Por lo menos 20 municipios de Guatemala no podrán concluir o llevar a cabo sus ferias patronales luego de la decisión del presidente Alejandro Giammattei de cancelar estas actividades para evitar la propagación del coronavirus.
Algunos eventos estaban en marcha y concluían este domingo, por lo que las actividades planificadas no se podrán realizar.
Según Giammattei, la decisión buscan evitar riesgos por la propagación del coronavirus. Por ahora Guatemala solo ha confirmado el caso de una persona que está aislada.
La prohibición del Presidente empieza a regir de inmediato y pretende evitar aglomeraciones mayores a las cien personas.
En caso no exista una nueva restricción del Gobierno, la cancelación anunciada alcanzaría hasta después de Semana Santa, por lo que también se descartan las procesiones y otros eventos relacionados.
- Deberías leer:
Coronavirus: Eventos deportivos se cancelan o serán a puerta cerrada
Coronavirus: Iglesias evangélicas suspenden sus servicios religiosos
Hospitales privados y el IGSS están obligados a atender a enfermos de coronavirus
Ferias canceladas
La cancelación de los eventos afecta municipios de todo el país, en mayor parte a los que celebran ferias en honor a San José.
En la Iglesia Católica el Día de San José es el 19 de marzo y muchos poblados de Guatemala celebran su feria alrededor de la fecha.
También son afectados aquellas poblaciones que tienen como feria los viernes de Cuaresma.
Con esta disposición se cancelan celebraciones a partir del Cuarto Viernes de Cuaresma.
Moyuta, Jutiapa; San Carlos Alzatate, Jalapa; Olopa, Chiquimula; San José La Arada, Chiquimula; El Adelanto, Jutiapa y San José, Petén, figuran entre los municipios afectados.
También se cancelan las ferias en Morales, Izabal; San José Pinula, Guatemala; El Rodeo, San Marcos y San José Ojetenán, San Marcos.
Asimismo, San José El Ídolo, Suchitepéquez; Puerto San José, Escuintla; Champerico, Retalhuleu y San José El Golfo, Guatemala.
Así como San José Chacayá, Sololá; Villa Canales, Guatemala; Cabricán, Quetzaltenango; San Pedro Necta, Huehuetenango; Ocós, San Marcos y San Benito, Petén.
Te sugerimos leer:
Por lo menos 20 municipios de Guatemala no podrán concluir o llevar a cabo sus ferias patronales luego de la decisión del presidente Alejandro Giammattei de cancelar estas actividades para evitar la propagación del coronavirus.
Algunos eventos estaban en marcha y concluían este domingo, por lo que las actividades planificadas no se podrán realizar.
Según Giammattei, la decisión buscan evitar riesgos por la propagación del coronavirus. Por ahora Guatemala solo ha confirmado el caso de una persona que está aislada.
La prohibición del Presidente empieza a regir de inmediato y pretende evitar aglomeraciones mayores a las cien personas.
En caso no exista una nueva restricción del Gobierno, la cancelación anunciada alcanzaría hasta después de Semana Santa, por lo que también se descartan las procesiones y otros eventos relacionados.
- Deberías leer:
Coronavirus: Eventos deportivos se cancelan o serán a puerta cerrada
Coronavirus: Iglesias evangélicas suspenden sus servicios religiosos
Hospitales privados y el IGSS están obligados a atender a enfermos de coronavirus
Ferias canceladas
La cancelación de los eventos afecta municipios de todo el país, en mayor parte a los que celebran ferias en honor a San José.
En la Iglesia Católica el Día de San José es el 19 de marzo y muchos poblados de Guatemala celebran su feria alrededor de la fecha.
También son afectados aquellas poblaciones que tienen como feria los viernes de Cuaresma.
Con esta disposición se cancelan celebraciones a partir del Cuarto Viernes de Cuaresma.
Moyuta, Jutiapa; San Carlos Alzatate, Jalapa; Olopa, Chiquimula; San José La Arada, Chiquimula; El Adelanto, Jutiapa y San José, Petén, figuran entre los municipios afectados.
También se cancelan las ferias en Morales, Izabal; San José Pinula, Guatemala; El Rodeo, San Marcos y San José Ojetenán, San Marcos.
Asimismo, San José El Ídolo, Suchitepéquez; Puerto San José, Escuintla; Champerico, Retalhuleu y San José El Golfo, Guatemala.
Así como San José Chacayá, Sololá; Villa Canales, Guatemala; Cabricán, Quetzaltenango; San Pedro Necta, Huehuetenango; Ocós, San Marcos y San Benito, Petén.
Te sugerimos leer: