Alrededor de 250 personas marcharon este martes en el centro de Ciudad de Guatemala pidiendo por la pronta aparición de la futbolista de 17 años Sharon Santa Cruz, quien fue vista por última vez el sábado por la noche.
Al grito de “¡Sharon, querida, aquí esta tú familia!”, la marcha recorrió en la noche de este martes varios puntos del centro de la capital del país, entre ellos el Palacio Nacional de la Cultura y el Ministerio Público (MP).
Con mantas y fotos de la futbolista, los participantes en la marcha exigieron la aparición de la deportista bajo la consigna de que “viva se la llevaron y viva la queremos” de vuelta.
Reporte y desaparición
El padre de la desaparecida, Hugo Santa Cruz, indicó a periodistas en un tramo de la protesta que toda la familia “esta muy mal” y “cuesta vivir así”.
Santa Cruz Huertas, jugadora del Comunicaciones, desapareció el sábado después de un partido de los cuartos de final de la Liga femenina de Guatemala.
“No dormimos. No dormimos y el apoyo de las autoridades ha sido muy escaso. Definitivamente muy escaso”, relató Hugo Santa Cruz.
“Se ha investigado más con información de los mismos periodistas, de camarógrafos que estuvieron ese día en el encuentro (de fútbol). Pero nada más. El Ministerio Público está manejando su investigación pero estamos viendo que se están tardando mucho”, agregó el padre de familia.
“Mi hija pues carga un teléfono. Obviamente tiene GPS. Y hasta el momento lleva cuatro días desaparecida. No se sabe absolutamente nada. Y el Ministerio Público no ha utilizado la tecnología para saber dónde está”, concluyó.
Alerta activada
La Procuraduría General de la Nación lanzó el lunes la Alerta Alba-Keneth en busca de la menor, quien fue vista por última vez en la noche del sábado en el estadio Cementos Progreso, donde su equipo goleó por 10-1 al Suchitepéquez en partido de los cuartos de final del torneo.
La alerta Alba-Keneth, implementada en Guatemala hace una década, es un mecanismo de respuesta inmediata para la búsqueda y localización de menores.
Santa Cruz Huertas, quien llevaba el uniforme del Comunicaciones puesto al momento de su desaparición, fichó en octubre por el Comunicaciones tras destacarse también en el fútbol sala local. El pasado 22 de noviembre marcó su primer gol oficial.
Piden ayuda por redes sociales
La futbolista guatemalteca del Nápoles italiano Ana Lucía Martínez pidió el lunes en sus redes sociales por la búsqueda de la joven “promesa del fútbol guatemalteco” femenino.
“No puede ser que sigan pasando estas cosas”, añadió Martínez, ex jugadora del Madrid Club de Fútbol de la Primera División española.
Según datos oficiales, el delito más cometido en Guatemala es de violencia contra la mujer.
Alrededor de 250 personas marcharon este martes en el centro de Ciudad de Guatemala pidiendo por la pronta aparición de la futbolista de 17 años Sharon Santa Cruz, quien fue vista por última vez el sábado por la noche.
Al grito de “¡Sharon, querida, aquí esta tú familia!”, la marcha recorrió en la noche de este martes varios puntos del centro de la capital del país, entre ellos el Palacio Nacional de la Cultura y el Ministerio Público (MP).
Con mantas y fotos de la futbolista, los participantes en la marcha exigieron la aparición de la deportista bajo la consigna de que “viva se la llevaron y viva la queremos” de vuelta.
Reporte y desaparición
El padre de la desaparecida, Hugo Santa Cruz, indicó a periodistas en un tramo de la protesta que toda la familia “esta muy mal” y “cuesta vivir así”.
Santa Cruz Huertas, jugadora del Comunicaciones, desapareció el sábado después de un partido de los cuartos de final de la Liga femenina de Guatemala.
“No dormimos. No dormimos y el apoyo de las autoridades ha sido muy escaso. Definitivamente muy escaso”, relató Hugo Santa Cruz.
“Se ha investigado más con información de los mismos periodistas, de camarógrafos que estuvieron ese día en el encuentro (de fútbol). Pero nada más. El Ministerio Público está manejando su investigación pero estamos viendo que se están tardando mucho”, agregó el padre de familia.
“Mi hija pues carga un teléfono. Obviamente tiene GPS. Y hasta el momento lleva cuatro días desaparecida. No se sabe absolutamente nada. Y el Ministerio Público no ha utilizado la tecnología para saber dónde está”, concluyó.
Alerta activada
La Procuraduría General de la Nación lanzó el lunes la Alerta Alba-Keneth en busca de la menor, quien fue vista por última vez en la noche del sábado en el estadio Cementos Progreso, donde su equipo goleó por 10-1 al Suchitepéquez en partido de los cuartos de final del torneo.
La alerta Alba-Keneth, implementada en Guatemala hace una década, es un mecanismo de respuesta inmediata para la búsqueda y localización de menores.
Santa Cruz Huertas, quien llevaba el uniforme del Comunicaciones puesto al momento de su desaparición, fichó en octubre por el Comunicaciones tras destacarse también en el fútbol sala local. El pasado 22 de noviembre marcó su primer gol oficial.
Piden ayuda por redes sociales
La futbolista guatemalteca del Nápoles italiano Ana Lucía Martínez pidió el lunes en sus redes sociales por la búsqueda de la joven “promesa del fútbol guatemalteco” femenino.
“No puede ser que sigan pasando estas cosas”, añadió Martínez, ex jugadora del Madrid Club de Fútbol de la Primera División española.
Según datos oficiales, el delito más cometido en Guatemala es de violencia contra la mujer.