El vicepresidente Guillermo Castillo solicitó al Ministerio Público (MP) una “investigación seria” luego de varios incidentes registrados este sábado en la zona 1 capitalina. Los incidentes dejaron más de 30 personas heridas y unas 40 personas capturadas.
La jornada de protesta de este sábado fue contra el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei y los diputados del Congreso principalmente por la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021, aprobado el martes pasado.
En redes sociales y algunos medios de comunicación se denunció abusos y exceso de la fuerza de la Policía Nacional Civil (PNC) contra algunos de los ciudadanos que participaban de manera pacífica en la manifestación.
El vicepresidente Guillermo Castillo solicitó al Ministerio Público (MP) que realice una investigación seria de los incidentes de este sábado en la zona 1 capitalina. Reconoció que los ciudadanos en la Plaza de la Constitución se manifestaron de manera pacífica.
“Es urgente que el MP abra investigación seria sobre lo ocurrido ayer. Son claros los hechos vandálicos y también el uso excesivo de fuerza policial. Genera dudas la quema del Congreso y lo sucedido a su alrededor”, se leen en el mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Comienza investigación
De acuerdo al MP, personal fiscal llegó a las instalaciones del Palacio Legislativo para recolectar indicios sobre el incendio que provocó un grupo de encapuchados que acompañaban una manifestación en rechazo a la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021.
“Tras los incidentes ocurridos durante la manifestación y ante las denuncias interpuestas, personal fiscal se encuentra investigando los hechos”, informó el MP.
Agregó que su trabajo es con “objetividad imparcialidad y de conformidad con la ley, garantizando el respeto a los derechos humanos”.
Por último, manifestó que en cada caso actuará con base en los indicios recabados, respetando las garantías procesales y apegados a la ley.
“Como institución encargada de la persecución penal velaremos siempre por el estricto cumplimiento de la ley por lo que hacemos un llamado a confiar en la labor de la institución y privilegiar la paz y el diálogo”, señaló.
El vicepresidente Guillermo Castillo solicitó al Ministerio Público (MP) una “investigación seria” luego de varios incidentes registrados este sábado en la zona 1 capitalina. Los incidentes dejaron más de 30 personas heridas y unas 40 personas capturadas.
La jornada de protesta de este sábado fue contra el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei y los diputados del Congreso principalmente por la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021, aprobado el martes pasado.
En redes sociales y algunos medios de comunicación se denunció abusos y exceso de la fuerza de la Policía Nacional Civil (PNC) contra algunos de los ciudadanos que participaban de manera pacífica en la manifestación.
El vicepresidente Guillermo Castillo solicitó al Ministerio Público (MP) que realice una investigación seria de los incidentes de este sábado en la zona 1 capitalina. Reconoció que los ciudadanos en la Plaza de la Constitución se manifestaron de manera pacífica.
“Es urgente que el MP abra investigación seria sobre lo ocurrido ayer. Son claros los hechos vandálicos y también el uso excesivo de fuerza policial. Genera dudas la quema del Congreso y lo sucedido a su alrededor”, se leen en el mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Comienza investigación
De acuerdo al MP, personal fiscal llegó a las instalaciones del Palacio Legislativo para recolectar indicios sobre el incendio que provocó un grupo de encapuchados que acompañaban una manifestación en rechazo a la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021.
“Tras los incidentes ocurridos durante la manifestación y ante las denuncias interpuestas, personal fiscal se encuentra investigando los hechos”, informó el MP.
Agregó que su trabajo es con “objetividad imparcialidad y de conformidad con la ley, garantizando el respeto a los derechos humanos”.
Por último, manifestó que en cada caso actuará con base en los indicios recabados, respetando las garantías procesales y apegados a la ley.
“Como institución encargada de la persecución penal velaremos siempre por el estricto cumplimiento de la ley por lo que hacemos un llamado a confiar en la labor de la institución y privilegiar la paz y el diálogo”, señaló.