Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sectores público y privado extreman medidas por coronavirus

Sandra Vi
12 de marzo, 2020

Actividades públicas y privadas fueron suspendidas, reprogramadas o modificadas debido a la emergencia causada por el coronavirus.

Por esta situación algunas instituciones han tomado medidas para evitar posibles contagios de la enfermedad.

Sergio Recinos, Presidente del Banco de Guatemala, explicó que la institución activó el Plan de Atención de Emergencias, el cual busca la protección de sus trabajadores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Dicho Plan contiene 18 acciones y algunas de ellas son:

  • Suspensión de labores (por prescripción médica o por vacaciones) a trabajadores que viajaron al exterior, de acuerdo con la recomendación de los médicos de la entidad.
  • Colocación de gel con alcohol en todas las dependencias del Banco, incluyendo el comedor.
  • Adquisición y uso de mascarillas, en caso de ser necesario.
  • Carteles informativos acerca de la limpieza correcta de manos con gel con alcohol.
  • Suspensión de comisiones oficiales y capacitaciones en el exterior, de visitas de consultores y asesores extranjeros, así como de las actividades académicas y educativas que aglutinan un considerable número de personas.
  • Se solicitó a la empresa que brinda servicios de limpieza, reforzar los procedimientos en el servicio que presta y a las empresas que prestan el servicio de alimentos, que amplíen las medidas de prevención.

Contact Center y BPO

Ninoshka Linde, directiva de la Comisión de Contact Center y BPO, informó que el sector ha tomado precauciones debido a la crisis del coronavirus.

Los gerentes han suspendido sus viajes para evitar contagios del virus. Hemos instalado la campaña Doctor Cleaner, tiene como objetivo suministrar en cada escritorio alcohol en gel”, explicó Linde.

También han considerado la posibilidad de que los colaboradores realicen el trabajo desde sus viviendas, “no todas las empresas tienen plataformas virtuales, pero analizaremos las medidas a tomar”.

Además, cuentan con un proyecto de limpieza profunda en los centros de llamadas.

“Estamos haciendo todo lo posible para que todos los centros puedan realizar las entrevistas de empleo de forma virtual, por el momento no todos los centros tienen esa modalidad”, refirió la ejecutiva.

El sector de Contact Center y BPO cuenta con aproximadamente 42 mil 500 colaboradores.

Sistema Penitenciario

Carlos Morales, vocero del Sistema Penitenciario dio a conocer que en los 21 centros se están tomando medidas de prevención.

“Estamos realizando charlas informativas sobre el coronavirus para que los privados de libertad estén informados y tomen las precauciones necesarias”, explicó Morales.

Agregó que si por algún motivo se presenta una persona con síntomas de este virus, la primera medida sería el aislamiento en la enfermería.

En el sistema penitenciario están recluidas 25 mil 564 personas.

Universidad de San Carlos de Guatemala

Autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), informaron que podrían implementar clases virtuales para resguardar la salud de los docentes y estudiantes “ante la inminente llegada del Coronavirus a Guatemala”.

PriceSmart

La tienda de compras por membresía, PriceSmart, informó a sus socios que tomaron precauciones adicionales para mitigar los riesgos por el coronavirus.

“Hemos aumentado la frecuencia e intensidad de los protocolos de limpieza, los desinfectantes para manos están disponibles en todos los clubes. Las áreas de contacto, como manijas de las puertas, los carritos, food service y los baños se están limpiando más a fondo”, se lee en el comunicado.

Además han suspendido los viajes de negocios no esenciales y cancelado eventos de negocios.

Actividades suspendidas

Por medio de un comunicado, Pepsi anunció la cancelación de su “Gira Refrescante 2020”. La decisión se tomó como medida de prevención derivada de la situación actual relacionada con el COVID-19.

La Convención de Alimentos y Bebidas organizada por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas prevista para realizarse el próximo 19 de marzo fue trasladada hasta agosto.

El presidente Alejandro Giammattei canceló de su gira de trabajo en Retalhuleu para atender emergencia del coronavirus. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia comunicó que el viaje a Retalhuleu era para realizar el Gabinete de Puertas Abiertas.

Otras instituciones privadas resolvieron que sus ejecutivos o empleados que estuvieron fuera del país por vacaciones o negocios, no lleguen a las oficinas hasta después de 15 días.

Evitar el saludo de manos, beso y abrazo también ya es una práctica en diferentes sitios de trabajo y siguen en aumento las restricciones para viajeros extranjeros y guatemaltecos.

Lea también:

Sectores público y privado extreman medidas por coronavirus

Sandra Vi
12 de marzo, 2020

Actividades públicas y privadas fueron suspendidas, reprogramadas o modificadas debido a la emergencia causada por el coronavirus.

Por esta situación algunas instituciones han tomado medidas para evitar posibles contagios de la enfermedad.

Sergio Recinos, Presidente del Banco de Guatemala, explicó que la institución activó el Plan de Atención de Emergencias, el cual busca la protección de sus trabajadores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Dicho Plan contiene 18 acciones y algunas de ellas son:

  • Suspensión de labores (por prescripción médica o por vacaciones) a trabajadores que viajaron al exterior, de acuerdo con la recomendación de los médicos de la entidad.
  • Colocación de gel con alcohol en todas las dependencias del Banco, incluyendo el comedor.
  • Adquisición y uso de mascarillas, en caso de ser necesario.
  • Carteles informativos acerca de la limpieza correcta de manos con gel con alcohol.
  • Suspensión de comisiones oficiales y capacitaciones en el exterior, de visitas de consultores y asesores extranjeros, así como de las actividades académicas y educativas que aglutinan un considerable número de personas.
  • Se solicitó a la empresa que brinda servicios de limpieza, reforzar los procedimientos en el servicio que presta y a las empresas que prestan el servicio de alimentos, que amplíen las medidas de prevención.

Contact Center y BPO

Ninoshka Linde, directiva de la Comisión de Contact Center y BPO, informó que el sector ha tomado precauciones debido a la crisis del coronavirus.

Los gerentes han suspendido sus viajes para evitar contagios del virus. Hemos instalado la campaña Doctor Cleaner, tiene como objetivo suministrar en cada escritorio alcohol en gel”, explicó Linde.

También han considerado la posibilidad de que los colaboradores realicen el trabajo desde sus viviendas, “no todas las empresas tienen plataformas virtuales, pero analizaremos las medidas a tomar”.

Además, cuentan con un proyecto de limpieza profunda en los centros de llamadas.

“Estamos haciendo todo lo posible para que todos los centros puedan realizar las entrevistas de empleo de forma virtual, por el momento no todos los centros tienen esa modalidad”, refirió la ejecutiva.

El sector de Contact Center y BPO cuenta con aproximadamente 42 mil 500 colaboradores.

Sistema Penitenciario

Carlos Morales, vocero del Sistema Penitenciario dio a conocer que en los 21 centros se están tomando medidas de prevención.

“Estamos realizando charlas informativas sobre el coronavirus para que los privados de libertad estén informados y tomen las precauciones necesarias”, explicó Morales.

Agregó que si por algún motivo se presenta una persona con síntomas de este virus, la primera medida sería el aislamiento en la enfermería.

En el sistema penitenciario están recluidas 25 mil 564 personas.

Universidad de San Carlos de Guatemala

Autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), informaron que podrían implementar clases virtuales para resguardar la salud de los docentes y estudiantes “ante la inminente llegada del Coronavirus a Guatemala”.

PriceSmart

La tienda de compras por membresía, PriceSmart, informó a sus socios que tomaron precauciones adicionales para mitigar los riesgos por el coronavirus.

“Hemos aumentado la frecuencia e intensidad de los protocolos de limpieza, los desinfectantes para manos están disponibles en todos los clubes. Las áreas de contacto, como manijas de las puertas, los carritos, food service y los baños se están limpiando más a fondo”, se lee en el comunicado.

Además han suspendido los viajes de negocios no esenciales y cancelado eventos de negocios.

Actividades suspendidas

Por medio de un comunicado, Pepsi anunció la cancelación de su “Gira Refrescante 2020”. La decisión se tomó como medida de prevención derivada de la situación actual relacionada con el COVID-19.

La Convención de Alimentos y Bebidas organizada por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas prevista para realizarse el próximo 19 de marzo fue trasladada hasta agosto.

El presidente Alejandro Giammattei canceló de su gira de trabajo en Retalhuleu para atender emergencia del coronavirus. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia comunicó que el viaje a Retalhuleu era para realizar el Gabinete de Puertas Abiertas.

Otras instituciones privadas resolvieron que sus ejecutivos o empleados que estuvieron fuera del país por vacaciones o negocios, no lleguen a las oficinas hasta después de 15 días.

Evitar el saludo de manos, beso y abrazo también ya es una práctica en diferentes sitios de trabajo y siguen en aumento las restricciones para viajeros extranjeros y guatemaltecos.

Lea también:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?