Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Avanza investigación contra exdiputada Delia Bac

Glenda Sanchez
03 de noviembre, 2020

A partir de enero de este año los investigadores analizan y buscan indicios sobre la posible responsabilidad de la exdiputada Delia Bac, en el caso de la construcción de un tramo carretero que del kilómetro 46.5 ruta Interamericana conduce hacia un SPA propiedad de la exdiputada.

Aunque por esos señalamientos la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) solicitó en junio de 2019 retirar la inmunidad a la exdiputada; sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la petición.

De acuerdo con la Fiscalía, por este caso se encuentra procesado un grupo de exfuncionarios municipales. El Fiscal citó entre ellos exgobernador del departamento de Sacatepéquez, altos funcionarios del Concejo Departamental de Desarrollo y algunos miembros del Concejo Municipal de Sumpango.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Deberías leer:

MP solicita retirar la inmunidad a la diputada Delia Bac

Investigación avanza

Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra la Corrupción, detalló que por los indicios que se tenían en 2019 se presentó la solicitud de antejuicio. El caso es la construcción de una carretera en una aldea inexistente.

Explicó que con ese proyecto los únicos beneficiados fueron los familiares de Bac, pues conducía a una propiedad donde funciona uno de sus negocios.

“En su momento se solicitó que se despojará de la inmunidad por la posible responsabilidad penal de los hechos; sin embargo, la solicitud fue rechazada in límine, pero se presentó una acción para revertid esa decisión”, manifestó Campo.

Añadió que la solicitud quedó sin efecto luego que el 14 de enero pasado dejará de ser diputada, pues no fue reelecta. Agregó que paralelo a estas acciones se procesó a un conjunto de personas.

Citó el caso del exgobernador de Sacatepéquez, y otros altos funcionarios del Concejo Departamental de Desarrollo y algunos miembros del Concejo Municipal de Sumpango.

“Estas personas están vinculadas al proyecto carretero donde prácticamente no existía la aldea El Paxtal”, declaró el jefe de la Fiscalía.

Personas procesadas

Ese grupo de personas fueron ligadas a proceso y están a la espera de la audiencia para conocer si van o no a juicio. Esta etapa se ha suspendido y reprogramado por la pandemia, hasta febrero 2021.

Además Campos declaró que la fiscalía a partir del momento en que Bac dejo de ser diputada, trabaja en el proceso para determinar la posible responsabilidad de los hechos.

“Los análisis nos van a permitir hacer algún requerimiento ante el Juzgado de Primera Instancia de Sacatepéquez, ubicado en Antigua Guatemala, que tiene el control del caso”, concluyó.

Prohibición a Bac

El 28 de octubre se confirmó que Delia Bac, exdiputada del Congreso, no puede ingresar en los Estados Unidos. Fue señalada de aprovechar su cargo para actos de corrupción, incluido el uso de su influencia política para el enriquecimiento personal y el progreso de ella y su familia.

Estas designaciones se realizan bajo la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2020.

Según la Sección 7031 (c), una vez que el Secretario de Estado designa a funcionarios de gobiernos extranjeros por su participación, directa o indirecta, en corrupción significativa, esas personas y sus familiares directos no son elegibles para ingresar en los Estados Unidos.

  • Lee también:

Delia Bac y Felipe Alejos no pueden ingresar en Estados Unidos por “actos corruptos”


Avanza investigación contra exdiputada Delia Bac

Glenda Sanchez
03 de noviembre, 2020

A partir de enero de este año los investigadores analizan y buscan indicios sobre la posible responsabilidad de la exdiputada Delia Bac, en el caso de la construcción de un tramo carretero que del kilómetro 46.5 ruta Interamericana conduce hacia un SPA propiedad de la exdiputada.

Aunque por esos señalamientos la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) solicitó en junio de 2019 retirar la inmunidad a la exdiputada; sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la petición.

De acuerdo con la Fiscalía, por este caso se encuentra procesado un grupo de exfuncionarios municipales. El Fiscal citó entre ellos exgobernador del departamento de Sacatepéquez, altos funcionarios del Concejo Departamental de Desarrollo y algunos miembros del Concejo Municipal de Sumpango.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Deberías leer:

MP solicita retirar la inmunidad a la diputada Delia Bac

Investigación avanza

Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra la Corrupción, detalló que por los indicios que se tenían en 2019 se presentó la solicitud de antejuicio. El caso es la construcción de una carretera en una aldea inexistente.

Explicó que con ese proyecto los únicos beneficiados fueron los familiares de Bac, pues conducía a una propiedad donde funciona uno de sus negocios.

“En su momento se solicitó que se despojará de la inmunidad por la posible responsabilidad penal de los hechos; sin embargo, la solicitud fue rechazada in límine, pero se presentó una acción para revertid esa decisión”, manifestó Campo.

Añadió que la solicitud quedó sin efecto luego que el 14 de enero pasado dejará de ser diputada, pues no fue reelecta. Agregó que paralelo a estas acciones se procesó a un conjunto de personas.

Citó el caso del exgobernador de Sacatepéquez, y otros altos funcionarios del Concejo Departamental de Desarrollo y algunos miembros del Concejo Municipal de Sumpango.

“Estas personas están vinculadas al proyecto carretero donde prácticamente no existía la aldea El Paxtal”, declaró el jefe de la Fiscalía.

Personas procesadas

Ese grupo de personas fueron ligadas a proceso y están a la espera de la audiencia para conocer si van o no a juicio. Esta etapa se ha suspendido y reprogramado por la pandemia, hasta febrero 2021.

Además Campos declaró que la fiscalía a partir del momento en que Bac dejo de ser diputada, trabaja en el proceso para determinar la posible responsabilidad de los hechos.

“Los análisis nos van a permitir hacer algún requerimiento ante el Juzgado de Primera Instancia de Sacatepéquez, ubicado en Antigua Guatemala, que tiene el control del caso”, concluyó.

Prohibición a Bac

El 28 de octubre se confirmó que Delia Bac, exdiputada del Congreso, no puede ingresar en los Estados Unidos. Fue señalada de aprovechar su cargo para actos de corrupción, incluido el uso de su influencia política para el enriquecimiento personal y el progreso de ella y su familia.

Estas designaciones se realizan bajo la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2020.

Según la Sección 7031 (c), una vez que el Secretario de Estado designa a funcionarios de gobiernos extranjeros por su participación, directa o indirecta, en corrupción significativa, esas personas y sus familiares directos no son elegibles para ingresar en los Estados Unidos.

  • Lee también:

Delia Bac y Felipe Alejos no pueden ingresar en Estados Unidos por “actos corruptos”


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?