Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Día Mundial contra el Cáncer: la segunda causa de muerte en América

Henry Pocasangre
04 de febrero, 2020

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, un recordatorio para fortalecer las acciones y reducir el impacto de esta enfermedad.

Los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que el Cáncer es la segunda causa de muerte en América.

Este año se utiliza el lema “Yo soy y Voy a” para discutir el tema y promover la concienciación de ese padecimiento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Puedes leer: Incan inaugura laboratorio para la detección del cáncer

La OMS informó que en 2018 se reportaron 3.8 millones de personas diagnosticadas con alguno de los tipos de cáncer, de los cuales 1.4 millones murieron.

El padecimiento afecta mayoritariamente a las personas de 69 años o menos. El de mayor frecuencia es de próstata.

Otros tipos que son más comunes en los hombres es de pulmón, colorrectal, vejiga y estomágo.

En el caso de las mujeres afecta a el cáncer de mama, pulmón, colorrectal, tiroides y cervicouterino.

¿Cómo prevenir el cáncer?

El cáncer se puede prevenir o reducir con la detección temprana o prácticas diarias que hagan más saludable la rutina.

Una de las recomendaciones es evitar el consumo de tabaco, incrementar la ingesta de frutas y verduras, evitar el uso nocivo de alcohol y aumentar la actividad física.

“Se estima que del 30 al 40 por ciento de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a factores de riesgo”, considera la OMS.

Muchos otros tipos de cáncer, especialmente el cervicouterino, el de mama y el cáncer colorrectal, pueden detectarse temprano y tratarse eficazmente a través de programas organizados de tamizaje y detección temprana.

Te sugerimos leer:

Día Mundial contra el Cáncer: la segunda causa de muerte en América

Henry Pocasangre
04 de febrero, 2020

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, un recordatorio para fortalecer las acciones y reducir el impacto de esta enfermedad.

Los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que el Cáncer es la segunda causa de muerte en América.

Este año se utiliza el lema “Yo soy y Voy a” para discutir el tema y promover la concienciación de ese padecimiento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Puedes leer: Incan inaugura laboratorio para la detección del cáncer

La OMS informó que en 2018 se reportaron 3.8 millones de personas diagnosticadas con alguno de los tipos de cáncer, de los cuales 1.4 millones murieron.

El padecimiento afecta mayoritariamente a las personas de 69 años o menos. El de mayor frecuencia es de próstata.

Otros tipos que son más comunes en los hombres es de pulmón, colorrectal, vejiga y estomágo.

En el caso de las mujeres afecta a el cáncer de mama, pulmón, colorrectal, tiroides y cervicouterino.

¿Cómo prevenir el cáncer?

El cáncer se puede prevenir o reducir con la detección temprana o prácticas diarias que hagan más saludable la rutina.

Una de las recomendaciones es evitar el consumo de tabaco, incrementar la ingesta de frutas y verduras, evitar el uso nocivo de alcohol y aumentar la actividad física.

“Se estima que del 30 al 40 por ciento de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a factores de riesgo”, considera la OMS.

Muchos otros tipos de cáncer, especialmente el cervicouterino, el de mama y el cáncer colorrectal, pueden detectarse temprano y tratarse eficazmente a través de programas organizados de tamizaje y detección temprana.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?