De enero a noviembre de 2020 las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público (MP) han desarticulado siete estructuras criminales dedicadas a la trata de personas.
Las bandas dedicadas al comercio de menores y mujeres a nivel nacional desarrollaban sus acciones en Esquipulas, Chiquimula.
Las operaciones de una de las estructuras era transnacional y estaba integrada por centroamericanos. El resto de los grupos criminales estaban coordinados por guatemaltecos.
Trata de personas y migrantes
Se han realizado 125 allanamientos, 94 aprehensiones por trata de personas y remitido a Migración a 18 mujeres que estaban de forma irregular en Guatemala.
Las autoridades hacen el llamado a los padres de familia a verificar las redes sociales de sus hijos. Con ello evitarán que sean captados por las organizaciones que buscan obtener dinero a cambio de trabajos sexuales, laborales y pornografía infantil.
La Policía recordó que los números para presentar denuncias es el 110 de la Policía Nacional Civil (PNC), donde serán atendidos por agentes especializados.
Creación de Fiscalía de Trata de Personas
Este lunes el Vicepresidente de Guatemala y el Ministerio Público anunciaron la creación de más fiscalías especiales de Trata de Personas con el apoyo de Estados Unidos.
Así lo informó el vicepresidente Guillermo Castillo en su cuenta de Twitter, durante la evaluación del proyecto.
Este programa cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de EE. UU. (INL).
Según Castillo, es la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), la que coordina las acciones con todas las autoridades.
El Ministerio Público indicó que las nuevas fiscalías se abrirán en Chiquimula y Alta Verapaz, con miras a ampliar la cobertura en más regiones.
Te sugerimos leer:
De enero a noviembre de 2020 las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público (MP) han desarticulado siete estructuras criminales dedicadas a la trata de personas.
Las bandas dedicadas al comercio de menores y mujeres a nivel nacional desarrollaban sus acciones en Esquipulas, Chiquimula.
Las operaciones de una de las estructuras era transnacional y estaba integrada por centroamericanos. El resto de los grupos criminales estaban coordinados por guatemaltecos.
Trata de personas y migrantes
Se han realizado 125 allanamientos, 94 aprehensiones por trata de personas y remitido a Migración a 18 mujeres que estaban de forma irregular en Guatemala.
Las autoridades hacen el llamado a los padres de familia a verificar las redes sociales de sus hijos. Con ello evitarán que sean captados por las organizaciones que buscan obtener dinero a cambio de trabajos sexuales, laborales y pornografía infantil.
La Policía recordó que los números para presentar denuncias es el 110 de la Policía Nacional Civil (PNC), donde serán atendidos por agentes especializados.
Creación de Fiscalía de Trata de Personas
Este lunes el Vicepresidente de Guatemala y el Ministerio Público anunciaron la creación de más fiscalías especiales de Trata de Personas con el apoyo de Estados Unidos.
Así lo informó el vicepresidente Guillermo Castillo en su cuenta de Twitter, durante la evaluación del proyecto.
Este programa cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de EE. UU. (INL).
Según Castillo, es la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), la que coordina las acciones con todas las autoridades.
El Ministerio Público indicó que las nuevas fiscalías se abrirán en Chiquimula y Alta Verapaz, con miras a ampliar la cobertura en más regiones.
Te sugerimos leer: