Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Países del Grupo de Lima rechazan elecciones de Venezuela

Glenda Sanchez
07 de diciembre, 2020

Los países que integran el Grupo de Lima rechazan las elecciones de Venezuela y las califican de “fraudulentas”. Hacen un llamado a la comunidad internacional para que se una al rechazo.

Este lunes fue publicada la declaración Conjunta del Grupo de Lima, el documento contiene la postura de los últimos acontecimientos derivados de las elecciones parlamentarias celebradas este 6 de diciembre en Venezuela.

En el documento que comparte el Ministerio de Relaciones Exteriores indica que los países que firman aseguran estar interesados por  la “crisis multidimensional que afecta a Venezuela” y países comprometidos en apoyar el retorno de la democracia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Reiteramos que los comicios para renovar la Asamblea Nacional de Venezuela del 6 de diciembre, organizados por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, carecen de legalidad y legitimidad”, detalla la declaración.

“Sin las mínimas garantías”

Aseguran que los comicios carecen de legalidad porque fueron llevados a cabo “sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”.

Hacen un llamado a la comunidad internacional para que se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoye los esfuerzos para la “recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela”.

“Llamamos a los actores de toda Venezuela, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, para que pongan los intereses de Venezuela por encima y se comprometan de manera urgente a un proceso de transición, definido e impulsado por los venezolanos, para encontrar una salida pacífica y constitucional que lleve al país a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles”, indica el comunicado.

Entre los países que firman la declaración están:  Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía.

Países del Grupo de Lima rechazan elecciones de Venezuela

Glenda Sanchez
07 de diciembre, 2020

Los países que integran el Grupo de Lima rechazan las elecciones de Venezuela y las califican de “fraudulentas”. Hacen un llamado a la comunidad internacional para que se una al rechazo.

Este lunes fue publicada la declaración Conjunta del Grupo de Lima, el documento contiene la postura de los últimos acontecimientos derivados de las elecciones parlamentarias celebradas este 6 de diciembre en Venezuela.

En el documento que comparte el Ministerio de Relaciones Exteriores indica que los países que firman aseguran estar interesados por  la “crisis multidimensional que afecta a Venezuela” y países comprometidos en apoyar el retorno de la democracia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Reiteramos que los comicios para renovar la Asamblea Nacional de Venezuela del 6 de diciembre, organizados por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, carecen de legalidad y legitimidad”, detalla la declaración.

“Sin las mínimas garantías”

Aseguran que los comicios carecen de legalidad porque fueron llevados a cabo “sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”.

Hacen un llamado a la comunidad internacional para que se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoye los esfuerzos para la “recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela”.

“Llamamos a los actores de toda Venezuela, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, para que pongan los intereses de Venezuela por encima y se comprometan de manera urgente a un proceso de transición, definido e impulsado por los venezolanos, para encontrar una salida pacífica y constitucional que lleve al país a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles”, indica el comunicado.

Entre los países que firman la declaración están:  Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?