Caso “Bufete de Abogados VIP”, Ministerio de Salud y Sandra Torres, los temas del 15 de diciembre
El martes 15 de diciembre el resumen de noticias incluye varios temas entre ellos el caso denominado “Bufete de Abogados VIP”. También los preparativos del Ministerio de Salud Pública para la recepción de la vacuna contra el covid-19.
Estafaban a exfuncionarios y amenazaban a fiscales para desestimar denuncias
La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) dio a conocer un nuevo caso denominado “Bufete de Abogados VIP”. Esta estructura conformada por personas particulares y una red de abogados, habría incurrido en varios delitos, según las autoridades.
Congreso desembolsó Q4.3 millones para el aguinaldo de los diputados
El Congreso de la República desembolsó Q4.3 millones para el aguinaldo de los 160 diputados. El beneficio también alcanzó a los trabajadores de ese organismo.
Los congresistas devengan un salario mensual de Q29 mil 150, el monto es mayor para los que integran la Junta Directiva. De esa cuenta, el diputado que tiene el salario más alto es el presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
Salud se prepara para la recepción de la vacuna contra el covid-19
Autoridades de Salud inauguraron el martes 15 de diciembre la remodelación del Centro Nacional de Biológicos. Este lugar servirá para el resguardo de las vacunas contra el coronavirus que llegarán a Guatemala en los próximos meses.
Para el segundo semestre de 2021 se prevé fortalecer las áreas de Salud con la instalación de pequeños cuartos fríos para el manejo de todas las vacunas.
Sandra Torres no podrá viajar durante fiestas de fin de año
Un juzgado resolvió contra la petición de Sandra Torres, excandidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Por ello Torres no podrá asistir a la asamblea general de ese partido político. Tampoco viajar fuera de la capital durante las fiestas de Navidad y fin de año, tal como lo había solicitado al juzgador.
Estados Unidos deportó un 62% menos de guatemaltecos en 2020 por la pandemia
Estados Unidos ha deportado vía aérea durante 2020 a 20,764 guatemaltecos y debido a la pandemia culminará el año con menos de la mitad de retornados en comparación con 2019, cuando 54,160 personas fueron devueltas al país centroamericano.
Caso “Bufete de Abogados VIP”, Ministerio de Salud y Sandra Torres, los temas del 15 de diciembre
El martes 15 de diciembre el resumen de noticias incluye varios temas entre ellos el caso denominado “Bufete de Abogados VIP”. También los preparativos del Ministerio de Salud Pública para la recepción de la vacuna contra el covid-19.
Estafaban a exfuncionarios y amenazaban a fiscales para desestimar denuncias
La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) dio a conocer un nuevo caso denominado “Bufete de Abogados VIP”. Esta estructura conformada por personas particulares y una red de abogados, habría incurrido en varios delitos, según las autoridades.
Congreso desembolsó Q4.3 millones para el aguinaldo de los diputados
El Congreso de la República desembolsó Q4.3 millones para el aguinaldo de los 160 diputados. El beneficio también alcanzó a los trabajadores de ese organismo.
Los congresistas devengan un salario mensual de Q29 mil 150, el monto es mayor para los que integran la Junta Directiva. De esa cuenta, el diputado que tiene el salario más alto es el presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
Salud se prepara para la recepción de la vacuna contra el covid-19
Autoridades de Salud inauguraron el martes 15 de diciembre la remodelación del Centro Nacional de Biológicos. Este lugar servirá para el resguardo de las vacunas contra el coronavirus que llegarán a Guatemala en los próximos meses.
Para el segundo semestre de 2021 se prevé fortalecer las áreas de Salud con la instalación de pequeños cuartos fríos para el manejo de todas las vacunas.
Sandra Torres no podrá viajar durante fiestas de fin de año
Un juzgado resolvió contra la petición de Sandra Torres, excandidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Por ello Torres no podrá asistir a la asamblea general de ese partido político. Tampoco viajar fuera de la capital durante las fiestas de Navidad y fin de año, tal como lo había solicitado al juzgador.
Estados Unidos deportó un 62% menos de guatemaltecos en 2020 por la pandemia
Estados Unidos ha deportado vía aérea durante 2020 a 20,764 guatemaltecos y debido a la pandemia culminará el año con menos de la mitad de retornados en comparación con 2019, cuando 54,160 personas fueron devueltas al país centroamericano.