Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Bono Familia: Más de 900 mil beneficiarios aún no reciben código

Glenda Sanchez
10 de diciembre, 2020

Un mes después que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comenzó el proceso para el último desembolso del Bono Familia más de 900 mil beneficiarios aún no reciben el código para cobrar el último pago.

El tercer aporte corresponde a Q250.00 y es el último pago del programa. Con anterioridad el personal del Mides trasladó dos pagos de Q1 mil cada uno (Q2 mil en total).

Las personas favorecidas con estos aportes fueron aquellas que consumieron menos de 200 kilovatios hora en febrero. Además, hay un 10% que corresponde a hogares que se encuentran en comunidades lejanas y no cuentan con servicio de electricidad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los beneficiarios

De acuerdo con el Mides, del 2 de noviembre al 8 de diciembre habían enviado 1 millón 635 mil 436 códigos a los celulares de los beneficiarios. Además entregaron 101 mil códigos a personas que no cuenta con energía eléctrica.

Al sumar el número de códigos enviados al celular y la cifra de los beneficiados que no cuentan con energía eléctrica el total de beneficiados suman 1 millón 736 mil 136 de los 2 millones 646 mil 663 registrados en el Mides.

Es decir que aún faltan enviar y entregar 910 mil 227 códigos a igual número de beneficiarios del programa implementado para ayudar a los afectados por la pandemia del coronavirus.

El cálculo se realizó con las cifras reportadas por el Mides, según la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Algunas de las recomendaciones que ha emitido el Mides en días anteriores es limpiar la bandeja de mensajes del celulares y revisar constantemente para verificar si el código para retirar el dinero llegó.

Retiro del dinero

El Mides recordó que el proceso para retirar el dinero no cambió: cajeros automáticos (Banco Industrial y 5B), bancos del sistema y por sistema de POS.

Sin embargo, no todos los cajeros automáticos permiten retirar billetes de Q50 (Cajeros 5B). La recomendación de las autoridades es retirar los Q50 en los once bancos del sistema autorizados o en tiendas que cuenten con sistema de POS.

“No intente retirar los Q50 en los cajeros automáticos el pago se puede bloquear, si se bloquea llamar al 1775”, explicó el Mides.

Bono Familia y bancos autorizados

El Ministerio de Desarrollo agregó que los bancos autorizados para cobrar o retirar el aporte son:

  1. Desarrollo Rural (Banrural)
  2. Industrial (BI)
  3. G&T Continental
  4. Bac Credomatic
  5. Agrícola Mercantil
  6. De los Trabajadores
  7. Crédito Hipotecario Nacional (CHN)
  8. Vivibanco
  9. InterBanco
  10. Promerica
  11. Inmobiliario

El Ministerio de Desarrollo Social informó que para el pago de los Q250 se tomó en cuenta la ejecución del presupuesto asignado, la cantidad que faltaba para ejecutar del programa del Bono Familia y la cantidad de los beneficiarios.

El cálculo se hizo por los Q662 millones 799 mil sin ejecutar dividido por los 2 millones 646 mil 663 beneficiarios inscritos, según los datos del Ministerio de Desarrollo.


Bono Familia: Más de 900 mil beneficiarios aún no reciben código

Glenda Sanchez
10 de diciembre, 2020

Un mes después que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comenzó el proceso para el último desembolso del Bono Familia más de 900 mil beneficiarios aún no reciben el código para cobrar el último pago.

El tercer aporte corresponde a Q250.00 y es el último pago del programa. Con anterioridad el personal del Mides trasladó dos pagos de Q1 mil cada uno (Q2 mil en total).

Las personas favorecidas con estos aportes fueron aquellas que consumieron menos de 200 kilovatios hora en febrero. Además, hay un 10% que corresponde a hogares que se encuentran en comunidades lejanas y no cuentan con servicio de electricidad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los beneficiarios

De acuerdo con el Mides, del 2 de noviembre al 8 de diciembre habían enviado 1 millón 635 mil 436 códigos a los celulares de los beneficiarios. Además entregaron 101 mil códigos a personas que no cuenta con energía eléctrica.

Al sumar el número de códigos enviados al celular y la cifra de los beneficiados que no cuentan con energía eléctrica el total de beneficiados suman 1 millón 736 mil 136 de los 2 millones 646 mil 663 registrados en el Mides.

Es decir que aún faltan enviar y entregar 910 mil 227 códigos a igual número de beneficiarios del programa implementado para ayudar a los afectados por la pandemia del coronavirus.

El cálculo se realizó con las cifras reportadas por el Mides, según la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Algunas de las recomendaciones que ha emitido el Mides en días anteriores es limpiar la bandeja de mensajes del celulares y revisar constantemente para verificar si el código para retirar el dinero llegó.

Retiro del dinero

El Mides recordó que el proceso para retirar el dinero no cambió: cajeros automáticos (Banco Industrial y 5B), bancos del sistema y por sistema de POS.

Sin embargo, no todos los cajeros automáticos permiten retirar billetes de Q50 (Cajeros 5B). La recomendación de las autoridades es retirar los Q50 en los once bancos del sistema autorizados o en tiendas que cuenten con sistema de POS.

“No intente retirar los Q50 en los cajeros automáticos el pago se puede bloquear, si se bloquea llamar al 1775”, explicó el Mides.

Bono Familia y bancos autorizados

El Ministerio de Desarrollo agregó que los bancos autorizados para cobrar o retirar el aporte son:

  1. Desarrollo Rural (Banrural)
  2. Industrial (BI)
  3. G&T Continental
  4. Bac Credomatic
  5. Agrícola Mercantil
  6. De los Trabajadores
  7. Crédito Hipotecario Nacional (CHN)
  8. Vivibanco
  9. InterBanco
  10. Promerica
  11. Inmobiliario

El Ministerio de Desarrollo Social informó que para el pago de los Q250 se tomó en cuenta la ejecución del presupuesto asignado, la cantidad que faltaba para ejecutar del programa del Bono Familia y la cantidad de los beneficiarios.

El cálculo se hizo por los Q662 millones 799 mil sin ejecutar dividido por los 2 millones 646 mil 663 beneficiarios inscritos, según los datos del Ministerio de Desarrollo.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?