Los miembros del Grupo de Donantes G13 hacen un llamado al diálogo y a fortalecer el Estado de Derecho luego de los incidentes ocurridos en las manifestaciones de este sábado.
Las manifestaciones fueron convocadas en rechazo a la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021.
De acuerdo a un comunicado los miembros del Grupo de Donantes G13 manifestaron estar preocupados por los incidentes del pasado 21 de noviembre durante las manifestaciones que piden una mayor transparencia y Estado de Derecho.
“Frente a la actual pandemia de covid-19 y con miles de personas que sufren el impacto de las
tormentas tropicales Eta e Iota, es importante que todas las instituciones dialoguen y trabajen de manera constructiva para fortalecer el Estado de Derecho”, detalla el documento divulgado este domingo.
Manifestación pacífica y diálogo
El documento agrega que los miembros del Grupo de Donantes G13 comparten el respeto al derecho a la expresión pública pacífica garantizado por la Constitución guatemalteca. “Ayer, la gran mayoría de los manifestantes ejercieron pacíficamente su derecho constitucional, pero la expresión de las propias ideas
nunca debe convertirse en violencia”, añade.
Exhortan al Gobierno de Guatemala a investigar los hechos del 21 de noviembre y responsabilizar a los culpables de la generación de violencia o del uso de la fuerza excesiva.
Por último recomiendan a todos los guatemaltecos “unirse en búsqueda de soluciones concertadas, a abstenerse de lenguaje confrontativo y a aprovechar todas las oportunidades para lograr un diálogo inclusivo”.
“Como países e instituciones internacionales socios y amigos del pueblo de Guatemala, estamos dispuestos a apoyar el diálogo de cualquier forma posible”, concluye el comunicado.
El documento esta firmado por representantes de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Suecia, Unión Europea, Organización de Estados Americanos y Sistema
de las Naciones Unidas.
Los miembros del Grupo de Donantes G13 hacen un llamado al diálogo y a fortalecer el Estado de Derecho luego de los incidentes ocurridos en las manifestaciones de este sábado.
Las manifestaciones fueron convocadas en rechazo a la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021.
De acuerdo a un comunicado los miembros del Grupo de Donantes G13 manifestaron estar preocupados por los incidentes del pasado 21 de noviembre durante las manifestaciones que piden una mayor transparencia y Estado de Derecho.
“Frente a la actual pandemia de covid-19 y con miles de personas que sufren el impacto de las
tormentas tropicales Eta e Iota, es importante que todas las instituciones dialoguen y trabajen de manera constructiva para fortalecer el Estado de Derecho”, detalla el documento divulgado este domingo.
Manifestación pacífica y diálogo
El documento agrega que los miembros del Grupo de Donantes G13 comparten el respeto al derecho a la expresión pública pacífica garantizado por la Constitución guatemalteca. “Ayer, la gran mayoría de los manifestantes ejercieron pacíficamente su derecho constitucional, pero la expresión de las propias ideas
nunca debe convertirse en violencia”, añade.
Exhortan al Gobierno de Guatemala a investigar los hechos del 21 de noviembre y responsabilizar a los culpables de la generación de violencia o del uso de la fuerza excesiva.
Por último recomiendan a todos los guatemaltecos “unirse en búsqueda de soluciones concertadas, a abstenerse de lenguaje confrontativo y a aprovechar todas las oportunidades para lograr un diálogo inclusivo”.
“Como países e instituciones internacionales socios y amigos del pueblo de Guatemala, estamos dispuestos a apoyar el diálogo de cualquier forma posible”, concluye el comunicado.
El documento esta firmado por representantes de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Suecia, Unión Europea, Organización de Estados Americanos y Sistema
de las Naciones Unidas.