Con la inauguración de 90 Agencias Fiscales el Ministerio Público (MP) brindará servicios en 273 municipios a partir de este viernes 4 de diciembre. Las 90 sedes fiscales tendrán competencia para conocer “delitos menos graves”.
De acuerdo al MP, las nuevas sedes fiscales fortalecerán la inclusión, accesibilidad y eficacia del sistema de justicia en Guatemala.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), contribuyó con apoyo técnico y financiero para la creación de las 90 oficinas fiscales.
Garantiza la justicia
Este viernes se inauguraron de manera simultánea las 90 Agencias Fiscales que funcionarán en municipios de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Jutiapa, Quetzaltenango, Petén, Zacapa, entre otros.
Consuelo Porras, Fiscal General del MP, declaró que las sedes fiscales representan un esfuerzo para garantizar el acceso a la justicia en Guatemala. Además, con las nuevas fiscalías el MP alcanza el 80% de cobertura a nivel nacional, es decir que tendrá presencia en 273 municipios del país.
“Este logro es producto del trabajo coordinado del personal técnico administrativo y fiscal, cuyo actuar diario es brindar un servicio eficiente. Quiero agradecer el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, pues a través de sus diversas agencias de cooperación nos han brindado el valioso apoyo técnico y financiero indispensables para alcanzar este logro histórico para el pueblo de Guatemala”, manifestó Argueta.
La Fiscal General explicó que las Agencias Fiscales Municipales tienen competencia para conocer delitos menos graves, delitos que representan un 43% de los hechos delictivos que se cometen en las comunidades, y que además priorizan el “criterio de oportunidad” en los procesos que aplican.
Añadió que desde que se crearon las Agencias Fiscales Municipales se han resuelto el 72% de los casos ingresados. “La cifra muestra la eficacia y eficiencia del trabajo realizado y un notable aporte al sistema judicial guatemalteco”, citó en su discurso la Fiscal General.
Un aporte a la democracia
El Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, William W. Popp, manifestó que “el acceso a la justicia es un firme compromiso a la transparencia y la lucha contra la corrupción, elementos fundamentales para mantener la democracia”.
“Todas las personas tienen derecho a usar los mecanismos legales para que protejan sus derechos, y sabemos que esas herramientas son más importantes para aquellas poblaciones que han tenido limitaciones para acceder a la justicia (…) Hemos visto que es necesario responder a la necesidades de la población para el desarrollo del país, incluyendo la priorización del Estado de Derecho y la transparencia”, declaró el diplomático.
Agregó: “Con estas acciones -inauguración de las sedes fiscales- el MP alcanza el 80% de municipios con fiscalía municipal, un logro sin precedente. Es un paso importante para avanzar en el acceso a la justicia para todos. Mayor presencia del Estado y un mejor acceso a la justicia contribuyen a mejor seguridad, gobernanza y prosperidad, factores que permiten que los guatemaltecos construyan un mejor país.
En la imagen se incluye los nombres donde funcionaran las 90 Agencias Fiscales
Por último, la Fiscal General reiteró su compromiso de procurar una justicia eficaz para toda la ciudadanía guatemalteca y manifestó que se contempla que para finales del 2021 tenga presencia institucional en los 340 municipios del país.
“A la ciudadanía guatemalteca, les invitamos a confiar en el trabajo que realiza el Ministerio Público y acercarse a presentar sus denuncias. Nuestra filosofía de trabajo es “Cero” tolerancia a la corrupción por lo que ante cualquier acto anómalo pueden denunciarlo y serán escuchados”, concluyó.
Con la inauguración de 90 Agencias Fiscales el Ministerio Público (MP) brindará servicios en 273 municipios a partir de este viernes 4 de diciembre. Las 90 sedes fiscales tendrán competencia para conocer “delitos menos graves”.
De acuerdo al MP, las nuevas sedes fiscales fortalecerán la inclusión, accesibilidad y eficacia del sistema de justicia en Guatemala.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), contribuyó con apoyo técnico y financiero para la creación de las 90 oficinas fiscales.
Garantiza la justicia
Este viernes se inauguraron de manera simultánea las 90 Agencias Fiscales que funcionarán en municipios de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Jutiapa, Quetzaltenango, Petén, Zacapa, entre otros.
Consuelo Porras, Fiscal General del MP, declaró que las sedes fiscales representan un esfuerzo para garantizar el acceso a la justicia en Guatemala. Además, con las nuevas fiscalías el MP alcanza el 80% de cobertura a nivel nacional, es decir que tendrá presencia en 273 municipios del país.
“Este logro es producto del trabajo coordinado del personal técnico administrativo y fiscal, cuyo actuar diario es brindar un servicio eficiente. Quiero agradecer el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, pues a través de sus diversas agencias de cooperación nos han brindado el valioso apoyo técnico y financiero indispensables para alcanzar este logro histórico para el pueblo de Guatemala”, manifestó Argueta.
La Fiscal General explicó que las Agencias Fiscales Municipales tienen competencia para conocer delitos menos graves, delitos que representan un 43% de los hechos delictivos que se cometen en las comunidades, y que además priorizan el “criterio de oportunidad” en los procesos que aplican.
Añadió que desde que se crearon las Agencias Fiscales Municipales se han resuelto el 72% de los casos ingresados. “La cifra muestra la eficacia y eficiencia del trabajo realizado y un notable aporte al sistema judicial guatemalteco”, citó en su discurso la Fiscal General.
Un aporte a la democracia
El Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, William W. Popp, manifestó que “el acceso a la justicia es un firme compromiso a la transparencia y la lucha contra la corrupción, elementos fundamentales para mantener la democracia”.
“Todas las personas tienen derecho a usar los mecanismos legales para que protejan sus derechos, y sabemos que esas herramientas son más importantes para aquellas poblaciones que han tenido limitaciones para acceder a la justicia (…) Hemos visto que es necesario responder a la necesidades de la población para el desarrollo del país, incluyendo la priorización del Estado de Derecho y la transparencia”, declaró el diplomático.
Agregó: “Con estas acciones -inauguración de las sedes fiscales- el MP alcanza el 80% de municipios con fiscalía municipal, un logro sin precedente. Es un paso importante para avanzar en el acceso a la justicia para todos. Mayor presencia del Estado y un mejor acceso a la justicia contribuyen a mejor seguridad, gobernanza y prosperidad, factores que permiten que los guatemaltecos construyan un mejor país.
En la imagen se incluye los nombres donde funcionaran las 90 Agencias Fiscales
Por último, la Fiscal General reiteró su compromiso de procurar una justicia eficaz para toda la ciudadanía guatemalteca y manifestó que se contempla que para finales del 2021 tenga presencia institucional en los 340 municipios del país.
“A la ciudadanía guatemalteca, les invitamos a confiar en el trabajo que realiza el Ministerio Público y acercarse a presentar sus denuncias. Nuestra filosofía de trabajo es “Cero” tolerancia a la corrupción por lo que ante cualquier acto anómalo pueden denunciarlo y serán escuchados”, concluyó.