El Laboratorio del Ministerio de Salud es el único autorizado para realizar las pruebas para detectar el coronavirus Covid-19.
La cartera explicó que para realizar el procedimiento se necesitan tres insumos que solo provee la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a los Centros Nacionales de Influenza, quienes a su vez son los únicos que pueden recibir donaciones.
“El laboratorio Nacional de Salud no autoriza a ningún laboratorio realizar procedimientos para detección de Covid-19, únicamente la toma de muestra realizada bajo los procedimiento de bioseguridad”, detallan las autoridades por medio de un comunicado de prensa.
La postura de la cartera surge luego que algunos laboratorios ofrecieran realizar las pruebas.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Proponen congelar pagos de servicios básicos
Los casos de Covid-19 en Guatemala
Al momento suman nueve casos en el país. Las personas contagiadas se encuentran bajo vigilancia en el Hospital de Villa Nueva.
Los casos:
- Joven de 27 años. Visitó España. Hizo escala en Bogotá y en San Salvador.
- Adulto mayor de 85 años. Visitó España. Falleció el 15 de marzo.
- Joven de 30 años y 32 años. Son familiares del fallecido.
- Mujer de 35 años. Visitó Australia.
- Joven de 32 años. Visitó Inglaterra y venía de New York.
- Hombre de 57 años. Tuvo contacto con un familiar del paciente fallecido.
- Mujer de 50 años. Nuera del paciente ya fallecido.
- Joven de 23 años. Visitó España. Arribó al país sin síntomas. Estaba en cuarentena cuando presentó síntomas.
El primer caso se confirmó el 13 de marzo. Fue por ello que el gobierno decretó varias medidas de prevención como la suspensión de clases y del transporte público. Las actividades laborales también fueron suspendidas, pero con excepciones.
También te puede interesar:
El Laboratorio del Ministerio de Salud es el único autorizado para realizar las pruebas para detectar el coronavirus Covid-19.
La cartera explicó que para realizar el procedimiento se necesitan tres insumos que solo provee la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a los Centros Nacionales de Influenza, quienes a su vez son los únicos que pueden recibir donaciones.
“El laboratorio Nacional de Salud no autoriza a ningún laboratorio realizar procedimientos para detección de Covid-19, únicamente la toma de muestra realizada bajo los procedimiento de bioseguridad”, detallan las autoridades por medio de un comunicado de prensa.
La postura de la cartera surge luego que algunos laboratorios ofrecieran realizar las pruebas.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Proponen congelar pagos de servicios básicos
Los casos de Covid-19 en Guatemala
Al momento suman nueve casos en el país. Las personas contagiadas se encuentran bajo vigilancia en el Hospital de Villa Nueva.
Los casos:
- Joven de 27 años. Visitó España. Hizo escala en Bogotá y en San Salvador.
- Adulto mayor de 85 años. Visitó España. Falleció el 15 de marzo.
- Joven de 30 años y 32 años. Son familiares del fallecido.
- Mujer de 35 años. Visitó Australia.
- Joven de 32 años. Visitó Inglaterra y venía de New York.
- Hombre de 57 años. Tuvo contacto con un familiar del paciente fallecido.
- Mujer de 50 años. Nuera del paciente ya fallecido.
- Joven de 23 años. Visitó España. Arribó al país sin síntomas. Estaba en cuarentena cuando presentó síntomas.
El primer caso se confirmó el 13 de marzo. Fue por ello que el gobierno decretó varias medidas de prevención como la suspensión de clases y del transporte público. Las actividades laborales también fueron suspendidas, pero con excepciones.
También te puede interesar: