El Ministerio Público (MP) solicitó al Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Departamento de Sacatepéquez citar a primera declaración a la exdiputada Delia Emilda Bac Mazariegos.
Bac está señalada de gestionar recursos públicos para beneficio propio. El delito que habría cometido la exfuncionaria es del de concusión.
La gestión en el Juzgado fue realizada por medio de la Fiscalía Contra la Corrupción que tiene a cargo el caso de la exdiputada.
La investigación apunta a que la excongresista se aprovechó de su cargo para gestionar una carretera para favorecer a sus familiares y a su persona. Se justificó la construcción de una carretera para una aldea “inexistente”, señala la Fiscalía.
Exdiputada y el Consejo Municipal
La exdiputada tomó participación directa en la obra realizada en jurisdicción del municipio de Sumpango, Sacatepéquez.
“El proyecto tuvo un costo aproximado de Q1.9 millones para el Estado de Guatemala. Fue financiado con recursos aportados por el Consejo Departamental de Desarrollo de Sacatepéquez, a requerimiento del Concejo Municipal de Sumpango”, informa el MP.
Por este caso enfrentan proceso penal el exgobernador de Sacatepéquez. También el Concejo Municipal del municipio que participaron en la priorización, ejecución y financiamiento de la obra.
Estos funcionarios fueron acusados por la Fiscalía por su probable participación en los “hechos delictivos”.
El caso se encuentra en etapa intermedia. La audiencia oral en la cual se decidirá si deben enfrentar debate oral y público se ha reprogramado en varias ocasiones.
No puede ingresar en Estados Unidos
El 28 de octubre de 2020 el Departamento de Estado de Estados Unidos canceló la visa a la exdiputada Bac.
“Los actos corruptos de Delia Bac y Felipe Alejos Lorenzana socavaron el estado de derecho en Guatemala. Los estoy designando públicamente junto con los miembros de la familia inmediata de Alejos como no elegibles para ingresar a los EE. UU.”, indicó en su momento Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.
El Ministerio Público (MP) solicitó al Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Departamento de Sacatepéquez citar a primera declaración a la exdiputada Delia Emilda Bac Mazariegos.
Bac está señalada de gestionar recursos públicos para beneficio propio. El delito que habría cometido la exfuncionaria es del de concusión.
La gestión en el Juzgado fue realizada por medio de la Fiscalía Contra la Corrupción que tiene a cargo el caso de la exdiputada.
La investigación apunta a que la excongresista se aprovechó de su cargo para gestionar una carretera para favorecer a sus familiares y a su persona. Se justificó la construcción de una carretera para una aldea “inexistente”, señala la Fiscalía.
Exdiputada y el Consejo Municipal
La exdiputada tomó participación directa en la obra realizada en jurisdicción del municipio de Sumpango, Sacatepéquez.
“El proyecto tuvo un costo aproximado de Q1.9 millones para el Estado de Guatemala. Fue financiado con recursos aportados por el Consejo Departamental de Desarrollo de Sacatepéquez, a requerimiento del Concejo Municipal de Sumpango”, informa el MP.
Por este caso enfrentan proceso penal el exgobernador de Sacatepéquez. También el Concejo Municipal del municipio que participaron en la priorización, ejecución y financiamiento de la obra.
Estos funcionarios fueron acusados por la Fiscalía por su probable participación en los “hechos delictivos”.
El caso se encuentra en etapa intermedia. La audiencia oral en la cual se decidirá si deben enfrentar debate oral y público se ha reprogramado en varias ocasiones.
No puede ingresar en Estados Unidos
El 28 de octubre de 2020 el Departamento de Estado de Estados Unidos canceló la visa a la exdiputada Bac.
“Los actos corruptos de Delia Bac y Felipe Alejos Lorenzana socavaron el estado de derecho en Guatemala. Los estoy designando públicamente junto con los miembros de la familia inmediata de Alejos como no elegibles para ingresar a los EE. UU.”, indicó en su momento Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.