La embajada de Estados Unidos en Guatemala hizo un llamado a los diferentes sectores del país para priorizar el diálogo antes que acciones violentas.
“Es tiempo de dialogar por el bienestar de Guatemala”, indicó la sede diplomática por medio de sus redes sociales.
Además, la embajada de EE. UU. llamó a manifestar de manera pacífica y tomar en cuenta los protocolos de “seguridad y salud”.
“Cualquier manifestación debe realizarse de forma civil y seguir los protocolos de seguridad y salud, de acuerdo con el derecho a la protesta pacífica protegido en la constitución de Guatemala”,
El pronunciamiento de Estados Unidos surgió este sábado luego de los disturbios que se registran en los alrededores del Congreso de la República.
Frente al Palacio Nacional también hubo una protesta, pero este grupo lo hizo de manera pacífica. En cambio los encapuchados pintaron paredes y quemaron instalaciones de la Municipalidad y del Congreso de la República.
El malestar ciudadano surgió luego de la aprobación del Presupuesto 2021, que asciende a casi Q100 mil millones.
Diversos sectores pidieron al presidente Alejandro Giammattei vetar el Presupuesto, pero el mandatario ofreció escuchar los planteamientos y, en todo caso, modificarlo mediante una iniciativa de ley.
Aparte de las diferencias de criterio con diversos sectores, el vicepresidente Guillermo Castillo pidió al Presidente renunciar juntos a sus cargos, debido a que no logran acuerdos en diversos temas, incluido el presupuesto.
Embajada sugiere precaución a ciudadanos
Por los disturbios registrados, la embajada de Estados Unidos hizo un llamado a sus ciudadanos a no visitar la zona 1 capitalina.
“Debido a que las protestas que se están llevando a cabo el día se han vuelto violentas, se recomienda a los ciudadanos estadounidenses evitar el área de la zona 1”, informó.
Recomendaciones
- Revise sus planes personales de seguridad y manténgase alerta de sus alrededores, incluyendo eventos locales.
- Monitoree actualizaciones por medio de las noticias locales.
- Mantenga un alto nivel de vigilancia, tome las medidas necesarias para aumentar su seguridad personal y siga las instrucciones de las autoridades locales.
- Evite las áreas afectadas, y mantenga precaución si se encuentra alrededor de cualquier reunión grande de personas, protestas o manifestaciones.
Asistencia a ciudadanos estadounidenses
- Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala
https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000
[email protected] - Asuntos Consulares – Departamento de Estado
888-407-4747 ó 202-501-4444 - Visite nuestra página de internet sobre Información de Guatemala y los avisos de viaje.
- Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)
- Síganos en Facebook y Twitter
La embajada de Estados Unidos en Guatemala hizo un llamado a los diferentes sectores del país para priorizar el diálogo antes que acciones violentas.
“Es tiempo de dialogar por el bienestar de Guatemala”, indicó la sede diplomática por medio de sus redes sociales.
Además, la embajada de EE. UU. llamó a manifestar de manera pacífica y tomar en cuenta los protocolos de “seguridad y salud”.
“Cualquier manifestación debe realizarse de forma civil y seguir los protocolos de seguridad y salud, de acuerdo con el derecho a la protesta pacífica protegido en la constitución de Guatemala”,
El pronunciamiento de Estados Unidos surgió este sábado luego de los disturbios que se registran en los alrededores del Congreso de la República.
Frente al Palacio Nacional también hubo una protesta, pero este grupo lo hizo de manera pacífica. En cambio los encapuchados pintaron paredes y quemaron instalaciones de la Municipalidad y del Congreso de la República.
El malestar ciudadano surgió luego de la aprobación del Presupuesto 2021, que asciende a casi Q100 mil millones.
Diversos sectores pidieron al presidente Alejandro Giammattei vetar el Presupuesto, pero el mandatario ofreció escuchar los planteamientos y, en todo caso, modificarlo mediante una iniciativa de ley.
Aparte de las diferencias de criterio con diversos sectores, el vicepresidente Guillermo Castillo pidió al Presidente renunciar juntos a sus cargos, debido a que no logran acuerdos en diversos temas, incluido el presupuesto.
Embajada sugiere precaución a ciudadanos
Por los disturbios registrados, la embajada de Estados Unidos hizo un llamado a sus ciudadanos a no visitar la zona 1 capitalina.
“Debido a que las protestas que se están llevando a cabo el día se han vuelto violentas, se recomienda a los ciudadanos estadounidenses evitar el área de la zona 1”, informó.
Recomendaciones
- Revise sus planes personales de seguridad y manténgase alerta de sus alrededores, incluyendo eventos locales.
- Monitoree actualizaciones por medio de las noticias locales.
- Mantenga un alto nivel de vigilancia, tome las medidas necesarias para aumentar su seguridad personal y siga las instrucciones de las autoridades locales.
- Evite las áreas afectadas, y mantenga precaución si se encuentra alrededor de cualquier reunión grande de personas, protestas o manifestaciones.
Asistencia a ciudadanos estadounidenses
- Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala
https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000
[email protected] - Asuntos Consulares – Departamento de Estado
888-407-4747 ó 202-501-4444 - Visite nuestra página de internet sobre Información de Guatemala y los avisos de viaje.
- Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)
- Síganos en Facebook y Twitter