El juez de mayor riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, revocó el permiso otorgado al exministro Alejandro Sinibaldi para pasar el fin de año al lado de sus seres queridos.
El beneficio especial para pasar la Navidad y el Año Nuevo se lo concedió el juez Gálvez, quien está a cargo de algunos de los procesos contra el exministro, pero dio marcha atrás por el recurso legal planteado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
El exfuncionario procesado por cuatro casos de corrupción se entregó a la justicia el 24 de agosto de 2020 y partir de esa fecha fue presentado ante los jueces responsables de los procesos.
Sinibaldi fue ministro de Comunicaciones durante el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina y estuvo prófugo durante cuatro años.
El exfuncionario se encuentra en la cárcel ubicada en la Brigada Mariscal Zavala, de donde salió este jueves para compartir con su familia la Navidad.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP), indicó que no estaba enterado del beneficio otorgado estos días a Sinibaldi.
Luis Rodolfo Escobar, director del Sistema Penitenciario, confirmó el permiso temporal concedido a Sinibaldi. Añadió que por ser una resolución judicial solo quedaba cumplirla.
Cuatro casos contra Sinibaldi
Cooptación del Estado-La Coperacha
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi Aparicio, por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos. Vea los datos completos del caso aquí: La Cooperacha
Caso Odebrecht
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi, por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero. Vea los datos completos del caso aquí: Caso Odebrecth.
Caso Construcción y corrupción
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero u otros activos y financiamiento electoral ilícito. Vea los datos completos del caso aquí: Caso Construcción y Corrupción.
Caso Transurbano
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi por el delito de lavado de dinero y otros activos. En este proceso se señala al exfuncionario de beneficiarse con contratos millonarios por la construcción de estaciones de buses.
Esta infraestructura era para el servicio de buses conocido como Transurbano, pero no fueron instaladas. Acá más información del Caso Transurbano
El juez de mayor riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, revocó el permiso otorgado al exministro Alejandro Sinibaldi para pasar el fin de año al lado de sus seres queridos.
El beneficio especial para pasar la Navidad y el Año Nuevo se lo concedió el juez Gálvez, quien está a cargo de algunos de los procesos contra el exministro, pero dio marcha atrás por el recurso legal planteado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
El exfuncionario procesado por cuatro casos de corrupción se entregó a la justicia el 24 de agosto de 2020 y partir de esa fecha fue presentado ante los jueces responsables de los procesos.
Sinibaldi fue ministro de Comunicaciones durante el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina y estuvo prófugo durante cuatro años.
El exfuncionario se encuentra en la cárcel ubicada en la Brigada Mariscal Zavala, de donde salió este jueves para compartir con su familia la Navidad.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP), indicó que no estaba enterado del beneficio otorgado estos días a Sinibaldi.
Luis Rodolfo Escobar, director del Sistema Penitenciario, confirmó el permiso temporal concedido a Sinibaldi. Añadió que por ser una resolución judicial solo quedaba cumplirla.
Cuatro casos contra Sinibaldi
Cooptación del Estado-La Coperacha
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi Aparicio, por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos. Vea los datos completos del caso aquí: La Cooperacha
Caso Odebrecht
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi, por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero. Vea los datos completos del caso aquí: Caso Odebrecth.
Caso Construcción y corrupción
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero u otros activos y financiamiento electoral ilícito. Vea los datos completos del caso aquí: Caso Construcción y Corrupción.
Caso Transurbano
En este caso el Ministerio Público señala a Alejandro Sinibaldi por el delito de lavado de dinero y otros activos. En este proceso se señala al exfuncionario de beneficiarse con contratos millonarios por la construcción de estaciones de buses.
Esta infraestructura era para el servicio de buses conocido como Transurbano, pero no fueron instaladas. Acá más información del Caso Transurbano