El presidente Alejandro Giammattei visitó el Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango, donde aseguró que es aliado del sector justicia.
Este es el segundo día de Giammattei en el occidente del país, a donde trasladó por una semana la sede del gobierno.
El gobernante reafirmó ante los funcionarios del sector justicia, la independencia de poderes.
Además, dijo que “no se puede aspirar a vivir en un país sin corrupción, si no hay justicia”.
Más noticias: Inician investigación contra Gustavo Alejos por influir en elección de Cortes
De acuerdo con la información oficial, Giammattei le dijo a los magistrados que cuentan con un “aliado” en el Ejecutivo.
Uno de los planteamientos del gobernante fue que el delito de extorsión debe ser mejor tipificado.
“Si queremos hablar de acabar con las extorsiones, necesitamos leyes que nos ayudes”, dijo.
“Estamos en una guerra de frente contra el crimen organizado incluyendo pandillas”, dijo Giammattei.
Otras noticias: A juicio representante de firma que vendió edificio al MP
Control telemático
El presidente Giammattei anunció que el 6 de marzo se reunirá con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, representantes de la Defensa Pública Penal, jueces, magistrados de cámaras, y la fiscal Consuelo Porras.
El tema será los cambios necesarios para implementar el control telemático, que facilitará la organización de los reos.
Te sugerimos leer:
El presidente Alejandro Giammattei visitó el Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango, donde aseguró que es aliado del sector justicia.
Este es el segundo día de Giammattei en el occidente del país, a donde trasladó por una semana la sede del gobierno.
El gobernante reafirmó ante los funcionarios del sector justicia, la independencia de poderes.
Además, dijo que “no se puede aspirar a vivir en un país sin corrupción, si no hay justicia”.
Más noticias: Inician investigación contra Gustavo Alejos por influir en elección de Cortes
De acuerdo con la información oficial, Giammattei le dijo a los magistrados que cuentan con un “aliado” en el Ejecutivo.
Uno de los planteamientos del gobernante fue que el delito de extorsión debe ser mejor tipificado.
“Si queremos hablar de acabar con las extorsiones, necesitamos leyes que nos ayudes”, dijo.
“Estamos en una guerra de frente contra el crimen organizado incluyendo pandillas”, dijo Giammattei.
Otras noticias: A juicio representante de firma que vendió edificio al MP
Control telemático
El presidente Giammattei anunció que el 6 de marzo se reunirá con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, representantes de la Defensa Pública Penal, jueces, magistrados de cámaras, y la fiscal Consuelo Porras.
El tema será los cambios necesarios para implementar el control telemático, que facilitará la organización de los reos.
Te sugerimos leer: