El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que en diciembre se habilitó la opción de consulta de saldo para que los beneficiarios del Bono Familia puedan verificar qué cantidad de dinero tienen y puedan retirarlo antes del 31 de diciembre.
El Mides recordó que Bono Familia es un programa temporal para apoyar a más de 2.6 millones personas afectadas por los efectos que regeneró la crisis de la pandemia del coronavirus, y debe concluir el próximo 31 de diciembre a las 24 horas.
Además se informó que hasta el 15 de diciembre ya habían sido enviados los 2.6 millones de códigos a igual número de beneficiarios registrados.
Consulta de saldo
Walter Gómez, vocero del Mides, explicó que se habilitó la opción “consulta de saldo” en los cajeros automáticos autorizados para que los usuarios puedan verificar con qué cantidad de dinero cuentan.
Los usuarios deben ingresar el último número de token o código que recibieron y el número de DPI, luego elegir la opción consulta de saldo para realizar la verificación.
Además comentó que los usuarios pueden verificar su saldo en los once bancos autorizados. “Habilitamos ahora la opción en los bancos y cajeros”, explicó Gómez.
Agregó que la boleta de la transacción que otorga el banco a los usuarios al retirar algunas cantidades de dinero incluye el saldo que resta en la cuenta de los beneficiarios.
Liquidación del programa
Recordó que el último día para que los beneficiarios retiren el dinero del Bono Familia es el 31 de diciembre a las 24 horas.
De no retirar los fondos en la víspera de Año Nuevo los beneficiarios perderán el dinero que tengan en la cuenta asignada, ya que es “temporal”.
Gómez explicó que el tiempo límite para retirar los fondos se debe a que “el programa se debe liquidar, según la normativa que le dio vida”.
Bancos autorizados
El Ministerio de Desarrollo Social dio a conocer que los bancos autorizados para cobrar o retirar el aporte son:
- Desarrollo Rural (Banrural)
- Banco Industrial (BI)
- G&T Continental
- BAC Credomatic
- Banco Agrícola Mercantil
- Banco de los Trabajadores
- Crédito Hipotecario Nacional (CHN)
- Vivibanco
- InterBanco
- Promerica
- Banco Inmobiliario
El total de beneficiarios registrados en el programa son 2 millones 646 mil 663 beneficiarios inscritos, según el Mides.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que en diciembre se habilitó la opción de consulta de saldo para que los beneficiarios del Bono Familia puedan verificar qué cantidad de dinero tienen y puedan retirarlo antes del 31 de diciembre.
El Mides recordó que Bono Familia es un programa temporal para apoyar a más de 2.6 millones personas afectadas por los efectos que regeneró la crisis de la pandemia del coronavirus, y debe concluir el próximo 31 de diciembre a las 24 horas.
Además se informó que hasta el 15 de diciembre ya habían sido enviados los 2.6 millones de códigos a igual número de beneficiarios registrados.
Consulta de saldo
Walter Gómez, vocero del Mides, explicó que se habilitó la opción “consulta de saldo” en los cajeros automáticos autorizados para que los usuarios puedan verificar con qué cantidad de dinero cuentan.
Los usuarios deben ingresar el último número de token o código que recibieron y el número de DPI, luego elegir la opción consulta de saldo para realizar la verificación.
Además comentó que los usuarios pueden verificar su saldo en los once bancos autorizados. “Habilitamos ahora la opción en los bancos y cajeros”, explicó Gómez.
Agregó que la boleta de la transacción que otorga el banco a los usuarios al retirar algunas cantidades de dinero incluye el saldo que resta en la cuenta de los beneficiarios.
Liquidación del programa
Recordó que el último día para que los beneficiarios retiren el dinero del Bono Familia es el 31 de diciembre a las 24 horas.
De no retirar los fondos en la víspera de Año Nuevo los beneficiarios perderán el dinero que tengan en la cuenta asignada, ya que es “temporal”.
Gómez explicó que el tiempo límite para retirar los fondos se debe a que “el programa se debe liquidar, según la normativa que le dio vida”.
Bancos autorizados
El Ministerio de Desarrollo Social dio a conocer que los bancos autorizados para cobrar o retirar el aporte son:
- Desarrollo Rural (Banrural)
- Banco Industrial (BI)
- G&T Continental
- BAC Credomatic
- Banco Agrícola Mercantil
- Banco de los Trabajadores
- Crédito Hipotecario Nacional (CHN)
- Vivibanco
- InterBanco
- Promerica
- Banco Inmobiliario
El total de beneficiarios registrados en el programa son 2 millones 646 mil 663 beneficiarios inscritos, según el Mides.