El Ministerio Público (MP) registró 40 denuncias por los incidentes ocurridos durante las manifestaciones realizadas el 21 y 28 de noviembre en la zona 1.
El 90% (36) de las denuncias corresponden a hechos ocurridos el sábado 21 de noviembre en la Plaza de la Constitución y en el Congreso. El otro 10% (4) tiene relación con los incidentes que se registraron este sábado 28 de noviembre frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Ángel Pineda, Secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación del Ministerio Público (MP), explicó que las denuncias fueron presentadas por personas individuales, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Congreso.
“Hasta que no finalice la investigación no se descarta ninguna hipótesis; el MP recibió 36 denuncias por los hechos ocurridos el 21 y 4 por los hechos suscitados el 28 de noviembre, no se descarta ninguna denuncia”, agregó.
Investigación, denuncias y fiscalías
De acuerdo al Secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación, las denuncias presentadas por los incidentes del 21 de noviembre están asignados a seis fiscalías: Fiscalía del Distrito Metropolitano, de Delitos Administrativos, contra Delitos de la Vida, Periodistas, Extorsión y Patrimonio Cultural.
Añadió que se envió una circular a las mismas fiscalías para que conozcan las denuncias por los sucesos del 28 de noviembre. “Se trata de avanzar en la investigación para verificar si posiblemente se cometieron delitos y posteriormente, si fuere el caso, el juez lo determina y tipificará”, explicó Pineda.
Además dijo que trabajan en conjunto con la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC). “Entiendo que el equipo conjunto de fiscalías que investigan estos hechos están coordinando con varias unidades e instituciones, incluyendo la Inspectoría”, declaró.
Por último, manifestó que este lunes Douglas Estuardo Cuéllar Quesada fue ligado a proceso penal por incendio agravado y por atentado en contra de la seguridad de servicios de utilidad pública.
Cuéllar Quesada fue detenido durante manifestación del sábado 28 de noviembre. La fiscalía tendrá un plazo de tres meses para concluir la investigación.
- Nota de interés: Seis fiscalías investigarán posibles delitos en la manifestación contra presupuesto
Te sugerimos leer:
El Ministerio Público (MP) registró 40 denuncias por los incidentes ocurridos durante las manifestaciones realizadas el 21 y 28 de noviembre en la zona 1.
El 90% (36) de las denuncias corresponden a hechos ocurridos el sábado 21 de noviembre en la Plaza de la Constitución y en el Congreso. El otro 10% (4) tiene relación con los incidentes que se registraron este sábado 28 de noviembre frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Ángel Pineda, Secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación del Ministerio Público (MP), explicó que las denuncias fueron presentadas por personas individuales, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Congreso.
“Hasta que no finalice la investigación no se descarta ninguna hipótesis; el MP recibió 36 denuncias por los hechos ocurridos el 21 y 4 por los hechos suscitados el 28 de noviembre, no se descarta ninguna denuncia”, agregó.
Investigación, denuncias y fiscalías
De acuerdo al Secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación, las denuncias presentadas por los incidentes del 21 de noviembre están asignados a seis fiscalías: Fiscalía del Distrito Metropolitano, de Delitos Administrativos, contra Delitos de la Vida, Periodistas, Extorsión y Patrimonio Cultural.
Añadió que se envió una circular a las mismas fiscalías para que conozcan las denuncias por los sucesos del 28 de noviembre. “Se trata de avanzar en la investigación para verificar si posiblemente se cometieron delitos y posteriormente, si fuere el caso, el juez lo determina y tipificará”, explicó Pineda.
Además dijo que trabajan en conjunto con la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC). “Entiendo que el equipo conjunto de fiscalías que investigan estos hechos están coordinando con varias unidades e instituciones, incluyendo la Inspectoría”, declaró.
Por último, manifestó que este lunes Douglas Estuardo Cuéllar Quesada fue ligado a proceso penal por incendio agravado y por atentado en contra de la seguridad de servicios de utilidad pública.
Cuéllar Quesada fue detenido durante manifestación del sábado 28 de noviembre. La fiscalía tendrá un plazo de tres meses para concluir la investigación.
- Nota de interés: Seis fiscalías investigarán posibles delitos en la manifestación contra presupuesto