención contención y respuesta a la emergencia del coronavirus para evitar la propagación.
- Se podrá cambiar la residencia y las personas en los lugares afectados o en riesgo y su traslado sanitario a los lugares establecidos por el ente rector de la salud.
- El ente rector de salud limitará el acceso a los lugares que se informen fijando y estableciendo expresamente los cordones sanitarios.
- Se impide la salida y entrada de las personas en el territorio de Guatemala conforme las disposiciones del decreto.
También te puede interesar:
El presidente Alejandro Giammattei leyó en cadena nacional y ante el Consejo de Ministros el decreto 6-2020 que modifica al 5-2020. El documento especifica las “nuevas restricciones para detener la propagación del Covid-19 en Guatemala”.
Luego de la aprobación de manera unánime del decreto, Giammattei ordenó traducir las nuevas restricciones a idiomas mayas. Según el mandatario el propósito es darlas a conocer a todo el país.
“Se ordena a la academia de lenguas mayas realizar de forma inmediata las traducciones a los idiomas, mayas, garífunas y xincas de las disposiciones presidenciales”, dijo el presidente.
Agregó que “las disposiciones también deberán ser publicadas de manera gratuita por medios de difusión y órganos de publicidad”.
Toque de queda
Este sábado 21 de marzo el presidente Alejandro Giammattei anunció “toque de queda” en todo el país. Con la medida se busca evitar la propagación del nuevo coronavirus.
La medida estará vigente hasta el domingo 29 de marzo.
Limitaciones
- Se limita la libre locomoción a los habitantes, limitación que incluye el tránsito y la circulación de personas entre las 16:00 horas hasta las 4:00 del día siguiente.
- La prohibición de circulación estará vigente desde este domingo 22 al domingo 29 de marzo, con posibilidad de ampliación si la situación lo requiere.
- Los cuerpos o fuerzas de seguridad civil y el ejército podrá circular de forma coordinada.
- A las personas que incumplan con las medida del decreto se les aplicará las sansones administrativas y penales correspondientes.
- Se exceptúa de las medidas a los funcionarios públicos y del estado, personal y vehículos de seguridad del Ejército de Guatemala, Conred, PNC, ambulancias, bomberos, Cruz Roja de Guatemala.
Nuevas medidas
- El Ministerio de Salud, como ente rector de la salud, deberá ejecutar todas las acciones necesarias para dar cumplimiento al plan de prevención contención y respuesta a la emergencia del coronavirus para evitar la propagación.
- Se podrá cambiar la residencia y las personas en los lugares afectados o en riesgo y su traslado sanitario a los lugares establecidos por el ente rector de la salud.
- El ente rector de salud limitará el acceso a los lugares que se informen fijando y estableciendo expresamente los cordones sanitarios.
- Se impide la salida y entrada de las personas en el territorio de Guatemala conforme las disposiciones del decreto.