Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Suman 24 capturados por Estado de Prevención en Chimaltenango

Luis Gonzalez
07 de febrero, 2020

Durante el Estado de Prevención decretado en tres municipios del departamento de Chimaltenango, se ha capturado a 24 personas.

La información fue confirmada por el Ministerio Público (MP), que indica que además de los detenidos también localizó evidencia.

“Se localizaron diversos indicios que permitirán continuar con las investigaciones”, afirmó el MP en sus redes sociales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo, el Ministerio Público informó que han realizado 187 allanamientos dirigidos por la Fiscalía de Distrito de Chimaltenango y la Fiscalía contra el Delito de Extorsión.

Tres Estados de Prevención

El Estado de Prevención en Chimaltenango es el tercero que se decreta durante el gobierno de Alejandro Giammattei.

En Chimaltenango afecta la cabecera departamental, El Tejar y San Andrés Itzapa.

Antes fue aplicado por primera vez en los municipios de Mixco y San Juan Sacatepéquez. Una semana más tarde se decretó en Villa Nueva.

Las autoridades indican que estas medidas de seguridad buscan combatir las extorsiones y maras.

Así como para detener a personas extranjeras que abusan de las personas a quienes les prestan dinero.

Las prohibiciones

  • Militarizar los servicios públicos, incluso los centros de enseñanza, e intervenir los prestados por empresas particulares.
  • Fijar las condiciones bajo las cuales pueden ejercitarse los derechos de huelga o paro, o prohibirlos o impedirlos cuando tuvieren móviles o finalidades políticas.
  • Limitar la celebración de reuniones al aire libre, las manifestaciones públicas u otros espectáculos y en su caso, impedir que se lleven a cabo, aun cuando fueren de carácter privado.
  • Disolver por la fuerza, sin necesidad de conminatoria alguna, cualquier grupo, reunión o manifestación pública en la que se hiciere uso de armas o se recurriere a actos de violencia.
  • Prohibir la circulación o estacionamiento de vehículos en lugares, zonas u horas determinadas, impedir su salida fuera de las poblaciones o someterlos a registro.
  • Exigir a los órganos de publicidad o difusión, que eviten todas aquellas publicaciones que a juicio de la autoridad contribuyan o inciten a la alteración del orden público.

Suman 24 capturados por Estado de Prevención en Chimaltenango

Luis Gonzalez
07 de febrero, 2020

Durante el Estado de Prevención decretado en tres municipios del departamento de Chimaltenango, se ha capturado a 24 personas.

La información fue confirmada por el Ministerio Público (MP), que indica que además de los detenidos también localizó evidencia.

“Se localizaron diversos indicios que permitirán continuar con las investigaciones”, afirmó el MP en sus redes sociales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo, el Ministerio Público informó que han realizado 187 allanamientos dirigidos por la Fiscalía de Distrito de Chimaltenango y la Fiscalía contra el Delito de Extorsión.

Tres Estados de Prevención

El Estado de Prevención en Chimaltenango es el tercero que se decreta durante el gobierno de Alejandro Giammattei.

En Chimaltenango afecta la cabecera departamental, El Tejar y San Andrés Itzapa.

Antes fue aplicado por primera vez en los municipios de Mixco y San Juan Sacatepéquez. Una semana más tarde se decretó en Villa Nueva.

Las autoridades indican que estas medidas de seguridad buscan combatir las extorsiones y maras.

Así como para detener a personas extranjeras que abusan de las personas a quienes les prestan dinero.

Las prohibiciones

  • Militarizar los servicios públicos, incluso los centros de enseñanza, e intervenir los prestados por empresas particulares.
  • Fijar las condiciones bajo las cuales pueden ejercitarse los derechos de huelga o paro, o prohibirlos o impedirlos cuando tuvieren móviles o finalidades políticas.
  • Limitar la celebración de reuniones al aire libre, las manifestaciones públicas u otros espectáculos y en su caso, impedir que se lleven a cabo, aun cuando fueren de carácter privado.
  • Disolver por la fuerza, sin necesidad de conminatoria alguna, cualquier grupo, reunión o manifestación pública en la que se hiciere uso de armas o se recurriere a actos de violencia.
  • Prohibir la circulación o estacionamiento de vehículos en lugares, zonas u horas determinadas, impedir su salida fuera de las poblaciones o someterlos a registro.
  • Exigir a los órganos de publicidad o difusión, que eviten todas aquellas publicaciones que a juicio de la autoridad contribuyan o inciten a la alteración del orden público.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?