La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, ordenó el traslado de hospital del excandidato presidencial, Luis Fernando Pérez Martínez.
El político estaba internado en el centro asistencial de la zona 2 donde hasta el martes 18 de febrero estuvo Gustavo Alejos, exsecretario de la Presidencia.
La resolución indica que sera llevado al Hospital General San Juan de Dios.
Pérez está señalado en un caso penal llamado “Asalto al Ministerio de Salud”, que involucra a otros exfucionarios y políticos.
Puedes leer: Gustavo Alejos: La casa privada y los lujos para reuniones con políticos
En el hospital que estaba Alejos
En el hospital de la zona 2 fue detenido Alejos, debido a pruebas obtenidas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público.
La Fiscalía documentó que el exsecretario gozaba de total libertad para moverse en el hospital y salir a la calle.
Los investigadores localizaron licores, carne y miles de quetzales en posesión de Alejos, quien estaba con medida sustitutiva en el caso Red de Poder, Corrupción y lavado de dinero.
Lee también: Denuncian a guardias penitenciarios que tenían custodia de Alejos
Pérez Martinez se entregó a la justicia en 2019 por el caso “Asalto al Ministerio de Salud”.
Está señalado de lavado de dinero, cohecho activo, tráfico de influencias, asociación ilícita y fraude.
Ese caso se refiere a la supuesta conformación de un grupo de funcionarios y personas externas a la cartera, para apoderarse contratos en el Ministerio y beneficiarse con comisiones ilícitas.
Por ese proceso hay unas 19 personas señaladas y el caso está en investigación. Entre los procesados figura el exministro Jorge Villavicencio.
¿Quién es Fernando Pérez Martínez?
En 1999 Luis Fernando Pérez ganó una curul con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG).
Al asumir la presidencia Alfonso Portillo pidió permiso para ausentarse del Congreso y asumir como viceministro de finanzas.
Al terminar el gobierno, la agrupación le aseguró la reelección.
Pérez solía tener protagonismo en el hemiciclo. Su activa participación le permitió presidir la Comisión de Derechos Humanos y ser el representante del Congreso ante la Junta Monetaria.
Cuando el FRG perdió el caudal político y el nombre de la organización estaba desgastado, tomó el control y optó por cambiarlo a Partido Republicano Institucional (PRI).
Con el PRI buscó la presidencia en 2015, pero al no lograr el 5 por ciento de los votos, fue cancelado.
A finales del año pasado el nombre de Pérez vuelve a figurar, pero por un caso de corrupción.
Pérez fue señalado señalado de asociación ilícita, tráfico de influencias, lavado de dinero y cohecho activo.
Te sugerimos leer:
La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, ordenó el traslado de hospital del excandidato presidencial, Luis Fernando Pérez Martínez.
El político estaba internado en el centro asistencial de la zona 2 donde hasta el martes 18 de febrero estuvo Gustavo Alejos, exsecretario de la Presidencia.
La resolución indica que sera llevado al Hospital General San Juan de Dios.
Pérez está señalado en un caso penal llamado “Asalto al Ministerio de Salud”, que involucra a otros exfucionarios y políticos.
Puedes leer: Gustavo Alejos: La casa privada y los lujos para reuniones con políticos
En el hospital que estaba Alejos
En el hospital de la zona 2 fue detenido Alejos, debido a pruebas obtenidas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público.
La Fiscalía documentó que el exsecretario gozaba de total libertad para moverse en el hospital y salir a la calle.
Los investigadores localizaron licores, carne y miles de quetzales en posesión de Alejos, quien estaba con medida sustitutiva en el caso Red de Poder, Corrupción y lavado de dinero.
Lee también: Denuncian a guardias penitenciarios que tenían custodia de Alejos
Pérez Martinez se entregó a la justicia en 2019 por el caso “Asalto al Ministerio de Salud”.
Está señalado de lavado de dinero, cohecho activo, tráfico de influencias, asociación ilícita y fraude.
Ese caso se refiere a la supuesta conformación de un grupo de funcionarios y personas externas a la cartera, para apoderarse contratos en el Ministerio y beneficiarse con comisiones ilícitas.
Por ese proceso hay unas 19 personas señaladas y el caso está en investigación. Entre los procesados figura el exministro Jorge Villavicencio.
¿Quién es Fernando Pérez Martínez?
En 1999 Luis Fernando Pérez ganó una curul con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG).
Al asumir la presidencia Alfonso Portillo pidió permiso para ausentarse del Congreso y asumir como viceministro de finanzas.
Al terminar el gobierno, la agrupación le aseguró la reelección.
Pérez solía tener protagonismo en el hemiciclo. Su activa participación le permitió presidir la Comisión de Derechos Humanos y ser el representante del Congreso ante la Junta Monetaria.
Cuando el FRG perdió el caudal político y el nombre de la organización estaba desgastado, tomó el control y optó por cambiarlo a Partido Republicano Institucional (PRI).
Con el PRI buscó la presidencia en 2015, pero al no lograr el 5 por ciento de los votos, fue cancelado.
A finales del año pasado el nombre de Pérez vuelve a figurar, pero por un caso de corrupción.
Pérez fue señalado señalado de asociación ilícita, tráfico de influencias, lavado de dinero y cohecho activo.
Te sugerimos leer: