El exministro de Desarrollo Social, Carlos Velásquez Monge, condiciona su entrega a la justicia, luego que se girara una orden de captura en su contra por peculado por sustracción.
La Fiscalía contra la Corrupción lo señala de haber favorecido a la empresa Tronika GT cuando fungió como Director de Aeronáutica Civil.
El contrato para la reparación de las bandas transportadoras del Aeropuerto Internacional La Aurora fue por Q78 mil 750. La Fiscalía sospecha que los servicios no se realizaron.
Una hora después de concluir los cuatro allanamientos, un abogado se presentó en el Juzgado Sexto de Instancia Penal en representación del exministro.
Condición y orden de captura
El abogado solicitó revocar la orden de captura al exministro del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para presentarse a la judicatura, según el MP.
Stuardo Campo, titular de la Fiscalía contra la Corrupción, manifestó que la orden de captura fue emitida el 29 de octubre. Pero este viernes se confirmó que el exfuncionario salió del país tres días antes (26 de octubre).
De acuerdo con Campo, este viernes se realizaron cuatro allanamientos en inmuebles ubicados en Guatemala y Fraijanes.
El objetivo fue capturar al exfuncionario. La orden de aprehensión fue girada por el Jugado Sexto de Primera Instancia Penal.
Campo explicó que a Velásquez se le señala del delito de peculado por sustracción porque durante el tiempo que fungió como director de Aeronáutica Civil “autorizó un pago improcedente a la empresa Tronika”.
“En ese momento a la empresa propiedad de Mayra Elizabeth López Hernández se le autorizó un pago por Q78 mil 750, existen indicios de haber simulado la ejecución de los servicios que no fueron prestados a la Dirección de Aeronáutica Civil”, detalló el titular de la Fiscalía.
Servicios no se realizaron
Agregó que los servicios que se pagaron eran para reparar 150 motores y 135 frenos eléctricos de las bandas transportadoras ubicadas en el Aeropuerto Internacional La Aurora en 2017.
Por este caso ya se encuentra vinculada al proceso penal Miriam Carolina Solares López, quien era la encargada del Área de Bandas Transportadoras de Equipajes.
También se encuentra procesada la propietaria de Tronika GT. “Las dos personas fueron formalmente acusadas por el MP por el delito de fraude”, añadió Campo.
Por último Campo, recordó que gestionó la orden de captura contra Velásquez porque en el ejercicio de su cargo consintió que Mayra Elizabeth López Hernández sustrajera los Q78 mil 750. Esta situación ocasionó una lesión al patrimonio público que estaba bajo su administración.
El exministro de Desarrollo Social, Carlos Velásquez Monge, condiciona su entrega a la justicia, luego que se girara una orden de captura en su contra por peculado por sustracción.
La Fiscalía contra la Corrupción lo señala de haber favorecido a la empresa Tronika GT cuando fungió como Director de Aeronáutica Civil.
El contrato para la reparación de las bandas transportadoras del Aeropuerto Internacional La Aurora fue por Q78 mil 750. La Fiscalía sospecha que los servicios no se realizaron.
Una hora después de concluir los cuatro allanamientos, un abogado se presentó en el Juzgado Sexto de Instancia Penal en representación del exministro.
Condición y orden de captura
El abogado solicitó revocar la orden de captura al exministro del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para presentarse a la judicatura, según el MP.
Stuardo Campo, titular de la Fiscalía contra la Corrupción, manifestó que la orden de captura fue emitida el 29 de octubre. Pero este viernes se confirmó que el exfuncionario salió del país tres días antes (26 de octubre).
De acuerdo con Campo, este viernes se realizaron cuatro allanamientos en inmuebles ubicados en Guatemala y Fraijanes.
El objetivo fue capturar al exfuncionario. La orden de aprehensión fue girada por el Jugado Sexto de Primera Instancia Penal.
Campo explicó que a Velásquez se le señala del delito de peculado por sustracción porque durante el tiempo que fungió como director de Aeronáutica Civil “autorizó un pago improcedente a la empresa Tronika”.
“En ese momento a la empresa propiedad de Mayra Elizabeth López Hernández se le autorizó un pago por Q78 mil 750, existen indicios de haber simulado la ejecución de los servicios que no fueron prestados a la Dirección de Aeronáutica Civil”, detalló el titular de la Fiscalía.
Servicios no se realizaron
Agregó que los servicios que se pagaron eran para reparar 150 motores y 135 frenos eléctricos de las bandas transportadoras ubicadas en el Aeropuerto Internacional La Aurora en 2017.
Por este caso ya se encuentra vinculada al proceso penal Miriam Carolina Solares López, quien era la encargada del Área de Bandas Transportadoras de Equipajes.
También se encuentra procesada la propietaria de Tronika GT. “Las dos personas fueron formalmente acusadas por el MP por el delito de fraude”, añadió Campo.
Por último Campo, recordó que gestionó la orden de captura contra Velásquez porque en el ejercicio de su cargo consintió que Mayra Elizabeth López Hernández sustrajera los Q78 mil 750. Esta situación ocasionó una lesión al patrimonio público que estaba bajo su administración.