El Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), condenó el vandalismo cometido por encapuchados contra edificios públicos y propiedad privada.
Asimismo, solicitó a las autoridades realizar las investigaciones “para sancionar a los responsables” de dañar parte del edificio del Congreso de la República y bienes de la Municipalidad de Guatemala.
El Cedecon enfatiza que “los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación, garantizan y protegen diversas formas de expresar públicamente opiniones, disenso y demandar el cumplimiento de derechos…”
“Cualquiera que sea la modalidad de la protesta, debe ejercitarse de manera pacífica y sin armas. Deben evitarse actos de violencia y la comisión de delitos a la propiedad pública y privada”, añade el Cedecon.
Por ello, la entidad rechaza los hechos al margen de la ley cometidos en la zona 1 capitalina.
“Condenamos los actos de vandalismo … mediante los cuales se causó un grave daño contra el patrimonio nacional y también a bienes de propiedad privada. El los hechos vandálicos destaca la quema de una parte del edificio del Congreso y un monumento municipal”, indicó el Cedecon.
“Exigimos se realicen las investigaciones para sancionar a los responsables. También hacemos un llamado a guardar la cordura y al respeto de las garantías constitucionales…”
El Cedecon también hizo un llamado a los funcionarios para que “su conducta se enmarque dentro de sus atribuciones y no inciten públicamente a procedimientos que están fuera de los procedimientos preestablecidos en la Constitución”.
Vandalismo en la zona 1
La manifestación de este sábado 21 de noviembre fue convocada para protestar contra el Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso de la República.
La mayor parte de inconformes se situó frente al Palacio Nacional y mostró su rechazo de una manera pacífica. Se observaron rótulos y banderas, y se escucharon consignas y discursos con diferente tono.
Sin embargo, otro grupo de personas, con el rostro cubierto, se dedicó a realizar pintas en edificios públicos y privados y le prendió fuego a parte del Congreso.
Los bochincheros se metieron por la fuerza en el edificio del Organismo Legislativo y destruyeron e incendiaron archivos, equipo y mobiliario.
El Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), condenó el vandalismo cometido por encapuchados contra edificios públicos y propiedad privada.
Asimismo, solicitó a las autoridades realizar las investigaciones “para sancionar a los responsables” de dañar parte del edificio del Congreso de la República y bienes de la Municipalidad de Guatemala.
El Cedecon enfatiza que “los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación, garantizan y protegen diversas formas de expresar públicamente opiniones, disenso y demandar el cumplimiento de derechos…”
“Cualquiera que sea la modalidad de la protesta, debe ejercitarse de manera pacífica y sin armas. Deben evitarse actos de violencia y la comisión de delitos a la propiedad pública y privada”, añade el Cedecon.
Por ello, la entidad rechaza los hechos al margen de la ley cometidos en la zona 1 capitalina.
“Condenamos los actos de vandalismo … mediante los cuales se causó un grave daño contra el patrimonio nacional y también a bienes de propiedad privada. El los hechos vandálicos destaca la quema de una parte del edificio del Congreso y un monumento municipal”, indicó el Cedecon.
“Exigimos se realicen las investigaciones para sancionar a los responsables. También hacemos un llamado a guardar la cordura y al respeto de las garantías constitucionales…”
El Cedecon también hizo un llamado a los funcionarios para que “su conducta se enmarque dentro de sus atribuciones y no inciten públicamente a procedimientos que están fuera de los procedimientos preestablecidos en la Constitución”.
Vandalismo en la zona 1
La manifestación de este sábado 21 de noviembre fue convocada para protestar contra el Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso de la República.
La mayor parte de inconformes se situó frente al Palacio Nacional y mostró su rechazo de una manera pacífica. Se observaron rótulos y banderas, y se escucharon consignas y discursos con diferente tono.
Sin embargo, otro grupo de personas, con el rostro cubierto, se dedicó a realizar pintas en edificios públicos y privados y le prendió fuego a parte del Congreso.
Los bochincheros se metieron por la fuerza en el edificio del Organismo Legislativo y destruyeron e incendiaron archivos, equipo y mobiliario.