La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este lunes que a partir del jueves 26 de noviembre se esperan efectos indirectos en el territorio nacional de un nuevo frente frío que se acercará a la Península de Yucatán.
Según la Conred, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer por medio de un boletín que debido a este frente frío, se podría registrar abundante ingreso de humedad.
Además, podría prevalecer un ambiente inestable con nublados parciales a totales con lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche, principalmente en regiones del norte, Franja Transversal Norte y Caribe.
Alerta por saturación de suelos
Además, el Insivumeh pide tomar en cuenta la saturación en los suelos y la persistencia en las lluvias para los siguientes días por lo que se pueden seguir presentando crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra, daños en la red vial del país y lagares en la cadena volcánica.
Recomendaciones por frente frío
- Abrigarse por el frío, especialmente personas de la tercera edad y niños, ya que forman parte del grupo de personas a padecer enfermedades respiratorias.
- Si padece de alguna enfermedad bronco respiratoria, es necesario tener a la mano medicamentos recetados por algún médico.
- Se recomienda usar bufandas, mascarillas, gorros y guantes, ya que se registra un incremento en la velocidad del viento, que puede ocasionar enfermedades.
- También es importante verificar que los techos y láminas estén bien asegurados, para evitar que estos se levanten con el fuerte viento.
- El fuerte viento podría generar que rótulos, vallas publicitarias y árboles colapsen, si en su vivienda hay alguno de ellos se considera reportarlo a las autoridades correspondientes.
Te sugerimos leer:
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este lunes que a partir del jueves 26 de noviembre se esperan efectos indirectos en el territorio nacional de un nuevo frente frío que se acercará a la Península de Yucatán.
Según la Conred, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer por medio de un boletín que debido a este frente frío, se podría registrar abundante ingreso de humedad.
Además, podría prevalecer un ambiente inestable con nublados parciales a totales con lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche, principalmente en regiones del norte, Franja Transversal Norte y Caribe.
Alerta por saturación de suelos
Además, el Insivumeh pide tomar en cuenta la saturación en los suelos y la persistencia en las lluvias para los siguientes días por lo que se pueden seguir presentando crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra, daños en la red vial del país y lagares en la cadena volcánica.
Recomendaciones por frente frío
- Abrigarse por el frío, especialmente personas de la tercera edad y niños, ya que forman parte del grupo de personas a padecer enfermedades respiratorias.
- Si padece de alguna enfermedad bronco respiratoria, es necesario tener a la mano medicamentos recetados por algún médico.
- Se recomienda usar bufandas, mascarillas, gorros y guantes, ya que se registra un incremento en la velocidad del viento, que puede ocasionar enfermedades.
- También es importante verificar que los techos y láminas estén bien asegurados, para evitar que estos se levanten con el fuerte viento.
- El fuerte viento podría generar que rótulos, vallas publicitarias y árboles colapsen, si en su vivienda hay alguno de ellos se considera reportarlo a las autoridades correspondientes.
Te sugerimos leer: